- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá pretende que las conversaciones del G-7 sobre los precios de los...

Canadá pretende que las conversaciones del G-7 sobre los precios de los metales contrarresten la influencia de China

Canadá ha estado pensando en apoyar la inversión a través de medidas como la fijación de precios mínimos para abordar la supuesta manipulación del mercado.

Canadá quiere que sus aliados exploren un piso de precios para minerales críticos para abordar lo que considera una interferencia en el mercado por parte de China, el proveedor dominante de metales claves para la transición energética.

Canadá ha estado pensando en apoyar la inversión a través de medidas como la fijación de precios mínimos para abordar la supuesta manipulación del mercado, dijo el miércoles el ministro de Recursos Naturales del país, Jonathan Wilkinson, en un evento en Washington. Tales medidas deberían tener en cuenta las normas ambientales y laborales asociadas con la producción, dijo.

“En Canadá y Estados Unidos no vamos a caer en una espiral descendente en materia de estándares laborales para competir con China”, dijo durante el evento, organizado por el Wilson Center. “Pero debemos reconocer que tenemos estándares laborales que sí agregan costos, y eso debe incorporarse en esta conversación sobre precios”.



Más detalles

China tiene un papel dominante como productor y procesador de minerales que se encuentran en todo tipo de productos, desde vehículos eléctricos y baterías hasta paneles solares y tecnología, incluido el armamento. Ese dominio ha llevado a Estados Unidos y sus aliados a recorrer el mundo en busca de fuentes alternativas y a sopesar medidas comerciales y políticas para reducir la dependencia de China.

Wilkinson dijo que quiere trabajar con otras naciones del Grupo de los Siete para hacer de las iniciativas de apoyo a los precios un posible “elemento central” de las discusiones cuando Canadá sea anfitrión de la Cumbre del G-7 en junio. Esto podría ampliarse a otras naciones como Australia, dijo, y agregó que el dumping de níquel ha causado “enormes problemas para nuestros amigos australianos”.

Para construir minas y asegurar los recursos, los inversores necesitarán “cierto grado de certeza de que los productos que realmente están produciendo tendrán valor al final”, dijo Wilkinson. “Si China puede simplemente intervenir y hacer caer el precio, nunca veremos el desarrollo de los minerales críticos que necesitamos”.

El ministro canadiense dijo que ha mantenido conversaciones con la administración Biden, así como con miembros del Senado y el Congreso de Estados Unidos, y que espera interactuar con el equipo de Trump. Bajo el gobierno de Biden, los funcionarios habían considerado utilizar fondos federales para apoyar proyectos minerales críticos en Estados Unidos, estableciendo un precio mínimo y luego pagando la diferencia cuando los precios del mercado cayeran por debajo de ese precio en circunstancias limitadas, informó Politico en agosto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...