- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanada Nickel firma acuerdo con las Primeras Naciones para su proyecto Crawford

Canada Nickel firma acuerdo con las Primeras Naciones para su proyecto Crawford

El acuerdo incluye la construcción de una línea ferroviaria de 25,2 kilómetros, la reubicación de la autopista 655 y el desarrollo de un paso elevado temporal en la autopista 655.

Canada Nickel Company ha anunciado un acuerdo importante con las Primeras Naciones Mattagami, Matachewan y Flying Post, miembros del Consejo Tribal Wabun, con respecto al proyecto de sulfuro de níquel de Crawford.

Sobre el acuerdo

Este acuerdo supone un avance “significativo” en torno al proyecto Crawford, al tiempo que promueve la cooperación con las comunidades de las Primeras Naciones.

También establece un marco temprano de oportunidades de negocios y empleo a medida que las partes trabajan hacia un Acuerdo de Beneficios de Impacto (IBA) integral.

El acuerdo incluye compromisos de negociaciones transparentes sobre importantes oportunidades de contratación, incluida la construcción de una línea ferroviaria de 25,2 kilómetros, la reubicación de la autopista 655 y el desarrollo de un paso elevado temporal en la autopista 655.

Estas iniciativas tienen como objetivo promover el desarrollo económico y abordar las prioridades de las tres Primeras Naciones.



Mark Selby, director ejecutivo de Canada Nickel, afirmó: “Este acuerdo es un hito en el desarrollo del Proyecto Crawford y refleja nuestro compromiso con las asociaciones significativas con las Primeras Naciones y nuestro respeto por los territorios tradicionales en los que tenemos la suerte de operar».

“Valoramos nuestro trabajo continuo con Flying Post, Mattagami y Matachewan First Nations, y los esfuerzos de defensa colectiva del Consejo Tribal Wabun, y esperamos seguir construyendo sobre esta base para ofrecer beneficios a largo plazo para sus miembros, nuestro proyecto y la región en general”, añadió.

Más detalles

Programados entre 2025 y 2029, estos proyectos priorizarán a las empresas de las Primeras Naciones, promoverán ingresos de fuentes propias, fomentarán asociaciones y apoyarán el crecimiento regional.

El acuerdo establece además sistemas de transparencia y cooperación, incluidas sesiones periódicas de participación. También se designará a un representante empresarial de las Primeras Naciones para coordinar las oportunidades dentro del proyecto.

Las principales iniciativas delineadas en el acuerdo incluyen dar acceso prioritario a empresas propiedad de las Primeras Naciones para participar en contratos, así como ofrecer programas de capacitación especializados destinados a mejorar el desarrollo de habilidades locales.

El jefe de la Primera Nación Matachewan, Alex ‘Sonny’ Batisse, afirmó: «Este acuerdo constituye un auténtico punto de partida para abordar los impactos del proyecto Crawford en nuestras tierras y nuestra gente. Es un paso positivo para garantizar que se escuchen las voces de los miembros de la Primera Nación Matachewan y se respeten nuestros derechos».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...