- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadá prevé fijar un tope de emisiones para mediados de 2024

Canadá prevé fijar un tope de emisiones para mediados de 2024

El Gobierno presentará un plan para limitar y reducir los gases de efecto invernadero procedentes del petróleo y el gas.

Canadá publicará probablemente la normativa definitiva de un plan para limitar y reducir los gases de efecto invernadero procedentes del sector del petróleo y el gas a mediados de 2024, según declaró el jueves a Reuters su Ministro de Medio Ambiente, Steven Guilbeault.

El Gobierno canadiense presentará un proyecto de reglamento sobre el plan en octubre y espera publicar el reglamento definitivo a mediados de 2024, tras consultar con las provincias, los grupos indígenas, la sociedad civil y la industria, según declaró a Reuters el ministro federal de Medio Ambiente.

El sector del petróleo y el gas es la fuente de emisiones de gases de efecto invernadero más importante y de más rápido crecimiento de Canadá.

Según Guilbeault, el marco gubernamental para eliminar las subvenciones ineficaces a los combustibles fósiles, hecho público el lunes, prevé la supresión de 1.000 millones de dólares canadienses (759,82 millones de dólares estadounidenses) en ayudas federales anuales a la producción local de petróleo, gas y carbón.

«De acuerdo con nuestro compromiso de Glasgow, el año pasado eliminamos las subvenciones internacionales a los combustibles fósiles. Ahora lo estamos haciendo a nivel nacional», dijo Guilbeault en una entrevista telefónica, refiriéndose al Pacto Climático de Glasgow acordado en la cumbre COP26 de 2021.

El anuncio de Canadá de eliminar dichas subvenciones lo convirtió en el primer país del G20 en cumplir un compromiso de 2009 de racionalizar y eliminar progresivamente las ayudas públicas al sector.



Más detalles

Los analistas de política climática afirmaron que el marco suponía un importante paso adelante, pero se quedaba corto al seguir permitiendo el apoyo gubernamental a los proyectos de petróleo y gas que planean reducir las emisiones mediante tecnologías como la captura y almacenamiento de carbono (CAC).

Guilbeault estimó que la desgravación fiscal para proyectos de CAC en Canadá representaría inversiones por valor de unos 15.000 millones de dólares canadienses.

«No contamos con que la CAC resuelva todos nuestros problemas de cambio climático. Supondrá quizá el 5% de nuestro plan global. Podría ser menos que eso en 2030», afirmó.

Según Guilbeault, Canadá va a introducir una normativa para garantizar que su red eléctrica sea neutra en carbono para 2035, una medida que, en su opinión, requerirá el apoyo de la CAC. También espera que la CAC contribuya a la descarbonización de sectores «difíciles de eliminar» como el aluminio y el cemento.

«Podemos anticipar que en 2035 seguirá habiendo gas en la red de Canadá, pero ese gas tendrá que reducirse. Por lo tanto, es probable que haya algo de CAC en el sector eléctrico», explicó.

«La CAC tiene un papel que desempeñar en la consecución de nuestros objetivos para 2030, pero no es una solución mágica», añadió.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...

Glencore produce un 5% más de carbón energético sudafricano en el primer trimestre

El aumento del 5% de este año se atribuyó a un mejor rendimiento de la flota y al inicio de actividades adicionales de recuperación de existencias. El carbón energético producido por Glencore en Sudáfrica en los primeros tres meses de...