- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCanadiense Eldorado Gold reiniciaría construcción de mina en Grecia

Canadiense Eldorado Gold reiniciaría construcción de mina en Grecia

La mina Skouries -ubicada en el norte de Grecia- tiene reservas de 3,7 millones de onzas de oro y 1.700 millones de libras de cobre.

La canadiense Eldorado Gold está avanzando con los trabajos de preconstrucción en su proyecto de oro y cobre Skouries en el norte de Grecia.

Las labores en Skouries pararon en 2017 hasta el año pasado debido a demoras del gobierno en la emisión de permisos y oposición de la comunidad.

Acuerdo con Grecia

De acuerdo con la empresa, tras firmar un nuevo contrato de inversión con Grecia a principios de 2021, Eldorado se centró en reanudar la construcción de la mina.

Cabe destacar que la mina Skouries tiene reservas de 3,7 millones de onzas de oro y 1.700 millones de libras de cobre.

El acuerdo proporcionó mayores ingresos fiscales, beneficios ambientales y apoyo a las comunidades locales en forma de creación de empleo y proyectos locales.

También allanó el camino para la recepción de un permiso largamente esperado para el  uso de la eliminación de relaves de pilas secas  en Skouries.

“Las discusiones de financiamiento continúan avanzando y estamos evaluando todas las opciones disponibles”, dijo el director ejecutivo George Burns.

Estas opciones incluyen una empresa conjunta con socios de capital, financiamiento de proyectos y deuda a través de prestamistas europeos y griegos, el Fondo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea y flujos de metales.

Vale destacar que Eldorado espera contar con el respaldo financiero y la aprobación del directorio en las próximas semanas.

Ello, según Mining.com, con el reinicio de la construcción en Skouries en la segunda mitad del año.



Detalles mineros de Skouries

Según el  estudio de factibilidad del proyecto, la construcción de la primera fase de Skouries costará alrededor de US$ 845 millones, un aumento del 23 % con respecto a la estimación de $689 millones en el estudio preliminar de factibilidad (PFS).

La compañía dice que el aumento se debió principalmente a los precios más altos de los insumos y los cambios de alcance relacionados con la gestión del agua.

Los requisitos futuros de capital incluyen US$ 172 millones relacionados con los sistemas subterráneos de manejo de materiales en la Fase 2, que se gastarán entre los años cuatro y diez de operaciones. Se estima que el capital de sostenimiento adicional alcance los US$ 850 millones durante la vida útil de la mina (LOM), o US$ 43 millones en promedio por año.

Mirando el crecimiento

Eldorado ha ampliado su presencia en Canadá en los últimos dos años. En 2021, completó proyectos clave de crecimiento en dos de sus activos: la mina Lamaque en Val d’Or, Quebec, y la mina de oro Kışladağ en Turquía.

“Nuestra estrategia de fusiones y adquisiciones se centra en las jurisdicciones donde operamos actualmente”, dice la empresa.

“Esto incluye el desarrollo de nuestros proyectos Skouries y Perama Hill en Grecia, que contribuirán al crecimiento a largo plazo de Eldorado, así como la identificación de oportunidades en etapas iniciales que brinden un potencial de crecimiento a largo plazo en nuestras jurisdicciones centrales”.



En febrero, Eldorado publicó un nuevo estudio técnico para su mina Lamaque, su primera mina de oro en Canadá, que destaca un importante potencial al alza de las zonas del Triángulo Inferior y el depósito Ormaque.

La compañía ha determinado que existe la posibilidad de extender la vida útil de la mina en aproximadamente 5,5 años a partir de las reservas de Upper Triangle y 8,5 años adicionales a partir del depósito de Lower Triangle y los recursos inferidos de Ormaque.

La minera con sede en Vancouver tuvo un primer trimestre difícil, ya que la escasez de mano de obra provocada por el clima y los cortes de energía afectaron los ingresos.

Eldorado espera, como consecuencia, que la producción total para la primera mitad del año sea más baja que la segunda mitad, pero mantiene intacta la guía de producción para 2022 en 460,000 – 490,000 onzas.

Se compartirá más información sobre los resultados financieros y operativos del segundo trimestre de la minera a fines de julio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...