- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁChurchill Resources sobre proyecto Taylor Brook anuncia colocación privada de 2,5 millones...

Churchill Resources sobre proyecto Taylor Brook anuncia colocación privada de 2,5 millones de dólares

Churchill está en pleno desarrollo de un programa de exploración para 2024 centrado en la tendencia magmática TB.

Churchill Resources Inc. brindó una actualización sobre su proyecto de níquel Taylor Brook y anunciar una colocación privada sin intermediarios que consiste en la venta de hasta 50.000.000 de unidades por ingresos brutos de hasta $2.500.000, cada una como se describe con más detalle a continuación.

Actualización del trabajo de primavera

La compañía anunció previamente el 29 de febrero de 2024 que las perforaciones y los estudios geofísicos completados durante el invierno han confirmado un sistema intrusivo magmático dinámico, grande y previamente desconocido que se extiende desde el área de Layden Nickel Showing hacia el sureste por 13 km hasta el lóbulo sur del complejo de gabros Taylor Brook (TGBC).

  • El lóbulo sur del TBGC es de interés prioritario debido a sus intensas anomalías coincidentes, gravitacionales y magnéticas, próximas al margen continental fracturado, un lugar donde comúnmente se encuentran distritos de níquel;
  • Las perforaciones en Layden han alcanzado con éxito rocas intrusivas gabroicas y brechas que contienen sulfuro en todos los pozos que apuntan a características de baja resistividad del estudio CSAMT (Controlled Source Audio Magneto-Telluric o magnetotelúrico de audio de fuente controlada); y
  • Los estudios de resistividad aerotransportados MMT (Magnetotelúrico Móvil) han mapeado exitosamente el área intrusiva Layden con níquel de alto grado y la tendencia magmática TB.

Churchill Resources indicó que Churchill se encuentra en pleno desarrollo de un extenso programa de exploración para 2024 centrado en la tendencia magmática TB y ha estado activo desde abril con cortes de línea, CSAMT terrestre, estudios de polarización inducida (IP) y electromagnética de dominio temporal (TDEM), perforación diamantina y estudios electromagnéticos de pozo (BHEM). Se han identificado cuatro áreas objetivo seleccionadas a lo largo de la tendencia magmática TB con resultados de exploración convincentes hasta la fecha.

El área TBSL-1 se encuentra justo dentro del lóbulo sur del complejo de gabros Taylor Brook y a lo largo del flanco oriental de la tendencia magmática TB. Se ha definido una anomalía de suelo de Ni-Cu-Co de 600 m de longitud en el área, incluida una muestra que arrojó 584 ppm de Ni, 1172 ppm de Cu y 665 ppm de Co, los resultados de suelo más altos en la propiedad. La cobertura parcial de CSAMT de esta área ha identificado objetivos convincentes de baja resistividad que actualmente se están siguiendo de manera exhaustiva con estudios de CSAMT, IP y TDEM para delinear los objetivos de perforación.

El área de gravedad TBSL contiene la anomalía de gravedad de Bouguer de +30 mGal del National Gravity Survey de 2016, que se correlaciona con una respuesta magnética muy fuerte dentro del lóbulo sur, así como el centro de la tendencia magmática TB. Esta área seguirá a TBSL-1 con estudios generales de CSAMT y estudios de seguimiento de IP y TDEM para delinear nuevos objetivos para la perforación, así como las extensiones de los objetivos identificados en TBSL-1.

El área de extensión de Layden captura la mineralización de alto grado conocida de Layden y se interpreta como un cuerpo de tipo sillín con fallas hacia el oeste, que se ramifica desde el extremo norte de la tendencia TB. Los estudios CSAMT ampliados aquí para la estructura y geología detalladas serán seguidos por estudios IP y TDEM específicos en las características de baja resistividad para generar objetivos de perforación.

El área LIT-1 en el flanco occidental de la tendencia magmática TB ha arrojado resultados de ensayos de muestras de suelo que arrojaron 575 ppm de níquel dentro de una anomalía de suelo Ni-Cu-Co de 300 m de largo donde la prospección y la excavación de zanjas han confirmado rocas hospedantes gabronoríticas en la superficie. Se encontraron ensayos anómalos de níquel y cobre en muestras flotantes a unos 500 m al sur de esta área. Al igual que en TBSL-1, la cobertura parcial de CSAMT de esta área ha identificado objetivos convincentes de baja resistividad que serán seguidos exhaustivamente con estudios CSAMT, IP y TDEM para los objetivos de perforación.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...