- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCEO de Lundin destaca que sus activos de cobre serían atractivos para...

CEO de Lundin destaca que sus activos de cobre serían atractivos para las grandes mineras

Lundin es la tercera minera de cobre más grande de Canadá, detrás de Teck y First Quantum Minerals Ltd.

Lundin Mining Corp. tiene el tipo de activos que serían atractivos para los posibles compradores a medida que la industria del cobre entra en un período de consolidación, según el máximo ejecutivo de la firma canadiense, Peter Rockandel.

“La gente está mirando a todas las empresas, es natural”, dijo el presidente ejecutivo Peter Rockandel en una entrevista, sin comentar si su empresa sería el objetivo. “Una de las cosas clave que tenemos es que la mayoría de nuestros activos, con la excepción de uno, son de larga duración. Y eso es lo que la gente suele querer cuando hace una adquisición”.

Las grandes mineras están buscando activos de cobre a medida que la demanda del metal para cableado se acelera en la transición energética en un momento en que los nuevos depósitos se vuelven más complicados y costosos de desarrollar. Glencore Plc realizó una oferta no solicitada de $23 mil millones para comprar Teck Resources Ltd., mientras que BHP Group Ltd. y Rio Tinto Group están buscando activamente aumentar su exposición. Las grandes empresas de oro, incluidas Newmont Corp. y Barrick Gold Corp., han indicado su interés en agregar más cobre a la mezcla.

Acerca de Lundin Mining

Lundin es la tercera minera de cobre más grande de Canadá, detrás de Teck y First Quantum Minerals Ltd., y debajo de eso hay una gran brecha, dijo Rockandel. Dijo que espera uno o dos grandes negocios más en la fase actual.



Aún así, la compañía sigue adelante con sus propias expansiones, recientemente acordó comprar una participación mayoritaria en la mina Caserones en Chile por $ 950 millones y realizó trabajos de ingeniería en el proyecto Josemaría, justo al otro lado de la frontera argentina en San Juan.

Luego, Lundin tiene la opción de llevar su participación del 51% en Caserones al 70% luego de un año del cierre del acuerdo y está considerando la expansión subterránea en su mina cercana Candelaria . La firma está a la espera de ver cómo se concreta una propuesta para aumentar los impuestos en Chile, con el gobierno en el camino correcto con las concesiones recientes al proyecto de ley, dijo Rockandel.

La compañía está buscando oportunidades de sinergia en Candelaria y Caserones, pero reconoce que arreglos similares con su proyecto en Argentina serían más desafiantes dadas las consideraciones transfronterizas, dijo Rockandel.

Tanto las principales mineras como las casas comerciales se han acercado a Lundin para discutir posibles inversiones en el proyecto Josemaría en Argentina. Si bien no hay urgencia en esas conversaciones, Rockandel dijo que un escenario sería un activo de propiedad conjunta como Collahuasi o Antamina.

La compañía consideraría una unión corporativa si agregara suficiente valor, u otra adquisición de activos en América o Europa, dijo Rockandel, quien se mudará a Vancouver desde Toronto como parte de la reubicación de la oficina central de Lundin.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem agiliza la transferencia de información clave para la formalización minera integral

El proceso de transferencia del acervo documentario tendrá una duración de 45 días, y los usuarios podrán ingresar nuevos procedimientos administrativos a través de la Ventanilla Única del Minem. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en el marco de...

Minem promueve el conocimiento sobre Minería, Gestión Social y Ambiental en universitarios de Áncash

Los participantes desarrollaron el Módulo Minería y Gestión Social, con temas vinculados a los compromisos obligatorios y voluntarios asumidos por las empresas mineras con las comunidades. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) organizó el Taller de Réplica Minera...

Arequipa: dictan 36 meses de prisión preventiva para investigados por tráfico de armas en zonas mineras

Se les imputa los delitos de tenencia ilegal de armas y municiones, lavado de activos y receptación agravada. La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa (Primer Despacho) logró 36 meses de prisión preventiva para Darwin Samaniego, Jesús Baca...

Fiscalía desmantela operación ilegal en Nasca y destruye 4 socavones

Un socavón y una planta de beneficio se encontraban dentro del área de protección arqueológica de las Líneas de Nasca y amenazaban directamente nuestro legado histórico. Los fiscales adjuntos provinciales José Luis Ortecho y Danithza Valdez realizaron diligencias contra la...
Noticias Internacionales

Detectan 56 dragas en ríos amazónicos de Colombia: minería ilegal contamina aguas fronterizas con Brasil y Perú

Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro. Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...