- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁOrla Mining: construcción de Camino Rojo tiene un 96% de avance

Orla Mining: construcción de Camino Rojo tiene un 96% de avance

Una vez que Camino Rojo alcance la producción comercial, prevista para fines de este año, Orla espera tener aproximadamente 300 trabajadores, siendo la mayoría de ellos de nacionalidad mexicana.

La construcción del Proyecto de Óxidos Camino Rojo continúa según lo previsto y registra un 96% de avance al 31 de octubre de 2021, informó Orla Mining Ltd. La obra, ubicada en Zacatecas Mexico, se mantiene dentro del presupuesto. Al 31 de octubre de 2021, los gastos de capital ascienden los 110,9 millones de dólares, los cuales hasta la fecha están en línea con las estimaciones como resultado de los esfuerzos de adquisición temprana de la Compañía.

La construcción sigue cumpliendo el calendario previsto. Las principales actividades completadas durante el trimestre incluyeron la aceleración de las actividades mineras, la finalización mecánica del sistema de trituración, el sistema de transporte, el túnel de recuperación, el transportador terrestre y los transportadores de saltamontes, el inicio de la puesta en marcha en húmedo con la introducción del mineral en el circuito de trituración y la finalización de las instalaciones del campamento.

A principios de octubre se colocó el material de mineral en la pila de lixiviación y se comenzó a apilar el mineral para preparar la lixiviación con cianuro, que se espera que comience a mediados de noviembre.

Producción comercial

Al 31 de octubre de 2021, se tuvo 529 trabajadores en el proyecto Camino Rojo como parte de las actividades de construcción. El número de trabajadores de la construcción en el sitio ha ido disminuyendo constantemente en la segunda mitad de 2021 a medida que muchas áreas completan las actividades de construcción.

Una vez que Camino Rojo alcance la producción comercial, Orla espera tener aproximadamente 300 trabajadores, siendo la mayoría de ellos de nacionalidad mexicana.

Durante el tercer trimestre, Orla finalizó la negociación del Contrato Colectivo de Trabajo («CBA») con el Sindicato Minero. En octubre, los empleados de Orla en Camino Rojo ratificaron el CBA con un 99% de aprobación por parte de los empleados. La ratificación del CBA solidifica las relaciones de Orla con los empleados de la empresa y el sindicato elegido, al tiempo que estandariza un conjunto de beneficios justos y competitivos para todos los empleados.

De otro lado, durante el tercer trimestre, se completó el Informe Técnico del Estudio de Prefactibilidad («PFS») de Cerro Quema. Los gastos de exploración y evaluación ascendieron a 3,6 millones de dólares en el trimestre e incluyeron actividades en toda la cartera de la empresa en México y Panamá, centrándose en la generación de objetivos de Camino Rojo y en el avance de los estudios de los proyectos.

«Estamos contando las semanas que faltan para el primer vertido de oro en Camino Rojo», dijo Jason Simpson, Presidente y Director General de Orla. «La ejecución y la entrega apuntalan la estrategia de nuestra Compañía para la creación de valor, y nuestra transición a un productor de oro será otro hito que añadirá valor.»

Hitos alcanzados

Las operaciones de extracción comenzaron durante el tercer trimestre, incluyendo la perforación, la voladura y el transporte de mineral y residuos. La construcción de las trituradoras primarias y secundarias ha concluido y se han instalado y puesto en marcha los transportadores terrestres y el sistema de apilamiento en pila.

La puesta en marcha de los sistemas eléctricos y de instrumentación de los sistemas de apilamiento en pila continuará en el cuarto trimestre. La ejecución de la pila de lixiviación y de la balsa de proceso continuó durante el trimestre y la balsa de solución preñada está ya terminada.

La instalación de los revestimientos de la pila de lixiviación, las tuberías y la colocación del material de revestimiento en la celda 1 se completaron durante el trimestre y se espera que la celda 2 esté terminada durante el cuarto trimestre de 2021. La planta y la refinería de Merrill-Crowe estaban completadas en un 98% al 30 de septiembre y actualmente se están poniendo en marcha. Se espera que las actividades de lixiviación comiencen a mediados de noviembre de 2021 y la primera producción de oro se espera para finales de 2021.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...