- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCopper Mountain Mining espera lograr financiamiento a mediados de 2022 para proyecto...

Copper Mountain Mining espera lograr financiamiento a mediados de 2022 para proyecto Eva

La empresa prevé ahora la puesta en marcha de la mina Eva a finales de 2024, siempre que se cumplan las condiciones mencionadas.

Copper Mountain Mining Corporation anunció la actualización de los aspectos económicos, incluidos los costos de capital y de operación para su Proyecto de Cobre Eva, ubicado en Queensland, Australia.

Todos los demás aspectos técnicos de Eva, incluyendo la minería, el procesamiento, el plan de producción y las reservas y recursos minerales, permanecen sin cambios desde el Informe Técnico NI 43-101 para el Proyecto de Cobre Eva – Actualización del Estudio de Factibilidad, con fecha de entrada en vigor del 31 de enero de 2020.

Gil Clausen, Presidente y Director General de Copper Mountain señaló que la economía del proyecto Eva es sólida y ha mejorado en comparación con el Estudio de Viabilidad de mayo de 2020. «El actual entorno inflacionario que prevalece a nivel mundial, en particular para algunos materiales y el suministro de mano de obra en Queensland, Australia, ha dado lugar a una cierta escalada de los costos de capital del proyecto», dijo.

Ejecución del proyecto

Asu vez creen que este impacto se reducirá a medida que la economía local se abra por completo tras el levantamiento de las restricciones de Covid-19, los materiales fluyan con regularidad y las presiones laborales se relajen en los próximos seis a doce meses.

«La empresa seguirá adhiriéndose a un plan disciplinado de ejecución del proyecto para gestionar de cerca los gastos de capital y el calendario del proyecto. Con este enfoque, nuestro Consejo de Administración ha aprobado formalmente el plan de construcción del proyecto, sujeto al avance de la ingeniería de detalle hasta el 80%, a la obtención de la financiación comprometida del proyecto y al levantamiento de las restricciones de la Covid-19 en Queensland, Australia».

Una vez satisfechos estos puntos, agregó, la empresa podrá fijar una fecha de inicio de la construcción. Esperamos que este trabajo de ingeniería detallado requiera aproximadamente seis meses para completarse, tiempo durante el cual la Compañía asegurará los compromisos de ciertos equipos críticos de largo plazo.

«Este enfoque del plan de ejecución del proyecto reduce el riesgo de desarrollo, pero supondrá una ampliación de cuatro a seis meses del calendario original del proyecto. La empresa prevé ahora la puesta en marcha de la mina Eva a finales de 2024, siempre que se cumplan las condiciones mencionadas», refirió

Producción de cobre

Asimismo indicó que financiarán los gastos para hacer avanzar el proyecto a través de la ingeniería de detalle y para asegurar los elementos de larga duración con el efectivo actual en mano.

«Esperamos financiar el desarrollo completo de Eva mediante la financiación bancaria convencional de la deuda del proyecto y el flujo de caja interno. El proceso de financiación del proyecto está muy avanzado y se espera que se cierre a mediados de 2022. Estamos entusiasmados con el avance formal de Eva, que se espera que añada más de 100 millones de libras de producción de cobre al año, dado el papel cada vez mayor e importante que el cobre desempeñará en una economía verde y el número limitado de otros proyectos de cobre actualmente en desarrollo a nivel mundial.»

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...

Element 29 refuerza el potencial del proyecto Elida con nuevas anomalías geofísicas clave

Tras los resultados positivos, Element 29 se prepara para reiniciar la fase III de perforación. La minera canadiense Element 29 Resources Inc. anunció resultados alentadores de su reciente estudio geofísico magnetotelúrico (MT) en su proyecto insignia Elida, un yacimiento de...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...