- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCypress Development pondrá en marcha planta piloto para proyecto de litio en...

Cypress Development pondrá en marcha planta piloto para proyecto de litio en Nevada

Las pruebas que se llevarán a cabo serán uno de los mayores esfuerzos de pilotaje para extraer litio de la arcilla en el mundo

Cypress Development Corp. informó que se ha completado el montaje de la planta piloto para el Proyecto de Litio Clayton Valley, 100% propiedad de la Compañía, en Nevada EE.UU. Esta planta se encuentra en una instalación metalúrgica situada a unos 160 kilómetros al sur del proyecto.

La compra de elementos para la planta piloto comenzó en marzo y el trabajo avanzó durante el verano. Una vez finalizado el montaje y las pruebas de funcionamiento de los equipos, comenzarán la próxima semana las pruebas de extracción de litio del material de muestra del proyecto.

La planta piloto utilizará la lixiviación a base de cloruro combinada con el proceso Chemionex-Lionex para la extracción directa de litio (DLE), tal como se describió en anuncios anteriores.

«La finalización de la planta piloto representa un hito importante y marca la culminación de meses de trabajo por parte de Cypress, nuestros consultores y contratistas», declaró Bill Willoughby, Presidente y CEO de Cypress.

Hidróxido de Litio

Refirió que este trabajo, bajo la dirección de Continental Metallurgical Services y con el apoyo de la dirección y el personal de Del Sol Refining, Inc. ha dado como resultado una planta piloto que encarna la investigación realizada en su diagrama de flujo del proceso.

Las pruebas que se llevarán a cabo serán uno de los mayores esfuerzos de pilotaje para extraer litio de la arcilla en el mundo, y el único basado en un enfoque de cloruro para la lixiviación. «Aunque el objetivo final es demostrar la producción de hidróxido de litio a partir de nuestros recursos de arcilla a mayor escala, los resultados de las distintas áreas de la planta, desde la lixiviación y el manejo de los residuos, hasta el tratamiento y reciclaje de la solución, el uso de productos químicos y el balance de agua, proporcionarán los datos necesarios para llevar el proyecto a un nivel de viabilidad».

La planta piloto de la empresa está configurada para utilizar la lixiviación a base de cloruro para liberar el litio de la arcilla del proyecto. Esto se basó en los resultados de un estudio interno de alcance completado en enero de 2021, que determinó beneficios adicionales en las áreas de economía, proceso y medio ambiente cuando se utiliza un proceso de lixiviación basado en cloruro en lugar de un proceso basado en sulfato. El proceso basado en el sulfato sigue siendo una alternativa viable, como se detalla en el Estudio de Prefactibilidad del proyecto (PFS, con fecha de vigencia del 5 de agosto de 2020 y modificado el 15 de marzo de 2021).

Objetivos

La planta piloto tiene por objeto confirmar la extracción de litio del proyecto Clayton Valley de la empresa, siguiendo las recomendaciones expuestas en el PFS de la empresa.

La planta piloto consta de cuatro secciones principales: lixiviación, manejo de relaves, tratamiento de la solución de lixiviación preñada (PLS) y el área de proceso Chemionex-Lionex DLE. Dos pasos adicionales de procesamiento se llevarán a cabo fuera de la planta en el Laboratorio de Investigación de NORAM Engineering and Construction, Ltd. en Richmond, Canadá; estos pasos tomarán la solución de litio concentrada y una parte de la solución agotada después de la DLE para la producción de hidróxido de litio y la generación de ácido clorhídrico e hidróxido de sodio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...