- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁDefense Metals revaloriza sus proyectos de uranio en Athabasca

Defense Metals revaloriza sus proyectos de uranio en Athabasca

El renovado interés por el uranio ha llevado a la empresa a reevaluar su considerable posición de tierras en la prolífica cuenca noreste de Athabasca.

Defense Metals Corp. anunció que, a la luz del renovado y sostenido interés por el uranio que ha impulsado sus precios a máximos de varios años, ha iniciado una revisión técnica interna actualizada de sus participaciones en proyectos de uranio en la cuenca de Athabasca.

Durante 2018, Defense Metals adquirió el 100% de los proyectos Geiger North y Klaproth por una combinación de pagos en efectivo y acciones. Los proyectos comprenden un total de cinco reclamos minerales con un total de 9,363 hectáreas (ha), ubicadas en el noreste de la cuenca de Athabasca, con los reclamos Geiger North (1,233 ha) en buen estado hasta el verano-otoño de 2022, y Klaproth (8,130 ha) en buen estado hasta principios de 2023.

También puede leer: Defense Metals iniciará perforaciones en depósito de tierras raras en Wicheeda

Los proyectos Geiger North y Klaproth están situados a unos 35 kilómetros al noroeste de la mina y la fábrica de McClean Lake, en una zona relativamente poco explorada de la cuenca de Athabasca, adyacente a la zona de transición Wollaston-Mudjatik, una importante sutura de la corteza terrestre relacionada con la mayoría de los principales yacimientos de uranio de la cuenca oriental de Athabasca.

Resultados en revisión

Los proyectos Geiger North y Klaproth están rodeados por varias empresas mineras importantes, lo que da a la empresa un punto de apoyo estratégico en un distrito minero de uranio probado y prolífico.

La mineralización de uranio en el noreste de la cuenca de Athabasca y en las inmediaciones de los proyectos Geiger y Klaproth suele estar asociada a rocas basales de grafito-gneis cizalladas que se presentan como anomalías conductoras prominentes.

Defense Metals está iniciando actualmente una revisión actualizada de la exploración histórica (perforación diamantina, geofísica magnética y electromagnética terrestre y estudios geoquímicos) realizada en los proyectos. Se espera que los resultados de la revisión de los datos constituyan la base para la justificación de una nueva exploración que incluya la puesta en marcha de estudios geofísicos electromagnéticos aéreos en todo el proyecto para identificar posibles anomalías conductoras en el subsuelo.

Craig Taylor, director general de Defense Metals, declaró que el renovado interés por el uranio ha llevado a la empresa a reevaluar su considerable posición de tierras en la prolífica cuenca noreste de Athabasca.

«Mientras que el enfoque de la compañía sigue siendo el avance de su depósito insignia Wicheeda REE cerca de Prince George, Columbia Británica, esperamos capitalizar aún más el valor para los accionistas aportado por los proyectos Geiger North y Klaproth».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...

Arequipa: Nativo Resources reporta importante aumento de recursos de oro en concesión Tesoro

La compañía aclaró que se trata de estimaciones internas preliminares, que aún no cumplen con estándares técnicos como JORC. Nativo Resources Plc, empresa minera con sede en el Reino Unido y operaciones en Perú, anunció un aumento significativo en su...

Perú perdió 46 % de gas: urgen explorar con eficiencia, advirtió Roque Benavides

El país perdió el 46% de sus reservas de gas en una década. Roque Benavides advirtió sobre la urgencia de medidas inmediatas para evitar escasez energética en 15 años. La inversión en exploración de hidrocarburos en Perú alcanzó su punto...
Noticias Internacionales

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...