- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁDefense Metals revaloriza sus proyectos de uranio en Athabasca

Defense Metals revaloriza sus proyectos de uranio en Athabasca

El renovado interés por el uranio ha llevado a la empresa a reevaluar su considerable posición de tierras en la prolífica cuenca noreste de Athabasca.

Defense Metals Corp. anunció que, a la luz del renovado y sostenido interés por el uranio que ha impulsado sus precios a máximos de varios años, ha iniciado una revisión técnica interna actualizada de sus participaciones en proyectos de uranio en la cuenca de Athabasca.

Durante 2018, Defense Metals adquirió el 100% de los proyectos Geiger North y Klaproth por una combinación de pagos en efectivo y acciones. Los proyectos comprenden un total de cinco reclamos minerales con un total de 9,363 hectáreas (ha), ubicadas en el noreste de la cuenca de Athabasca, con los reclamos Geiger North (1,233 ha) en buen estado hasta el verano-otoño de 2022, y Klaproth (8,130 ha) en buen estado hasta principios de 2023.

También puede leer: Defense Metals iniciará perforaciones en depósito de tierras raras en Wicheeda

Los proyectos Geiger North y Klaproth están situados a unos 35 kilómetros al noroeste de la mina y la fábrica de McClean Lake, en una zona relativamente poco explorada de la cuenca de Athabasca, adyacente a la zona de transición Wollaston-Mudjatik, una importante sutura de la corteza terrestre relacionada con la mayoría de los principales yacimientos de uranio de la cuenca oriental de Athabasca.

Resultados en revisión

Los proyectos Geiger North y Klaproth están rodeados por varias empresas mineras importantes, lo que da a la empresa un punto de apoyo estratégico en un distrito minero de uranio probado y prolífico.

La mineralización de uranio en el noreste de la cuenca de Athabasca y en las inmediaciones de los proyectos Geiger y Klaproth suele estar asociada a rocas basales de grafito-gneis cizalladas que se presentan como anomalías conductoras prominentes.

Defense Metals está iniciando actualmente una revisión actualizada de la exploración histórica (perforación diamantina, geofísica magnética y electromagnética terrestre y estudios geoquímicos) realizada en los proyectos. Se espera que los resultados de la revisión de los datos constituyan la base para la justificación de una nueva exploración que incluya la puesta en marcha de estudios geofísicos electromagnéticos aéreos en todo el proyecto para identificar posibles anomalías conductoras en el subsuelo.

Craig Taylor, director general de Defense Metals, declaró que el renovado interés por el uranio ha llevado a la empresa a reevaluar su considerable posición de tierras en la prolífica cuenca noreste de Athabasca.

«Mientras que el enfoque de la compañía sigue siendo el avance de su depósito insignia Wicheeda REE cerca de Prince George, Columbia Británica, esperamos capitalizar aún más el valor para los accionistas aportado por los proyectos Geiger North y Klaproth».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...

Nexa reanuda operaciones en El Porvenir y Atacocha en Pasco

Nexa destacó que mantiene un diálogo constructivo con los representantes de la comunidad. En cumplimiento con lo establecido en el Reglamento de Hechos de Importancia e Información Reservada, aprobado por Resolución SMV N° 005-2014-SMV/01, Nexa Resources Atacocha S.A.A. informó al...

Canon y regalías mineras superaron los S/8,305 millones en el primer semestre

El Boletín Minero detalló los montos realizados por transferencia de recursos generados por la minería en el primer semestre del 2025. ¿Cuánto fue el canon minero y regalías mineras hasta junio de 2025? Canon Minero se consolidó como la principal fuente...

Jóvenes cusqueños se capacitan en minería sostenible

Taller del Programa de Integración Minera reunió a estudiantes y líderes locales para analizar cómo la minería puede convivir con el ambiente y aportar al desarrollo regional. El Taller Réplica Minera, organizado por el Ministerio de Energía y Minas (MINEM)...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno invertirá US$420 millones en la pequeña minería de Coquimbo

El programa PAMMA busca modernizar faenas, apoyar la formalización y reactivar la economía local mediante proyectos de asociaciones y cooperativas mineras. La ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó en Coquimbo la entrega de recursos del Programa de Asistencia y Modernización...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...