- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁE3 Lithium inaugura la primera planta piloto de extracción directa de litio...

E3 Lithium inaugura la primera planta piloto de extracción directa de litio en Alberta

Probará parámetros predeterminados que ofrecen los resultados más eficientes para la extracción de litio a partir de salmueras.

La empresa canadiense E3 Lithium ha iniciado las operaciones de su planta de extracción directa de litio (EDL) en Alberta (Canadá), la primera instalación de la provincia centrada en probar el método alternativo para extraer litio de proyectos de salmuera.

Considerada por los analistas de Goldman Sachs como una tecnología que podría «cambiar las reglas del juego», la EDL podría ayudar a las empresas a casi duplicar la producción de litio a partir de estanques de evaporación, y ha sido comparada con lo que el esquisto hizo por el mercado del petróleo.

Las operaciones de E3 Lithium se centrarán en probar parámetros predeterminados que se considera que ofrecen los resultados más eficientes para la extracción de litio a partir de salmueras.

A continuación, cada sistema funcionará durante un período más largo para confirmar el rendimiento y producir mayores volúmenes de concentrado de litio para su refinado en productos comercializables, como el hidróxido de litio, según la empresa con sede en Calgary.

«Este es un momento fundacional para E3 Lithium, ya que la demostración de EDL a escala piloto nos permitirá avanzar en el desarrollo de este activo de litio en Alberta hacia la comercialización», dijo el presidente y CEO Chris Doornbos en el comunicado.

Las acciones de E3 alcanzaron un máximo de dos años de 3,78 dólares canadienses cada una tras el anuncio. El precio más alto alcanzado por las acciones fue el 29 de febrero de 2021, cuando cerraron a 4,68 dólares canadienses cada una.



Proceso de extracción

En lugar de concentrar el litio evaporando la salmuera en grandes piscinas, la EDL extrae la salmuera directamente a una planta de procesamiento donde se somete a una serie de procesos químicos para separar el litio y luego se inyecta de nuevo bajo tierra.

El proceso produce carbonato o hidróxido de litio apto para baterías en cuestión de horas, en lugar de los 18 meses de media que se tarda actualmente, y sin necesidad de transportar los concentrados a otra instalación.

La planta de E3 Lithium funciona con salmuera del proyecto Clearwater de la propia empresa, que se espera genere 20.000 toneladas de hidróxido de litio al año durante 20 años de vida útil, según una evaluación económica preliminar de 2020.

Su valor actual neto después de impuestos (con un descuento del 8%) se cifra en unos US$ 820 millones, con una tasa interna de rentabilidad del 27%.

E3 posee actualmente uno de los mayores recursos inferidos de litio entre sus pares, con 16 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) de recursos minerales medidos e indicados y 0,9 millones de toneladas de LCE de recursos minerales inferidos, alojados en el acuífero de Leduc.

Clearwater forma parte de esta área de recursos y contiene 2,2 millones de toneladas de LCE con una concentración media de litio de 74 mg/L.

Según Benchmark Mineral Intelligence, se prevé que la producción de litio de EDL pase de las 54.000 toneladas actuales a 647.500 toneladas en 2032.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...