- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁE3 Lithium inaugura la primera planta piloto de extracción directa de litio...

E3 Lithium inaugura la primera planta piloto de extracción directa de litio en Alberta

Probará parámetros predeterminados que ofrecen los resultados más eficientes para la extracción de litio a partir de salmueras.

La empresa canadiense E3 Lithium ha iniciado las operaciones de su planta de extracción directa de litio (EDL) en Alberta (Canadá), la primera instalación de la provincia centrada en probar el método alternativo para extraer litio de proyectos de salmuera.

Considerada por los analistas de Goldman Sachs como una tecnología que podría «cambiar las reglas del juego», la EDL podría ayudar a las empresas a casi duplicar la producción de litio a partir de estanques de evaporación, y ha sido comparada con lo que el esquisto hizo por el mercado del petróleo.

Las operaciones de E3 Lithium se centrarán en probar parámetros predeterminados que se considera que ofrecen los resultados más eficientes para la extracción de litio a partir de salmueras.

A continuación, cada sistema funcionará durante un período más largo para confirmar el rendimiento y producir mayores volúmenes de concentrado de litio para su refinado en productos comercializables, como el hidróxido de litio, según la empresa con sede en Calgary.

«Este es un momento fundacional para E3 Lithium, ya que la demostración de EDL a escala piloto nos permitirá avanzar en el desarrollo de este activo de litio en Alberta hacia la comercialización», dijo el presidente y CEO Chris Doornbos en el comunicado.

Las acciones de E3 alcanzaron un máximo de dos años de 3,78 dólares canadienses cada una tras el anuncio. El precio más alto alcanzado por las acciones fue el 29 de febrero de 2021, cuando cerraron a 4,68 dólares canadienses cada una.



Proceso de extracción

En lugar de concentrar el litio evaporando la salmuera en grandes piscinas, la EDL extrae la salmuera directamente a una planta de procesamiento donde se somete a una serie de procesos químicos para separar el litio y luego se inyecta de nuevo bajo tierra.

El proceso produce carbonato o hidróxido de litio apto para baterías en cuestión de horas, en lugar de los 18 meses de media que se tarda actualmente, y sin necesidad de transportar los concentrados a otra instalación.

La planta de E3 Lithium funciona con salmuera del proyecto Clearwater de la propia empresa, que se espera genere 20.000 toneladas de hidróxido de litio al año durante 20 años de vida útil, según una evaluación económica preliminar de 2020.

Su valor actual neto después de impuestos (con un descuento del 8%) se cifra en unos US$ 820 millones, con una tasa interna de rentabilidad del 27%.

E3 posee actualmente uno de los mayores recursos inferidos de litio entre sus pares, con 16 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) de recursos minerales medidos e indicados y 0,9 millones de toneladas de LCE de recursos minerales inferidos, alojados en el acuífero de Leduc.

Clearwater forma parte de esta área de recursos y contiene 2,2 millones de toneladas de LCE con una concentración media de litio de 74 mg/L.

Según Benchmark Mineral Intelligence, se prevé que la producción de litio de EDL pase de las 54.000 toneladas actuales a 647.500 toneladas en 2032.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...