- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁMAC: El 80% de canadienses muestra su apoyo al sector minero

MAC: El 80% de canadienses muestra su apoyo al sector minero

Este resultado se debe en gran parte a la sensación de que la industria minera brinda beneficios económicos y empleos bien remunerados para los canadienses.

La Asociación Minera de Canadá (MAC) publica una nueva encuesta nacional que muestra un alto nivel de apoyo para la minería canadiense y una mayor comprensión sobre el papel que debe desempeñar la industria minera de Canadá en la producción de tecnologías verdes esenciales para un futuro bajo en carbono.

Durante los últimos 12 años, MAC ha trabajado con Abacus Data para evaluar la opinión pública sobre el sector minero de Canadá. Este año, el apoyo es el más alto de todos los tiempos, con un 80% que declara tener un sentimiento positivo sobre los productores de minerales y metales en Canadá y un 78% que dice tener un sentimiento positivo sobre las empresas mineras canadienses. Otros aspectos destacados incluyen:

  • El 84% otorga a las empresas mineras de Canadá un desempeño bueno o aceptable en la contribución de nuevos materiales para su uso en tecnologías más ecológicas y limpias.
  • El 83% dice que le gustaría ver más proyectos mineros en Canadá siempre que tengan un plan para reducir las emisiones de GEI.
  • El 81% dice que Canadá debería permanecer en el negocio del petróleo siempre que los barriles sean producidos por empresas que logren un objetivo de cero emisiones netas.
  • El 80% dice que necesitan un sector minero fuerte para que la economía de Canadá sea saludable a largo plazo.
  • El 80% otorga a las empresas mineras canadienses calificaciones buenas o aceptables en lo que respecta a la forma en que operan en otras jurisdicciones. Esto incluye medidas de cómo estas empresas ayudan a elevar los estándares ambientales y aseguran que las comunidades locales se beneficien económicamente de sus actividades mineras.
  • El 79% otorga a las empresas mineras que operan en Canadá un desempeño bueno o aceptable en sus esfuerzos por reducir el impacto ambiental.
  • Al enterarse del liderazgo de Canadá en minería sostenible a través del estándar Towards Sustainable Mining (TSM), el 88% cree que es una buena idea que el gobierno apoye a las empresas canadienses a que se adhieran a dichos estándares en sus esfuerzos para atraer inversiones a Canadá.

“Los datos de las encuestas de este año muestran claramente que los canadienses son cada vez más conscientes del hecho de que la industria de minerales y metales es un socio clave para lograr nuestro objetivo de un futuro más verde”, dijo Pierre Gratton, presidente y director ejecutivo de MAC. 

Abacus informa que el sentimiento generalmente positivo sobre el sector minero se debe en gran parte a la sensación de que la industria brinda beneficios económicos y empleos bien remunerados para los canadienses en comunidades de todo el país, y que la gente cree que la industria se ha esforzado por reducir su impacto ambiental. 

Las impresiones en esta área han ido mejorando con el tiempo y, a medida que más personas ven que las empresas mineras se comprometen y toman medidas para reducir las emisiones de CO2, esto también ayuda a que las personas vean que la industria tiene un futuro prometedor en una economía global que busca descarbonizarse.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

SUNAT incauta 68,6 kg de oro ilegal por S/53,5 millones en primer semestre

El decomiso representa un aumento de 20% frente a 2024 y se suma a las 797 kg incautadas desde 2021 en coordinación con Fiscalía y Policía. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) incautó 68,6 kg de...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...