- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFirman términos de reestructuración financiera para proyectos de Lower Churchill

Firman términos de reestructuración financiera para proyectos de Lower Churchill

Las iniciativas de energía limpia, como los proyectos de Lower Churchill, ayudarán a Terranova y Labrador, al Canadá atlántico y a todo el país a luchar contra el cambio climático.

El Gobierno de Canadá está comprometido con un futuro sano y limpio y una economía que funcione para todos. Los proyectos de Lower Churchill contribuirán eficazmente a los esfuerzos de electrificación y descarbonización regionales en el Canadá atlántico. El apoyo a este proyecto, y a otros similares, forma parte del plan de Canadá para hacer frente al cambio climático y garantizar al mismo tiempo la competitividad económica y la prosperidad a largo plazo.

Para ello, el Ministro de Trabajo, Seamus O’Regan; en nombre del Ministro de Recursos Naturales, Jonathan Wilkinson; acompañado por el Ministro de Desarrollo Económico Rural, Gudie Hutchings; la Secretaria Parlamentaria del Ministro de Recursos Naturales y la Secretaria Parlamentaria del Ministro de Asuntos del Norte, Yvonne Jones, anunciaron que el Gobierno de Canadá y el Gobierno de Terranova y Labrador han acordado una hoja de términos para una garantía de préstamo federal de 1.000 millones de dólares para los activos de transmisión de Muskrat Falls y Labrador y una hoja de términos relativa a la inversión de 1.000 millones de dólares en Labrador-Island Link.

Reestructuración

Los pliegos de condiciones son un paso clave en la aplicación del acuerdo de principio anunciado por el Primer Ministro Trudeau, el Ministro O’Regan y el Primer Ministro de Terranova y Labrador, Andrew Furey, en julio de 2021 sobre la reestructuración financiera de los proyectos de Lower Churchill. La reestructuración financiera pondrá los proyectos sobre una base financiera sólida en beneficio de todos los terranovas y labradores.

El Gobierno federal está colaborando estrechamente con el Gobierno de Terranova y Labrador y con Nalcor Energy para llevar a cabo lo antes posible la reestructuración financiera prevista en los pliegos de condiciones. El Gobierno de Canadá reconoce que la Nación Innu y el Gobierno de Terranova y Labrador se han comprometido a seguir participando en los proyectos y se siente alentado al ver que las dos partes han acordado un proceso de debate facilitado.

Las iniciativas de energía limpia, como los proyectos de Lower Churchill, ayudarán a Terranova y Labrador, al Canadá atlántico y a todo el país a luchar contra el cambio climático y a eliminar gradualmente la energía del carbón, creando al mismo tiempo puestos de trabajo y construyendo una economía fuerte y resistente. El Gobierno de Canadá se ha comprometido a trabajar en colaboración con las provincias, los territorios y los pueblos indígenas para construir un futuro sano y limpio y una economía que funcione para todos.

Para conocer más sobre la minería en el Perú y otros países puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022. Regístrate aquí: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...

Endeavour Silver produjo 1.483.736 onzas de plata y 7.755 onzas de oro en el segundo trimestre de 2025

Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera. Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...

Cámara Minera de Chile detalla los impactos inmediatos si se concreta el arancel al cobre

El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...