- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFirst Mining Gold confirma potencial del descubrimiento Miroir en el proyecto Duparquet

First Mining Gold confirma potencial del descubrimiento Miroir en el proyecto Duparquet

Las perforaciones iniciales probaron una zona que se extiende aproximadamente 100 m a lo largo del rumbo desde el pozo de descubrimiento inicial DUP24-048.

First Mining Gold Corp. anunció los resultados iniciales de perforación del programa 2025 en su proyecto aurífero Duparquet, ubicado en la región de Abitibi, Quebec, Canadá.

La compañía comenzó su programa de perforación 2025 en el proyecto Duparquet en marzo, con una plataforma de perforación dirigida al descubrimiento Miroir y una segunda plataforma de perforación añadida en abril para apoyar y acelerar el programa y completar un estimado de 18.000 m de perforación como parte de la campaña 2025.

El objetivo Miroir recientemente descubierto sigue siendo una excelente oportunidad de expansión donde el programa y la estrategia de perforación de 2025 se centran en delinear aún más la extensión cercana a la superficie de la huella de mineralización.

Perforaciones

Las perforaciones iniciales probaron una zona que se extiende aproximadamente 100 m a lo largo del rumbo desde el pozo de descubrimiento inicial DUP24-048. Se han devuelto múltiples intersecciones significativas de mineralización de oro de esta perforación, lo que confirma y expande la extensión conocida de mineralización en Miroir.



Los puntos destacados incluyen intersecciones de mineralización cercana a la superficie del pozo de perforación DUP25-052 que arrojó 2,77 g/t Au en 11,1 m, incluidos 4,36 g/t Au en 6,5 m , y el pozo de perforación DUP25-054 que arrojó 1,41 g/t Au en 11,9 m, incluidos 2,52 g/t Au en 5,25 m, lo que demuestra una ley y anchos de mineralización de oro alentadores dentro de este objetivo poco profundo que permanece abierto para la expansión.

«Nuestras perforaciones exploratorias continúan demostrando un importante potencial de crecimiento de recursos al delinear nuevas zonas de descubrimiento, así como al demostrar la continuidad de la mineralización a lo largo del rumbo y en profundidad en áreas subexploradas del proyecto aurífero Duparquet», declaró Dan Wilton , director ejecutivo de First Mining.

«La confirmación de la continuidad de la mineralización cercana a la superficie en las áreas de Valentre y Miroir demuestra que este recurso consolidado, ya uno de los más grandes de Quebec , puede seguir creciendo. Duparquet se perfila como uno de los proyectos de desarrollo aurífero más grandes de Quebec y seguimos impulsándolo a través del proceso de desarrollo».

Otros resultados sólidos incluyen ensayos de un objetivo secundario dentro de un pozo de perforación de exploración de doble propósito en Miroir, donde la extensión de profundidad de la mineralización en el objetivo Valentre, ubicado a 225 m al sur de Miroir, ahora se ha intersecado con éxito a una profundidad vertical de 335 m.

Dentro del objetivo secundario, el pozo de perforación DUP25-054 arrojó 3,96 g/t Au en 9,3 m desde 409,7 m hasta 419,0 m , incluyendo 5,71 g/t Au en 5,8 m, lo que confirma una gran extensión y continuidad de la mineralización de oro en el objetivo Valentre a lo largo de una inclinación clave. Los resultados del ensayo atraídos del objetivo Valentre continúan demostrando continuidad en la ley y, además, continúan validando la mineralización de extremo abierto en Valentre.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...