- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFPX Nickel muestra resultados finales de perforación inaugural en Van Target

FPX Nickel muestra resultados finales de perforación inaugural en Van Target

El último conjunto de sondeos Van (incluyendo 21VAN-005, 21VAN-006 y 21VAN-007) amplían la mineralización en aproximadamente 350 m al oeste de los dos primeros sondeos.

FPX Nickel Corp. dio a conocer los resultados finales de las perforaciones que confirman la continua extensión lateral cerca de la superficie del nuevo e importante descubrimiento de níquel en el objetivo Van en el Distrito de Níquel Decar de la Compañía en el centro de Columbia Británica.

Los resultados de los pozos 21VAN-005, 21VAN-006 y 21VAN-007 complementan los primeros cuatro pozos de descubrimiento previamente reportados por la compañía, con los primeros siete pozos de Van, definiendo así una zona de fuerte mineralización de níquel awaruita de aproximadamente 400 a 750 metros de ancho y hasta 750 metros de largo, a profundidades de pozo de hasta 350 metros.

La huella mineralizada definida por el programa Van 2021 de la empresa sigue abierta a la expansión hacia el sur y el oeste, y potencialmente en profundidad dentro y más allá de la zona objetivo inicial de 2,5 km2, lo que confirma el potencial de este objetivo para albergar un depósito de níquel independiente a gran escala que podría rivalizar con el depósito ya delineado en el depósito Baptiste.

Más alta ley

El último conjunto de sondeos Van (incluyendo 21VAN-005, 21VAN-006 y 21VAN-007) amplían la mineralización en aproximadamente 350 m al oeste de los dos primeros sondeos (21VAN-001 y 21VAN-002), con los primeros siete sondeos que devuelven una fuerte mineralización de níquel en amplios intervalos.

El sondeo 21VAN-005 interceptó 132 m con una ley de 0,140% de níquel DTR (0,210% de níquel total), partiendo del lecho de roca a 9 m de profundidad, lo que constituye uno de los 10 intervalos de más alta ley cerca de la superficie encontrados en Decar.

Los valores más altos en todos los sondeos parten de la superficie del lecho rocoso, con los tres sondeos más meridionales, que devuelven largos intervalos de fuerte mineralización de níquel, como sigue 21VAN-002: 260 m 0,134% DTR Ni desde debajo de una zona de falla hasta el final del pozo; 21VAN-003: 143 m de 0,143% DTR Ni desde la superficie del lecho de roca; y 21VAN-005: 342 m de 0,128% DTR Ni desde la superficie del lecho de roca hasta el final del pozo.

La mineralización de níquel en Van se produce en forma de awaruita diseminada (aleación de níquel y hierro) y en las mismas rocas ofiolíticas que en Baptiste. Los resultados del primer programa de perforación en Van se comparan favorablemente con los primeros resultados de perforación en Baptiste, que contiene 1.996 millones de toneladas de recursos indicados con una ley media de 0,122% de níquel DTR, y 593 millones de toneladas de recursos inferidos con una ley media de 0,114% de níquel DTR, ambos comunicados con una ley de corte de 0,06% de níquel DTR.

Fuerte mineralización

Martin Turenne, Presidente y CEO de la Compañía dijo estar muy satisfecho con este lote final de resultados del programa de perforación inaugural en Van lo que devuelven todos los intervalos amplios de fuerte mineralización de níquel awaruite.

«Los tres pozos más meridionales de Van (21VAN-002, 21VAN-003 y 21VAN-005) han dado lugar a uno de los 10 intervalos de mayor calidad cerca de la superficie en la historia de Decar, lo que sugiere que Van tiene un gran potencial para albergar recursos de mayor calidad cerca de la superficie que los encontrados en Baptiste, donde la mayoría de la mineralización de mayor calidad se produce en profundidad».

El presidente de FPX, Peter Bradshaw, añadió que los resultados de los siete primeros pozos de Van, perforados en la parte central y oriental de la gran zona objetivo de 2,5 km2, han superado las expectativas y han confirmado que Van es un nuevo e importante descubrimiento para la industria del níquel.

«Habiendo confirmado que la fuerte mineralización en las muestras de afloramiento previamente reportadas continúa hasta la profundidad, ahora esperamos perforaciones adicionales en 2022 para expandir la mineralización al sur y al oeste de los agujeros de 2021, con miras a generar una estimación inicial de recursos minerales para el depósito».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vínculos con segundas intenciones: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo tendrían presuntos nexos con mineros informales

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y Ley MAPE. El pasado lunes 30 de junio, miembros de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin) agradecieron públicamente a los...

Viceministro de Minas afirma que la «licencia social» no debe condicionar el avance de Tía María

Para el dirigente de Valle del Tambo, Miguel Meza, la intención del gobierno de sacar adelante el proyecto es una “declaratoria de guerra”. El viceministro de Minas, Ronald Ibarra, declaró para Radio Yaraví (Arequipa) que la ausencia de "licencia social"...

Minería peruana cae 6,92% en mayo 2025: cobre, hierro y oro lideran retroceso

Pese al descenso general, algunos minerales mostraron un comportamiento positivo. La producción de zinc creció 7,2%, mientras que el plomo aumentó 4,8%. En mayo de 2025, el sector minería e hidrocarburos experimentó una contracción de 6,92% en comparación con el...

Oro sube más de 1% tras aprobación de ley fiscal de Trump en el Senado de EE.UU.

El oro repuntó con fuerza este martes, superando el 1% de ganancia, luego de que el Senado de Estados Unidos aprobara un ambicioso proyecto de ley de recorte fiscal y de gasto impulsado por el presidente Donald Trump. El oro...
Noticias Internacionales

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...