- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁFusiones y adquisiciones mineras: Esperan que el cambio bajo en carbono impulse...

Fusiones y adquisiciones mineras: Esperan que el cambio bajo en carbono impulse negociaciones

Los acuerdos mineros con participación canadiense alcanzaron los US$29,500 millones en las primeras semanas del segundo trimestre.

Un mayor número de fusiones y adquisiciones mineras esperan los negociadores canadienses, impulsadas por el cambio hacia tecnologías bajas en carbono y subsidios gubernamentales que las estimulen.

Los minerales críticos, incluidos el cobre, el níquel, el litio y el cobalto, todos abundantes en Canadá, tienen un papel importante en la fabricación de sistemas de energía renovable, especialmente vehículos eléctricos, lo que convierte a esos mineros en los principales candidatos para la negociación.

Por la descarbonización

Canadá acaba de ampliar el crédito fiscal a la inversión para los equipos que necesitan las empresas mineras, y cualquier otra empresa en la cadena de suministro de vehículos eléctricos, para extraer o procesar minerales críticos.

Los acuerdos mineros con participación canadiense alcanzaron los 29,500 millones de dólares en las primeras semanas del segundo trimestre de este año, según datos de Refinitiv.

“Somos muy optimistas con respecto a los próximos dos años en la minería”, dijo Bill Vlaad, un reclutador con sede en Toronto que se especializa en el sector de servicios financieros.

Vlaad dijo que su equipo agregará un nuevo reclutador en breve con experiencia en minería y mercados de capital. Los clientes están contratando personal minero dentro de los equipos de negociación, y las firmas boutique de asesoría de fusiones y adquisiciones están agregando talento, principalmente en minería.


También puedes leer: Fulcrum Metals adquiere un total de 42 concesiones mineras en Canadá

Negociaciones

En una de las conferencias mineras más grandes del mundo, de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá en Toronto, los banqueros de inversión predijeron que la actividad comercial comenzaría en las empresas que ofrecen activos como el cobre, debido a la baja disponibilidad de nuevas minas en el espacio.

Para las transacciones de cobre y níquel, entre enero y marzo, fue el mejor trimestre registrado desde al menos 1990, mostraron los datos.

En marzo, la minera canadiense de cobre y zinc Teck Resources Ltd rechazó varias ofertas de Glencore Plc, mientras que la canadiense Lundin Mining compró una participación del 51% en la mina Caserones de Chile por $950 millones.

Este mes, la minera de cobre canadiense Hudbay Minerals Inc anunció que compraría a su par Copper Mountain Mining Corp en un acuerdo de $ 439 millones, y Grid Metals Corp. dijo que estaba adquiriendo terrenos adicionales en el sureste de Manitoba, terrenos potenciales para el níquel y el cobre.

Neil Selfe, fundador y director ejecutivo de INFOR Financial Group, dijo a Reuters que la firma recientemente desplazó a alrededor del 10% del personal subalterno de los sectores menos activos para apoyar a los líderes de las franquicias mineras.

«A medida que ingresamos a lo que muchos creen que será un auge sostenido en el sector de los recursos, creemos que estamos en una posición única para ayudar a las empresas canadienses a capitalizar las oportunidades que se presentan», dijo Deep Khosla, codirector de banca corporativa y de inversión canadiense en Banco de América.

El banco contrató recientemente a Kelsey Scott en Calgary como director de Banca de Inversión en Energía de Canadá, promovió a Garrett Healey en Toronto para supervisar su negocio de minería y metales, y promovió a Felipe Rojas para complementar sus esfuerzos de cobertura en el lado de la banca corporativa.

Banco de América ocupó el segundo lugar en negociación en Canadá en el primer trimestre, según datos de Refinitiv.

“Si el sector minero en su conjunto va a estar en racha es algo para lo que todos se están preparando”, dijo un banquero de otro prestamista canadiense que no estaba autorizado a hablar oficialmente. “La minería es uno de esos sectores en los que realmente quieres estar preparado para el inevitable repunte del mercado”.

Con información de REUTERS

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...