- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGobierno de Yukón inicia investigación sobre el incidente en la mina de...

Gobierno de Yukón inicia investigación sobre el incidente en la mina de oro Eagle

La revisión analizará el diseño, la construcción, el funcionamiento, el mantenimiento y el control de las instalaciones de lixiviación en pilas.

El gobierno de Yukón ha designado un trío de expertos para investigar la causa y los factores detrás de la falla de lixiviación en pilas en la mina Eagle de Victoria Gold.

La junta de revisión independiente compuesta por tres personas tiene la tarea de averiguar qué provocó el deslizamiento del 24 de junio, que derramó cientos de millones de litros de solución de cianuro al medio ambiente y obligó a detener de inmediato las operaciones en el sitio de la mina.

La revisión es parte de la respuesta de Yukón a la «falla catastrófica y su impacto sobre el medio ambiente y la salud y seguridad humana», dijo el gobierno en un comunicado de prensa el viernes por la tarde.

La revisión analizará el diseño, la construcción, el funcionamiento, el mantenimiento y el control de las instalaciones de lixiviación en pilas. La lixiviación en pilas es un método de extracción de oro de capas apiladas de mineral mediante una solución de cianuro.

«Comprender las causas de la falla ayudará a informar la remediación de la falla, las posibles opciones para un futuro reinicio de las operaciones mineras en Eagle Gold, así como otras operaciones futuras en Yukón», afirma el comunicado.

Se espera que la revisión dure entre seis y ocho meses y los resultados se harán públicos, según el gobierno. La financiación se realizará a través de la administración judicial de Victoria Gold.



Junta directiva

Los tres miembros designados para la junta directiva son:

  • Jean-Marie Konrad, un experto geotécnico que ha brindado asesoramiento para proyectos relacionados con aspectos como la ingeniería del permafrost y la construcción de presas.
  • Les Sawatsky, ingeniero civil senior con experiencia en desarrollo de minas y planificación de cierre, recuperación y gestión de relaves.
  • Mark E. Smith, ingeniero con experiencia en lixiviación de oro en pilas, incluidos varios proyectos en climas fríos.
  • El gobierno dice que la Primera Nación de Na-Cho Nyäk Dun tiene una «invitación abierta para unirse al proceso de la Junta de Revisión Independiente en cualquier momento».

El ministro de Minas, John Streicker, no estaba disponible para hacer comentarios el viernes, pero en una declaración escrita dijo que su gobierno «reconoce la gravedad de la falla de la lixiviación en pilas».

«La Junta de Revisión Independiente es el proceso más rápido para determinar las causas de la falla de la instalación de lixiviación en pilas y conducirá a cambios que ayudarán a prevenir que otro evento como este ocurra en el futuro», se lee en la declaración de Streicker.

La Primera Nación de Na-Cho Nyäk Dun, en cuyo territorio tradicional se encuentra la mina de oro Eagle, ya había expresado su preocupación por el proceso de revisión. En una carta dirigida a la viceministra de minas Laura Haney esta semana, que la Primera Nación compartió con los medios, el director ejecutivo McGarry Selbee escribió que el borrador de los términos de referencia parecía «borrar» el papel de la Primera Nación y que sólo apoyaría una revisión cogestionada.

En referencia a cartas anteriores de Dawna Hope, jefa de Na-Cho Nyäk Dun, Selbee también sostuvo que una revisión no sería capaz de analizar en profundidad los problemas sistémicos de larga data que pueden haber contribuido al «mayor fracaso de la infraestructura minera en la historia de Yukón». Exigió que el gobierno también se comprometiera a realizar una investigación pública, un proceso legislativo independiente que, según él, tendría un alcance más amplio y daría más poder a los investigadores.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...