- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGrupo indígena solicita una revisión judicial por el inicio del proyecto KSM...

Grupo indígena solicita una revisión judicial por el inicio del proyecto KSM de Seabridge

La Nación TSKLH reclama un extenso territorio tradicional en el noroeste de Columbia Británica, incluida la zona del proyecto KSM.

La Nación Tsetsaut Skii km Lax (TSKLH) ha solicitado a la Corte Suprema de Columbia Británica una revisión judicial de la decisión de la provincia de emitir una determinación de inicio sustancial (SSD) para el proyecto de oro y cobre KSM perteneciente a Seabridge Gold.

«La provincia ha reconocido repetidamente que la ubicación planificada de los desechos de relaves de KSM está en el territorio de Tsetsaut Skii km Lax Ha, pero durante años han ignorado, y han permitido que Seabridge ignore, los intentos de la Nación de que se aborden sus preocupaciones», djo Ryan Beaton, asesor legal de la Nación.

“Tienen obligaciones bajo la Constitución y la DNUDPI de interactuar significativamente con la Nación sobre esas preocupaciones y no lo han hecho”, añadió.

La Nación TSKLH reclama un extenso territorio tradicional en el noroeste de Columbia Británica (Canadá), incluida la zona del proyecto KSM, y cuestiona el derecho de la Nación Niga y la Nación Tahltan sobre la zona de la parte oriental del proyecto.

Más detalles

Según la Ley de Evaluación Ambiental de Columbia Británica, el Certificado de Evaluación Ambiental (EAC) de un proyecto vence si el proyecto no se ha iniciado sustancialmente antes de la fecha límite especificada en su EAC. Sin embargo, el Ministro de Medio Ambiente y Estrategia de Cambio Climático de Columbia Británica puede determinar que un proyecto se ha «iniciado sustancialmente» antes de la fecha límite, en cuyo caso el EAC ya no está sujeto a vencimiento. La fecha límite del EAC de KSM era el 29 de julio de 2026.



En respuesta a la solicitud de la empresa presentada el 16 de enero de 2024, el Director Ejecutivo de Evaluación (CEAO) determinó que el proyecto KSM se “inició sustancialmente” el 25 de julio de 2024.

La TSKLH quiere que la provincia declare que no cumplió con su deber de consultarles, y la Nación quiere una orden que revoque la declaración por esos motivos.

Por su parte, Seabridge dijo que le proporcionó a la Nación TSKLH una copia de su solicitud de SSD al día siguiente de su presentación en enero de 2024. La Nación solicitó varias veces una consulta exhaustiva y la provincia dijo que consultaría con ellos. TSKLH tuvo 30 días para revisar el borrador del informe emitido por la Oficina de Evaluación Ambiental de BC y la Nación dio a conocer sus puntos de vista.

En este momento, Seabridge no tiene acceso al registro de la consulta entre la provincia y la Nación TSKLH y, por lo tanto, no puede ofrecer una opinión completamente informada sobre los méritos de los reclamos de TSKLH.

“La solicitud de Seabridge para una determinación de inicio sustancial recibió un amplio apoyo de las comunidades del noroeste de Columbia Británica, incluidas las comunidades indígenas. TSKLH recibió la información pertinente de manera temprana y participó en el proceso de revisión de la provincia, incluida la presentación de comentarios para su consideración por parte de la provincia”, dijo el presidente y director ejecutivo de Seabridge, Rudi Fronk.

Agregó que la empresa participará en la defensa de la vigencia del SSD.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...