- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁGrupo indígena solicita una revisión judicial por el inicio del proyecto KSM...

Grupo indígena solicita una revisión judicial por el inicio del proyecto KSM de Seabridge

La Nación TSKLH reclama un extenso territorio tradicional en el noroeste de Columbia Británica, incluida la zona del proyecto KSM.

La Nación Tsetsaut Skii km Lax (TSKLH) ha solicitado a la Corte Suprema de Columbia Británica una revisión judicial de la decisión de la provincia de emitir una determinación de inicio sustancial (SSD) para el proyecto de oro y cobre KSM perteneciente a Seabridge Gold.

«La provincia ha reconocido repetidamente que la ubicación planificada de los desechos de relaves de KSM está en el territorio de Tsetsaut Skii km Lax Ha, pero durante años han ignorado, y han permitido que Seabridge ignore, los intentos de la Nación de que se aborden sus preocupaciones», djo Ryan Beaton, asesor legal de la Nación.

“Tienen obligaciones bajo la Constitución y la DNUDPI de interactuar significativamente con la Nación sobre esas preocupaciones y no lo han hecho”, añadió.

La Nación TSKLH reclama un extenso territorio tradicional en el noroeste de Columbia Británica (Canadá), incluida la zona del proyecto KSM, y cuestiona el derecho de la Nación Niga y la Nación Tahltan sobre la zona de la parte oriental del proyecto.

Más detalles

Según la Ley de Evaluación Ambiental de Columbia Británica, el Certificado de Evaluación Ambiental (EAC) de un proyecto vence si el proyecto no se ha iniciado sustancialmente antes de la fecha límite especificada en su EAC. Sin embargo, el Ministro de Medio Ambiente y Estrategia de Cambio Climático de Columbia Británica puede determinar que un proyecto se ha «iniciado sustancialmente» antes de la fecha límite, en cuyo caso el EAC ya no está sujeto a vencimiento. La fecha límite del EAC de KSM era el 29 de julio de 2026.



En respuesta a la solicitud de la empresa presentada el 16 de enero de 2024, el Director Ejecutivo de Evaluación (CEAO) determinó que el proyecto KSM se “inició sustancialmente” el 25 de julio de 2024.

La TSKLH quiere que la provincia declare que no cumplió con su deber de consultarles, y la Nación quiere una orden que revoque la declaración por esos motivos.

Por su parte, Seabridge dijo que le proporcionó a la Nación TSKLH una copia de su solicitud de SSD al día siguiente de su presentación en enero de 2024. La Nación solicitó varias veces una consulta exhaustiva y la provincia dijo que consultaría con ellos. TSKLH tuvo 30 días para revisar el borrador del informe emitido por la Oficina de Evaluación Ambiental de BC y la Nación dio a conocer sus puntos de vista.

En este momento, Seabridge no tiene acceso al registro de la consulta entre la provincia y la Nación TSKLH y, por lo tanto, no puede ofrecer una opinión completamente informada sobre los méritos de los reclamos de TSKLH.

“La solicitud de Seabridge para una determinación de inicio sustancial recibió un amplio apoyo de las comunidades del noroeste de Columbia Británica, incluidas las comunidades indígenas. TSKLH recibió la información pertinente de manera temprana y participó en el proceso de revisión de la provincia, incluida la presentación de comentarios para su consideración por parte de la provincia”, dijo el presidente y director ejecutivo de Seabridge, Rudi Fronk.

Agregó que la empresa participará en la defensa de la vigencia del SSD.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...