- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁHappy Creek obtiene permiso de exploración para su proyecto de tungsteno Fox

Happy Creek obtiene permiso de exploración para su proyecto de tungsteno Fox

El permiso de la Columbia Británica le permitirá a la compañía realizar perforaciones hasta finales de 2027.

Happy Creek Minerals (HPY) ha obtenido un permiso de exploración modificado para su proyecto de tungsteno Fox en Columbia Británica (CB), Canadá.

El permiso del Ministerio de Energía, Minas e Innovación de Baja Emisión de Carbono de la Columbia Británica permite a la empresa llevar a cabo una amplia perforación, excavación de zanjas y construcción de pistas en el proyecto Fox hasta finales de 2027.

HPY obtuvo originalmente un permiso plurianual para el proyecto en 2006. Desde entonces, se ha modificado varias veces.

El presidente y consejero delegado de HPY, Michael Cathro, declaró: «La nueva modificación del permiso de exploración de Fox es un paso importante en la creación de valor y el avance del proyecto hacia una eventual producción minera. Las perforaciones previas en Fox han esbozado un recurso de tungsteno de muy alta ley a poca profundidad en la tendencia BN-RC-BK, con numerosas oportunidades de expansión entre los depósitos conocidos, adyacentes a ellos y en profundidad por debajo de ellos.

«Con el reciente aumento del precio del tungsteno y el reconocimiento de que las democracias occidentales deben desarrollar un suministro estable de minerales críticos, ahora es el momento perfecto para avanzar agresivamente en este proyecto de alta ley», añadió.



Planes de la compañía

La compañía dijo que el permiso permitirá una expansión significativa en nuevos trabajos de exploración en el proyecto.

Los trabajos incluyen, entre otras cosas, 505 plataformas de perforación en superficie, 165 plataformas de perforación transportables por helicóptero y 5,1 km de nuevo sendero de acceso a la exploración para conectar la zona de perforación con los caminos de explotación forestal.

Se espera que cada una de las plataformas de perforación permita la perforación de varios barrenos en función de objetivos específicos y consideraciones geológicas.

En un comunicado de prensa, HPY afirmó: «Lo más importante es que este permiso permitirá a la empresa llevar a cabo gran parte de nuestro trabajo futuro utilizando el acceso de superficie, que es un enfoque mucho más seguro y rentable frente al uso de helicópteros». La perforación podría comenzar a finales de junio de 2024″.

Entre 2023 y 2027, la empresa tiene previsto realizar trabajos de perforación con el objetivo de triplicar como mínimo los recursos de wolframio 43-101 existentes en el proyecto.

A continuación, la empresa emprenderá estudios detallados de ingeniería, medio ambiente y viabilidad.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...