- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁLanzan propuestas de proyectos para Infraestructura de Vehículos de Emisión Cero

Lanzan propuestas de proyectos para Infraestructura de Vehículos de Emisión Cero

El Presupuesto 2022 proporciona 400 millones de dólares adicionales para continuar desplegando la infraestructura ZEV mediante la ampliación del programa ZEVIP hasta marzo de 2027.

El transporte representa una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Canadá, de las cuales casi la mitad proceden de los turismos y los camiones ligeros. Reducir la contaminación del sector del transporte es fundamental para que Canadá alcance sus objetivos climáticos.

El Gobierno de Canadá está facilitando a los canadienses la compra, carga y conducción de vehículos eléctricos (VE) en todo el país, al tiempo que aborda el cambio climático y afirma el papel de Canadá como líder mundial en el transporte limpio

Jonathan Wilkinson, Ministro de Recursos Naturales, lanzó oficialmente una solicitud de propuestas (RFP) para el Programa de Infraestructura de Vehículos de Emisión Cero (ZEVIP). Este programa permitirá ampliar la infraestructura de recarga de vehículos de emisiones cero y las estaciones de recarga de hidrógeno en lugares públicos, en la calle, en edificios residenciales de varias unidades, en lugares de trabajo y en flotas de vehículos.

El Ministerio de Recursos Naturales de Canadá proporcionará financiación a través de acuerdos de contribución reembolsables de forma condicional de hasta el 50% de los costos totales del proyecto elegible, con una financiación máxima por tipo de infraestructura, hasta un máximo de 5 millones de dólares, por proyecto. Esta solicitud de propuestas se cerrará el 11 de agosto de 2022.

Cifra histórica

Desde 2015, Canadá ha invertido una cifra histórica de 1.000 millones de dólares para hacer que los vehículos eléctricos sean más asequibles y los cargadores más accesibles para los canadienses. Estas inversiones están apoyando el establecimiento de una red de cargadores de costa a costa en los lugares donde los canadienses viven, trabajan y juegan, mientras que los reembolsos federales de hasta 5.000 dólares están ayudando a más canadienses a hacer el cambio a un VE.

El Presupuesto 2022 invertirá 1.700 millones de dólares adicionales para ampliar el programa de incentivos a la compra del gobierno hasta marzo de 2025 y para ampliar los tipos de modelos de vehículos que pueden acogerse al programa, lo que incluiría más furgonetas, camiones y todoterrenos.

En apoyo del objetivo del gobierno de añadir 50.000 cargadores de vehículos de cero emisiones (ZEV) a la red de Canadá, el Presupuesto 2022 proporciona 400 millones de dólares adicionales para continuar desplegando la infraestructura ZEV mediante la ampliación del programa ZEVIP hasta marzo de 2027, complementado por la inversión del Gobierno de Canadá de 500 millones de dólares para la infraestructura de carga y repostaje de ZEV a gran escala que genere ingresos y sea de interés público, a través del Banco de Infraestructura de Canadá

Cero emisiones

Estas inversiones son un paso más para alcanzar el objetivo de Canadá de garantizar que todos los vehículos de pasajeros nuevos que se vendan en el país sean de cero emisiones para 2035. Al igual que otras inversiones en tecnologías limpias, el anuncio de hoy forma parte de la consecución de los ambiciosos objetivos de Canadá en materia de cambio climático para construir un futuro más limpio, saludable y asequible para todos los canadienses.

El Ministro de Recursos Naturales dijo que el Gobierno de Canadá está cumpliendo nuestro compromiso de apoyar el despliegue de vehículos de cero emisiones, y la infraestructura para apoyarlos, como parte de nuestro ambicioso plan para luchar contra el cambio climático y proporcionar a los canadienses opciones de transporte limpio accesibles y asequibles en todo el país».

Agregó que a través del ZEVIP, Canadá está avanzando rápidamente hacia nuestro objetivo de convertirse en un líder mundial en transporte limpio, y estamos orgullosos de seguir trabajando con las comunidades y la industria a medida que construimos un futuro más limpio y resistente».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones...

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó...

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...
Noticias Internacionales

Vale redujo su previsión de producción de aglomerados de hierro entre 31 y 35 millones de toneladas métricas en 2025

Ante la incertidumbre de un mercado de pellets que lucha con preocupaciones por el exceso de oferta y una menor demanda de productos de alta calidad. La minera brasileña Vale redujo su pronóstico para la producción de aglomerados de mineral...

Chile: Autorizan transporte de ácido sulfúrico hacia principales faenas mineras del norte

El proyecto, que contempla una inversión de 800 mil dólares, tiene como objetivo transportar ácido sulfúrico por medio de rutas ya existentes, tanto públicas como privadas. El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) otorgó una calificación favorable a la Declaración de...

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...