- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁLanzan propuestas de proyectos para Infraestructura de Vehículos de Emisión Cero

Lanzan propuestas de proyectos para Infraestructura de Vehículos de Emisión Cero

El Presupuesto 2022 proporciona 400 millones de dólares adicionales para continuar desplegando la infraestructura ZEV mediante la ampliación del programa ZEVIP hasta marzo de 2027.

El transporte representa una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Canadá, de las cuales casi la mitad proceden de los turismos y los camiones ligeros. Reducir la contaminación del sector del transporte es fundamental para que Canadá alcance sus objetivos climáticos.

El Gobierno de Canadá está facilitando a los canadienses la compra, carga y conducción de vehículos eléctricos (VE) en todo el país, al tiempo que aborda el cambio climático y afirma el papel de Canadá como líder mundial en el transporte limpio

Jonathan Wilkinson, Ministro de Recursos Naturales, lanzó oficialmente una solicitud de propuestas (RFP) para el Programa de Infraestructura de Vehículos de Emisión Cero (ZEVIP). Este programa permitirá ampliar la infraestructura de recarga de vehículos de emisiones cero y las estaciones de recarga de hidrógeno en lugares públicos, en la calle, en edificios residenciales de varias unidades, en lugares de trabajo y en flotas de vehículos.

El Ministerio de Recursos Naturales de Canadá proporcionará financiación a través de acuerdos de contribución reembolsables de forma condicional de hasta el 50% de los costos totales del proyecto elegible, con una financiación máxima por tipo de infraestructura, hasta un máximo de 5 millones de dólares, por proyecto. Esta solicitud de propuestas se cerrará el 11 de agosto de 2022.

Cifra histórica

Desde 2015, Canadá ha invertido una cifra histórica de 1.000 millones de dólares para hacer que los vehículos eléctricos sean más asequibles y los cargadores más accesibles para los canadienses. Estas inversiones están apoyando el establecimiento de una red de cargadores de costa a costa en los lugares donde los canadienses viven, trabajan y juegan, mientras que los reembolsos federales de hasta 5.000 dólares están ayudando a más canadienses a hacer el cambio a un VE.

El Presupuesto 2022 invertirá 1.700 millones de dólares adicionales para ampliar el programa de incentivos a la compra del gobierno hasta marzo de 2025 y para ampliar los tipos de modelos de vehículos que pueden acogerse al programa, lo que incluiría más furgonetas, camiones y todoterrenos.

En apoyo del objetivo del gobierno de añadir 50.000 cargadores de vehículos de cero emisiones (ZEV) a la red de Canadá, el Presupuesto 2022 proporciona 400 millones de dólares adicionales para continuar desplegando la infraestructura ZEV mediante la ampliación del programa ZEVIP hasta marzo de 2027, complementado por la inversión del Gobierno de Canadá de 500 millones de dólares para la infraestructura de carga y repostaje de ZEV a gran escala que genere ingresos y sea de interés público, a través del Banco de Infraestructura de Canadá

Cero emisiones

Estas inversiones son un paso más para alcanzar el objetivo de Canadá de garantizar que todos los vehículos de pasajeros nuevos que se vendan en el país sean de cero emisiones para 2035. Al igual que otras inversiones en tecnologías limpias, el anuncio de hoy forma parte de la consecución de los ambiciosos objetivos de Canadá en materia de cambio climático para construir un futuro más limpio, saludable y asequible para todos los canadienses.

El Ministro de Recursos Naturales dijo que el Gobierno de Canadá está cumpliendo nuestro compromiso de apoyar el despliegue de vehículos de cero emisiones, y la infraestructura para apoyarlos, como parte de nuestro ambicioso plan para luchar contra el cambio climático y proporcionar a los canadienses opciones de transporte limpio accesibles y asequibles en todo el país».

Agregó que a través del ZEVIP, Canadá está avanzando rápidamente hacia nuestro objetivo de convertirse en un líder mundial en transporte limpio, y estamos orgullosos de seguir trabajando con las comunidades y la industria a medida que construimos un futuro más limpio y resistente».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...