- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁLitio en América del Sur atrae a mineras canadienses

Litio en América del Sur atrae a mineras canadienses

En Puno, American Lithium -a través de su filial Macusani Yellowcake- viene desarrollando su proyecto de litio Falchani.

Ubicada en Canadá, Columbia Británica no sería -según Mining.com- un gran productor de litio porque “no tiene la geología”.

Frente a ello, diversas empresas de Vancouver están capitalizando la fiebre del «oro blanco» en América del Sur y en Nevada.

El interés obedecería a una buena geología, una jurisdicción minera madura, los precios del mineral que se disparan.

Así como por las políticas de seguridad de la cadena de suministro nacional y energética estadounidense.



Perú y Argentina

Una empresa local está a punto de convertirse en un importante productor: Lithium Americas.

La empresa registra depósitos preciados, en Argentina y Nevada; además, se encuentra entre las diez compañías mineras de litio puras más grandes del mundo por capitalización de mercado.

Asimismo, American Lithium comenzó a cotizar en el Nasdaq a principios de este mes con el símbolo bursátil AMLI.

American Lithium tiene dos proyectos de desarrollo, uno en Perú y otro en Nevada.

Cabe destacar que la empresa es casa matriz de su filial Macusani Yellowcake, la cual viene desarrollando el proyecto de litio Falchani ubicado en Puno.

Otra empresa canadiense con proyectos es Lithium Americas es la más avanzada.

Está desarrollando Caucharí-Olaroz, un proyecto de salmuera de carbonato de litio en Argentina.

El proyecto Caucharí-Olaroz se desarrolla en sociedad con Ganfeng Lithium, el mayor productor de litio de China.

Se espera que la nueva mina argentina produzca 40,000 toneladas de carbonato de litio de grado de batería al año.

La puesta en marcha de la nueva mina está en marcha y se espera que esté en producción en el primer trimestre de este año.

Cabe señalar que el proyecto ahora se está escindiendo como una compañía separada: Lithium International.



Nevada

Centrarse en Nevada también tiene mucho sentido. Nevada es rica en minerales, incluido el litio, y es una jurisdicción minera madura.

El litio, que se ha llamado alternativamente «oro blanco» y la «nueva gasolina», es fundamental no solo para las baterías de iones de litio para vehículos eléctricos y electrónicos.

En el caso de Lithium Americas también está trabajando en Nevada.

Se pronostica que el proyecto de litio Thacker Pass (noroeste de Nevada) producirá 40,000 toneladas anuales en una primera fase, y hasta 80,000 toneladas anuales después de una segunda fase de expansión.

El proyecto está aprobado por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM) y está totalmente autorizado.

Precios y valor

Los precios del litio se han disparado, de US$ 6.75 por kilogramo en enero de 2021 a US$ 57 por kilogramo en febrero de 2022.

Cada vez más preocupado por la seguridad energética, EE. UU. ha adoptado políticas para promover y subsidiar ciertas industrias, incluida la extracción de minerales críticos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...