- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁNew Found continúa reportando oro de alta ley en la zona K2...

New Found continúa reportando oro de alta ley en la zona K2 de su proyecto Queensway

Los resultados incluyen 27,5 g/t de oro en 7 metros y 8,69 g/t de oro en 12 metros.

New Found Gold continúa interceptando oro de alta ley en su proyecto Queensway a 15 km al oeste de Gander, Terranova. Esta vez los resultados proceden de la zona K2, situada a 725 metros al norte de la zona Lotto y a 2,2 km al norte de la zona Keats West, en el lado oeste de la zona de la falla Appleton.

Las altas leyes son alentadoras: 27,5 g/t de oro en 7 metros y 8,69 g/t de oro en 12 metros. Estos resultados y otros de la última ronda de perforación permitieron a New Found ampliar la zona de alta ley conocida hasta la superficie.

«A medida que continuamos expandiendo y apuntando a áreas específicas dentro de la red de fallas K2 con la broca, los resultados se han fortalecido y hemos identificado múltiples dominios de oro de alta ley además de amplias intersecciones de mineralización de oro», dijo la VICEPRESIDENTA de exploración Melissa Render.

«Caracterizada por la mineralización de oro de alta ley que comienza en la superficie con un buzamiento poco profundo, esta zona es accesible para explorar en profundidad con metros mínimos, ya que permanece abierta y continúa entregando resultados alentadores», añadió.



Resultados de perforación

  • 27,5 g/t de oro en 7,0 metros y 3,39 g/t de oro en 9,6 metros en NFGC-23-1729 y 8,69 g/t de oro en 12,3 metros en NFGC-23-1786 fueron intersectados como parte de un programa diseñado para extender un dominio de alta ley de la estructura K2 hasta la superficie y se producen entre 22 y 43 metros desde la superficie.
  • Otros resultados cercanos a la superficie de los sondeos de ampliación y definición en curso incluyen 3,48 g/t de oro en 25,3 metros y 22,0 g/t de oro en 2,4 metros en NFGC-23-1783, 6,18 g/t de oro en 9,9 metros y 3,01 g/t de oro en 8,4 metros en NFGC-23-1709, 3,14 g/t de oro en 18,5 metros en NFGC-23-1904 y 19,4 g/t de oro en 2,7 metros en NFGC-23-1993. Todos los intervalos se producen superficialmente por encima de los 65 metros de profundidad vertical y demuestran una fuerte continuidad de la mineralización de oro a través de la estructura K2.

K2 es un sistema mineralizado de oro formado por múltiples estructuras y orientaciones de vetas transversales que ahora abarca una huella de 490 metros de largo y 395 metros de ancho. La mineralización de oro comienza en la superficie y se ha definido mediante perforación hasta una profundidad vertical máxima de 250 metros, donde permanece abierta.

Gran parte del oro de K2 se encuentra en la estructura principal de K2, una zona de falla aurífera de bajo ángulo que comienza en la superficie, tiene una inclinación de 40° hacia el sur y comparte una orientación similar a la de Keats West.

New Found está trabajando en un programa de perforación de 650.000 metros en Queensway, y unos 7.000 metros de testigos están pendientes de los resultados de los ensayos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...