- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁNorra Metals define objetivos de alta prioridad en Bleikvassli

Norra Metals define objetivos de alta prioridad en Bleikvassli

Los objetivos se seleccionaron basándose en los resultados obtenidos de datos como el estudio geoquímico del lecho rocoso de la NGU (Norwegian Geological Survey).


Norra Metals Corp. se complace en anunciar que la compañía ha definido un objetivo listo para perforar cinco objetivos de alta prioridad en la propiedad de Bleikvassli, como resultado de la recopilación e integración de datos históricos anteriores.

Los objetivos se seleccionaron basándose en los resultados obtenidos de datos como el estudio geoquímico del lecho rocoso de la NGU (Norwegian Geological Survey), varios estudios geofísicos y perforaciones históricas. Estos últimos se centraron especialmente en una parte de la extensión descendente completa del yacimiento de Bleikvassli que define un objetivo listo para ser perforado.

Algunas de las calidades de estas muestras incluyen hasta 12,52% de Cu; 35,51% de Zn; 17,79% de Pb; 80,6 g/t de Ag y 744ppb de Au. Aunque no se debe confiar en los programas de exploración históricos, la Compañía cree que los resultados históricos proporcionan una indicación del potencial de la propiedad y son relevantes para cualquier programa de exploración futuro.

Licencias de exploración

El proyecto Bleikvassli consta de seis licencias de exploración contiguas que abarcan 6.000 hectáreas. El proyecto se beneficia de una excelente infraestructura que incluye carreteras pavimentadas y acceso ferroviario, así como una mano de obra cercana situada a 50 kilómetros en la ciudad industrial de Mo-I-Rana, que proporciona acceso a un puerto de aguas profundas y a un aeropuerto regional.

La propiedad incluye la mina Bleikvassli, que ya producía. Las operaciones en Bleikvassli comenzaron en 1957 y duraron hasta 1997, produciendo en total más de cinco millones de toneladas de zinc-cobre-plomo-plata. Según el Servicio Geológico Noruego (NGU), los recursos históricos restantes en el momento del cierre de la mina ascendían a 720.000 toneladas con una graduación de 5,17% de Zn, 0,27% de Cu, 2,72% de Pb, 45g/t de Ag y 0,2g/t de Au. No se ha realizado ninguna exploración desde finales de los años 90.

La mineralización en Bleikvassli consiste en lentes de mineralización de sulfuro masivo y semi-masivo de metales base que localmente se gradúan en composiciones más ricas en cobre y oro. El entorno geológico y la mineralización sugieren un depósito del tipo Sedex/VMS.

Datos históricos

Los datos históricos recopilados están almacenados en el depósito de datos de la NGU y en los archivos de la mina. Consiste en mapas de planos geológicos, secciones geológicas, mapas de trabajos subterráneos, registros de perforación y ensayos de núcleos y una gran cantidad de informes técnicos.

Los datos de la compilación de la mina reúnen 1.080 barrenos, 25 kilómetros de trabajos subterráneos divididos por varios niveles y paneles de mineral explotados. La empresa advierte que desconoce las hipótesis, los parámetros o los métodos clave, incluidas las técnicas de verificación de datos utilizadas por la NGU para preparar estas estimaciones históricas y que no ha realizado un trabajo suficiente para verificar estas cifras de recursos publicadas, por lo que no trata las estimaciones históricas como recursos minerales actuales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...