- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁNorra Metals define objetivos de alta prioridad en Bleikvassli

Norra Metals define objetivos de alta prioridad en Bleikvassli

Los objetivos se seleccionaron basándose en los resultados obtenidos de datos como el estudio geoquímico del lecho rocoso de la NGU (Norwegian Geological Survey).


Norra Metals Corp. se complace en anunciar que la compañía ha definido un objetivo listo para perforar cinco objetivos de alta prioridad en la propiedad de Bleikvassli, como resultado de la recopilación e integración de datos históricos anteriores.

Los objetivos se seleccionaron basándose en los resultados obtenidos de datos como el estudio geoquímico del lecho rocoso de la NGU (Norwegian Geological Survey), varios estudios geofísicos y perforaciones históricas. Estos últimos se centraron especialmente en una parte de la extensión descendente completa del yacimiento de Bleikvassli que define un objetivo listo para ser perforado.

Algunas de las calidades de estas muestras incluyen hasta 12,52% de Cu; 35,51% de Zn; 17,79% de Pb; 80,6 g/t de Ag y 744ppb de Au. Aunque no se debe confiar en los programas de exploración históricos, la Compañía cree que los resultados históricos proporcionan una indicación del potencial de la propiedad y son relevantes para cualquier programa de exploración futuro.

Licencias de exploración

El proyecto Bleikvassli consta de seis licencias de exploración contiguas que abarcan 6.000 hectáreas. El proyecto se beneficia de una excelente infraestructura que incluye carreteras pavimentadas y acceso ferroviario, así como una mano de obra cercana situada a 50 kilómetros en la ciudad industrial de Mo-I-Rana, que proporciona acceso a un puerto de aguas profundas y a un aeropuerto regional.

La propiedad incluye la mina Bleikvassli, que ya producía. Las operaciones en Bleikvassli comenzaron en 1957 y duraron hasta 1997, produciendo en total más de cinco millones de toneladas de zinc-cobre-plomo-plata. Según el Servicio Geológico Noruego (NGU), los recursos históricos restantes en el momento del cierre de la mina ascendían a 720.000 toneladas con una graduación de 5,17% de Zn, 0,27% de Cu, 2,72% de Pb, 45g/t de Ag y 0,2g/t de Au. No se ha realizado ninguna exploración desde finales de los años 90.

La mineralización en Bleikvassli consiste en lentes de mineralización de sulfuro masivo y semi-masivo de metales base que localmente se gradúan en composiciones más ricas en cobre y oro. El entorno geológico y la mineralización sugieren un depósito del tipo Sedex/VMS.

Datos históricos

Los datos históricos recopilados están almacenados en el depósito de datos de la NGU y en los archivos de la mina. Consiste en mapas de planos geológicos, secciones geológicas, mapas de trabajos subterráneos, registros de perforación y ensayos de núcleos y una gran cantidad de informes técnicos.

Los datos de la compilación de la mina reúnen 1.080 barrenos, 25 kilómetros de trabajos subterráneos divididos por varios niveles y paneles de mineral explotados. La empresa advierte que desconoce las hipótesis, los parámetros o los métodos clave, incluidas las técnicas de verificación de datos utilizadas por la NGU para preparar estas estimaciones históricas y que no ha realizado un trabajo suficiente para verificar estas cifras de recursos publicadas, por lo que no trata las estimaciones históricas como recursos minerales actuales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Argentina apuesta al cobre: minería proyecta triplicar exportaciones y duplicar empleos hacia 2032

El cobre podría convertirse en el gran impulsor de la minería argentina en los próximos años. Según estimaciones de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el sector proyecta triplicar sus exportaciones, desde los USD 4.700 millones del último...

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...

Minería ilegal destruye 18 Áreas Naturales Protegidas

La minería ilegal continúa expandiéndose en el Perú, incluso dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sus Zonas de Amortiguamiento (ZA), afectando gravemente ecosistemas únicos. Según el último informe de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del...

FOTOS | Pataz: incautan más de 12 armas y 2 mil municiones en operativos contra minería ilegal

Tras el despliegue de 1150 miembros de la Policía y militares, en Pataz, La Libertad, se informó que tras el inicio de los operativos conjuntos se han permitido incautar un importante arsenal, en el marco del estado de emergencia...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...