- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁO3 Mining confirma corredores auríferos en el sector Ludovick en el proyecto...

O3 Mining confirma corredores auríferos en el sector Ludovick en el proyecto Horizon

Los resultados de la campaña son alentadores y resaltan el importante potencial de exploración del Sector Ludovick. 

O3 Mining Inc. anunció que ha recibido todos los resultados de los ensayos de sus 3,053 metros campaña de perforación de invierno en el Sector Ludovick del proyecto Horizon, ubicado a siete kilómetros al oeste de los depósitos Marban y Norlartic y a cuatro kilómetros al noreste del tajo abierto canadiense Malartic propiedad de Agnico Eagles Mines Limited.

La corporación utilizó un equipo de perforación para completar los 11 pozos de perforación que componen la campaña.

Reflejos:

  • 0,8 g/t Au en 9,1 metros en el pozo O3HR-24-016 a una profundidad vertical de 233,0 metros, incluidos 5,3 g/t en 0,5 metros en el sector SW-1 ;
  • 4,6 g/t Au en 1,5 metros en el pozo O3HR-24-010 a una profundidad vertical de 71,0 metros, en la zona de Ludovick;
  • 4,5 g/t Au en 1,2 metros en el pozo O3HR-24-013 a una profundidad vertical de 131,0 metros, en el sector SW-2.

El Presidente y Director Ejecutivo de O3 Mining, José Vizquerra, comentó que la campaña de perforación de invierno en el Sector Ludovick fue una oportunidad para nosotros de dar seguimiento a las intercepciones históricas de perforación aurífera a lo largo de un segmento de cinco kilómetros de largo del corredor de la Falla Parfouru.

Los resultados de la campaña de perforación son alentadores y resaltan el importante potencial de exploración del Sector Ludovick.

«Creemos que el Sector Ludovick está estratégicamente posicionado para un desarrollo potencial debido a su proximidad y similitudes en mineralización con sitios mineros establecidos en el Grupo Timiskaming», sostuvo.

El programa de perforación inicial de O3 Mining en el sector Ludovick respalda la presencia de oro en dos horizontes con tendencia noroeste-sureste separados aproximadamente 300 metros. Ambos horizontes se inclinan entre 70 y 80 grados hacia el noreste.

La primera zona se relaciona con la muestra histórica de Ludovick, que está asociada con la zona de falla regional Parfouru en el contacto entre los volcánicos máficos de la Formación Hébécourt (Grupo del Río Blake) y los wackes del Grupo Cadillac. La estructura consiste en una cizalla estrecha, bien definida y continua que contiene 2-3% de arsenopirita y pirita.

La segunda zona consiste en pirrotita y pirita en diseminaciones y largueros dentro de conglomerados cortados, biotizados y cloritizados del Grupo Timiskaming cerca del contacto con las wackes del Grupo Cadillac. O3 Mining completó perforaciones en dos áreas espaciadas aproximadamente un kilómetro a lo largo de esa tendencia, denominadas SW-1 y SW-2. Las intercepciones de oro obtenidas están presentes en una envoltura anómala de oro de 100 metros de ancho. Los resultados muestran una relación directa entre la ley de oro y el porcentaje de sulfuros en SW-1 y SW-2.

El Grupo Timiskaming es una reconocida cuenca sedimentaria que alberga numerosos depósitos Arcaicos de oro de varios millones de onzas en el cinturón de Abitibi. Además, el huésped sedimentario y la naturaleza de sulfuro diseminado de la mineralización en Ludovick sugieren similitudes con el depósito de East Gouldie a solo unos kilómetros de distancia, al sur de la ruptura del lago Cadillac Larder.

La evidencia de mineralización de oro a lo largo de la zona de la falla Parfouru dentro de la cuenca sedimentaria abre un potencial de exploración prometedor dentro del sector, más allá de la propia zona histórica de Ludovick. Se han realizado perforaciones históricas mínimas a lo largo del tramo de cinco kilómetros de la falla Parfouru presente en el proyecto Horizon.

La mineralización dentro de los conglomerados de Temiskaming es de particular interés debido al ancho de la envoltura mineralizada y la correlación entre las leyes de oro y la cantidad de sulfuros. Esta característica ofrece la posibilidad de realizar un estudio de polarización inducida geofísicamente a lo largo de la tendencia de cinco kilómetros para identificar rápidamente las mejores áreas en las que centrarse durante el próximo programa de perforación. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...