- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁOmineca Mining recupera 10,25 onzas de oro durante procesamiento en su proyecto...

Omineca Mining recupera 10,25 onzas de oro durante procesamiento en su proyecto Wingdam

El proyecto se distingue por ser el único yacimiento aluvial de Canadá que se explota bajo tierra.

Omineca Mining and Metals ha comenzado a procesar grava aurífera en su proyecto Wingdam en el distrito minero Cariboo de Columbia Británica. El proyecto se distingue por ser el único yacimiento aluvial de Canadá que se explota bajo tierra.

La empresa recuperó 10,25 oz. de oro grueso y en forma de pepitas con una pureza del 90,9 % desde aproximadamente 2,5 metros de avance en el contacto del lecho rocoso del paleocanal en el corte transversal n.° 3.

El espesor inicial de la grava expuesta en la cara que recubre el lecho de roca fue de aproximadamente 0,5 a 1,0 metros, y se espera que aumente en espesor a medida que el borde del lecho de roca desciende hacia el centro del fondo del canal.

El socio de la empresa conjunta de Omineca, D&L Mining, ha ampliado el canal de transporte en el lecho de roca unos 70 metros aguas abajo del corte transversal n.° 1, del cual se tomó una muestra masiva en 2012.



El corte transversal n.° 3 de 3,5 x 3,5 metros se está impulsando desde el corredor a aproximadamente 30 metros aguas abajo del corte transversal #1. El soporte del suelo lo proporcionan anclajes con lechada.

Un segundo nuevo corte transversal, el n.° 4, ha sido excavado desde la deriva unos 20 metros más aguas abajo y ahora está cerca del contacto del paleocanal y listo para su desarrollo en conjunto con el corte transversal n.° 3. Una vez que ambos cruces hayan llegado al centro del paleocanal, las actividades mineras comenzarán tanto aguas arriba como aguas abajo de cada cruce con la ayuda de un cabezal de carretera.

En este tipo de configuración de paleocanal, la mayor cantidad de oro de placer tiende a estar en los puntos más bajos de la porción central del paleocanal donde, a través de la clasificación natural por gravedad transmitida por el agua, se asientan las concentraciones más altas de materiales más pesados, como el oro.

Esta característica se observó en el corte transversal de muestra a granel donde de las 173 oz. recuperado de un corte transversal de 23,5 metros, aproximadamente el 75% se produjo en una sección de 5,5 metros en el medio del canal.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...

Wallbridge reporta resultados de oro de alta ley en el proyecto Martiniere en Quebec

Tras el anuncio, las acciones de Wallbridge subieron un 8,3% el lunes, alcanzando los 0,065 dólares canadienses en la Bolsa de Toronto (TSX). Wallbridge Mining (TSX: WM) anunció este miércoles los resultados finales de la primera fase de perforación en...

Amarc Resources inicia perforación de cobre y oro por US$10 millones en Columbia Británica

Amarc Resources Ltd. ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de perforación para 2025 en su distrito de cobre y oro DUKE, ubicado en el centro de Columbia Británica (Canadá), el cual es de propiedad 100% de la...

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en...
Noticias Internacionales

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...