- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁParalización ferroviaria de CP genera preocupación en el sector minero

Paralización ferroviaria de CP genera preocupación en el sector minero

La industria minera es el cliente más importante del sistema ferroviario canadiense y, en 2019, los envíos diversos minerales y metales representaron el 52,5% del volumen total de carga ferroviaria canadiense.

La Asociación Minera de Canadá (MAC) expresa su seria preocupación por los efectos dañinos que trae la disputa y huelga entre Canadian Pacific Railway (CP) y Teamsters Canada Rail Conference sobre el sector minero y la economía canadiense en general.

Pierre Gratton, Presidente y CEO de MAC señaló que al ser el mayor grupo de clientes industriales de los ferrocarriles de Canadá, la industria minera ha visto de primera mano lo perjudicial que son los paros impredecibles para la reputación de Canadá como socio comercial fiable. «Debido a que la fluidez de la cadena de suministro global se ha visto muy afectada en los últimos meses por los cambios bruscos en la demanda de los consumidores, durante la pandemia y las interrupciones en el envío global, esta huelga no podría llegar en peor momento”.

La fuerza de Canadá en el ámbito de la minería se basa en su capacidad para producir y procesar minerales de forma competitiva y para transportar productos de forma eficiente hacia y desde los mercados nacionales e internacionales. Estas actividades de producción, transformación y transporte constituyen la base que permite a la industria seguir siendo competitiva a nivel mundial.

“La industria minera es el cliente más importante del sistema ferroviario canadiense y, en 2019, los envíos de carbón, mineral de hierro, potasa y otros minerales y metales representaron el 52,5% del volumen total de carga ferroviaria canadiense”, dijo Gratton. 

Costos operativos

La mayor parte de este volumen de producción, dijo, se envía a clientes internacionales, lo que representa el 21% ($ 102 mil millones) del valor total de las exportaciones nacionales totales de Canadá en 2020, y contribuye positivamente de manera constante a la balanza comercial de Canadá. 

«Los paros laborales como los que ocurren en la actualidad generan inmensos costos operativos adicionales para las empresas y reducen la confianza en Canadá como destino de inversión para las empresas que dependen de la cadena de suministro, como la minería”.

En los últimos años, Canadá ha sido testigo de un nivel sin precedentes de interrupción en su cadena de suministro a través de acciones laborales por parte de trabajadores ferroviarios y portuarios, interrupción civil en forma de bloqueos ferroviarios aleatorios y esporádicos e impactos continuos derivados de Covid-19. 

Cadena de suministros

La confiabilidad de la cadena de suministro de Canadá se ha deteriorado significativamente durante los últimos 36 meses, debido en gran parte a la cantidad y el alcance de las interrupciones regionales y nacionales.

“MAC ha subrayado durante años que la confiabilidad de la cadena de suministro es un determinante significativo para la inversión en la industria minera dado el volumen de productos minerales y metálicos transportados en Canadá”, concluyó Gratton. 

Finalmente dijo que Canadá puede y debe mejorar en la creación de una cadena de suministro de logística estable y predecible que restaure una mayor confianza en la confiabilidad del país como socio comercial, y el gobierno debe hacer todo lo posible y utilizar todas las herramientas a su disposición para abordar esta disputa.

Cabe precisar que la industria minera es un sector importante de la economía de Canadá, aporta $107 mil millones al PIB nacional y es responsable del 19 por ciento de las exportaciones nacionales totales de Canadá. El sector minero de Canadá emplea a 692.000 personas directa e indirectamente en todo el país. La industria es proporcionalmente el mayor empleador del sector privado de los pueblos indígenas en Canadá y un importante cliente de las empresas de propiedad indígena.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Boluarte anunció 61 proyectos mineros por US$ 65,000 millones y “tolerancia cero” a la minería ilegal

La presidenta destacó dos megaproyectos que iniciarán construcción en 2026 y ratificó su estrategia contra la minería ilegal. En su reciente Mensaje a la Nación, la presidenta Dina Boluarte anunció que existen 61 proyectos mineros registrados en el Ministerio de...

Minem depuró más de 50,000 Reinfos y reveló que 93 % ocupa concesiones ajenas

La medida ordena la actividad minera y evidencia que la mayoría de conflictos ocurre entre pequeños productores y artesanales. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) realizó este año el mayor sinceramiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cerrando...

Cajamarca: Yanacocha, Tantahuatay y Cerro Corona logran aprobación ambiental

So inversiones sostenibles de US$ 10 mil millones en favor del crecimiento económico y el desarrollo de Cajamarca. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó certificaciones ambientales a cinco proyectos mineros que en conjunto representan...

Mina Reliquias sigue avanzando: Silver Mountain recauda US$25 millones para su desarrollo

La canadiense, dedicada al desarrollo de proyectos de plata y metales polimetálicos, explota Reliquias, en Huancavelica. Silver Mountain Resources Inc. anunció la finalización de su oferta pública suscrita de unidades por un monto total de US$25 millones, operación que fue...
Noticias Internacionales

Caída del litio lleva a Winsome a desistir de adquisición de Renard

Winsome Resources, compañía australiana enfocada en metales para la transición energética, anunció la rescisión de la opción para adquirir la mina de diamantes Renard, en Quebec, tras una revisión estratégica de su portafolio. La decisión responde a la caída en...

Vizsla Silver traza nuevos objetivos de exploración en su proyecto Panuco

La compañía también ha iniciado el trabajo de campo inicial en la propiedad de Santa Fe, al sur de panuco, en la búsqueda del Proyecto 2. Vizsla Silver Corp. anunció los resultados preliminares de su estudio HLEM recientemente completado que...

Americas Gold and Silver eleva producción de plata 54% en 2T 2025

La compañía con sede en Toronto destacó que este crecimiento estuvo impulsado principalmente por mejoras operativas en sus activos clave. En el complejo Galena, ubicado en Idaho, la producción subió un 34% respecto al trimestre anterior, resultado de una estrategia...

Minería impulsa a Grupo México: utilidades suben 10 % en el segundo trimestre del año

Grupo México produjo 267,325 toneladas de cobre durante este periodo y mantuvo el pronóstico anual esperado de 1.08 millones de toneladas métricas. El conglomerado diversificado Grupo México reportó un aumento de 10 % en sus utilidades correspondientes al segundo trimestre...