- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁParalización ferroviaria de CP genera preocupación en el sector minero

Paralización ferroviaria de CP genera preocupación en el sector minero

La industria minera es el cliente más importante del sistema ferroviario canadiense y, en 2019, los envíos diversos minerales y metales representaron el 52,5% del volumen total de carga ferroviaria canadiense.

La Asociación Minera de Canadá (MAC) expresa su seria preocupación por los efectos dañinos que trae la disputa y huelga entre Canadian Pacific Railway (CP) y Teamsters Canada Rail Conference sobre el sector minero y la economía canadiense en general.

Pierre Gratton, Presidente y CEO de MAC señaló que al ser el mayor grupo de clientes industriales de los ferrocarriles de Canadá, la industria minera ha visto de primera mano lo perjudicial que son los paros impredecibles para la reputación de Canadá como socio comercial fiable. «Debido a que la fluidez de la cadena de suministro global se ha visto muy afectada en los últimos meses por los cambios bruscos en la demanda de los consumidores, durante la pandemia y las interrupciones en el envío global, esta huelga no podría llegar en peor momento”.

La fuerza de Canadá en el ámbito de la minería se basa en su capacidad para producir y procesar minerales de forma competitiva y para transportar productos de forma eficiente hacia y desde los mercados nacionales e internacionales. Estas actividades de producción, transformación y transporte constituyen la base que permite a la industria seguir siendo competitiva a nivel mundial.

“La industria minera es el cliente más importante del sistema ferroviario canadiense y, en 2019, los envíos de carbón, mineral de hierro, potasa y otros minerales y metales representaron el 52,5% del volumen total de carga ferroviaria canadiense”, dijo Gratton. 

Costos operativos

La mayor parte de este volumen de producción, dijo, se envía a clientes internacionales, lo que representa el 21% ($ 102 mil millones) del valor total de las exportaciones nacionales totales de Canadá en 2020, y contribuye positivamente de manera constante a la balanza comercial de Canadá. 

«Los paros laborales como los que ocurren en la actualidad generan inmensos costos operativos adicionales para las empresas y reducen la confianza en Canadá como destino de inversión para las empresas que dependen de la cadena de suministro, como la minería”.

En los últimos años, Canadá ha sido testigo de un nivel sin precedentes de interrupción en su cadena de suministro a través de acciones laborales por parte de trabajadores ferroviarios y portuarios, interrupción civil en forma de bloqueos ferroviarios aleatorios y esporádicos e impactos continuos derivados de Covid-19. 

Cadena de suministros

La confiabilidad de la cadena de suministro de Canadá se ha deteriorado significativamente durante los últimos 36 meses, debido en gran parte a la cantidad y el alcance de las interrupciones regionales y nacionales.

“MAC ha subrayado durante años que la confiabilidad de la cadena de suministro es un determinante significativo para la inversión en la industria minera dado el volumen de productos minerales y metálicos transportados en Canadá”, concluyó Gratton. 

Finalmente dijo que Canadá puede y debe mejorar en la creación de una cadena de suministro de logística estable y predecible que restaure una mayor confianza en la confiabilidad del país como socio comercial, y el gobierno debe hacer todo lo posible y utilizar todas las herramientas a su disposición para abordar esta disputa.

Cabe precisar que la industria minera es un sector importante de la economía de Canadá, aporta $107 mil millones al PIB nacional y es responsable del 19 por ciento de las exportaciones nacionales totales de Canadá. El sector minero de Canadá emplea a 692.000 personas directa e indirectamente en todo el país. La industria es proporcionalmente el mayor empleador del sector privado de los pueblos indígenas en Canadá y un importante cliente de las empresas de propiedad indígena.

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...