- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPresentan plan de minerales y metales como guía para una minería sostenible

Presentan plan de minerales y metales como guía para una minería sostenible

La presidenta de la secretaría del Plan Canadiense de Minerales y Metales, señaló que Perú ocupa el séptimo puesto en el ránking de países con activos mineros canadienses.

En la tercera jornada de Conferencias Magistrales del evento central de Rumbo a PERUMIN – Edición Bicentenario, la presidenta de la secretaría del Plan Canadiense de Minerales y Metales, Meanie Campbell, presentó el Plan Canadiense 2020, un ambicioso y sostenible proyecto para el desarrollo de su minera, que le ha permitido ser un líder de la industria a nivel mundial.

Campbell explicó el funcionamiento e ideas claves del Plan Canadiense de Minerales y Metales (CMMP por sus siglas en inglés), una iniciativa que resulta de extensas participaciones e involucramiento del gobierno nacional, regiones canadienses, la industria, pueblos indígenas y otros actores, para perseguir las principales prioridades mineras del país norteamericano.

El desarrollo del CMMP nació en 2017, después de una evaluación sectorial, donde se levantaron preocupaciones en áreas críticas: los planes de exploración cayeron, así como los proyectos mineros y la inversión general en Canadá.

“Desde la aplicación del CMMP, recibimos más de 146 conexiones dedicadas a la industria minera con comunidades y 2,070 actividades en línea para la elaboración de análisis, en las que nos presentaron propuestas oficiales con ideas pensadas para proyectos futuros”, comenta Campbell.

La CMMP es una propuesta lanzada por el propio Ministerio de Minas de Canadá, en colaboración con una sólida alianza con el sector minero y stakeholders comprometidos con la industria. Dado ello es que en 2020, el primer ministro, Justin Trudeau, incluyó a la CMMP en las actividades del Plan de Acción 2020 canadiense, un compendio de trabajo basado en 6 puntos estratégicos de trabajo sostenible.

Estos incluyen el desarrollo económico y competitividad; incremento de la participación de la comunidad indígena, con un plan de respeto de derechos, diálogos y consensos; protección del medio ambiente, con reducción de desechos y búsqueda de nuevas fuentes renovables de energía; ciencia, tecnología e innovación, para promover el ecosistema innovador; las buenas relaciones con las comunidades; y, finalmente, crear un ídem de liderazgo mundial, con buenas prácticas empresariales.

Presencia canadiense en Perú

“Canadá tiene una presencia significativa en la industria minera internacional. En 2019, las empresas canadienses junior y senior tuvieron presencia en 96 países con activos mineros valorizados en CA $ 86,000 millones. Perú es una casa minera potencial que ofrece economías estables, infraestructura desarrollada y una fuerte industria minera”, sostiene Campbell.

A ello, la presidenta de la secretaría del CMMP agrega que hay 12 proyectos mineros extranjeros con inversión significativa en el país, con 57 proyectos de exploración canadiense y presencia de compañías mineras y con un total de CA $ 9.4 mil millones en activos mineros.

“La CMMP no fue diseñada solo con la idea del éxito de la industria minera en mente, sino también con el impacto social que ella produce. La consideración social debe servir para desarrollar soportes de bienestar de todos los canadienses”, culmina Campbell en la presentación del CMMP al sector minero peruano en el evento de Rumbo a PERUMIN.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...