- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁProyecto de oro Cariboo de Osisko Development recibe aprobación medioambiental

Proyecto de oro Cariboo de Osisko Development recibe aprobación medioambiental

Es el primer proyecto que se evalúa en base a la nueva Ley de Evaluación Medioambiental de la provincia de Columbia Británica.

La mina de oro subterránea Cariboo, situada en el histórico campamento minero de Wells-Barkerville, en el centro de Columbia Británica, ha recibido la aprobación medioambiental.

El proyecto, propiedad de Osisko Development, es el primero que se evalúa íntegramente con arreglo a la nueva Ley de Evaluación Medioambiental de 2018 de la provincia.

El Ministro de Medio Ambiente y Estrategia de Cambio Climático, George Heyman, y la Ministra de Energía, Minas e Innovación con Baja Emisión de Carbono, Josie Osborne, impusieron 22 condiciones jurídicamente vinculantes en el certificado de evaluación ambiental para evitar o reducir los posibles impactos adversos de la mina.

Algunas de estas condiciones son la limitación del ruido máximo admisible del proyecto mediante la realización de voladuras sólo durante el día, el uso de vegetación para proteger los edificios y otras instalaciones a fin de minimizar el impacto visual para residentes y visitantes, la limitación del tráfico de camiones en zonas residenciales, políticas estrictas en torno a los campos de trabajo y la contratación de un 75% de trabajadores de la región.

Compromisos a cumplir

Osisko debe establecer un nuevo suministro de agua potable limpia para el distrito de Wells. La empresa también debe aplicar medidas para reducir las emisiones y mantener la calidad del aire, y gestionar su impacto en el medio ambiente, sobre todo para mitigar los efectos en la fauna, el hábitat y las masas de agua.

Osisko colaborará con la provincia para apoyar la rehabilitación del distrito de Wells y de la costa de Jack of Clubs, contaminada por los residuos de una mina anterior que contienen arsénico, cobalto, cadio y otros contaminantes.



La empresa debe elaborar un plan específico para minimizar el impacto en la manada de caribús de los bosques de Barkerville, declaró la provincia.

Beneficios del proyecto

El Ministro señaló que la mina de Cariboo Proporcionará beneficios a la provincia, la comunidad local y las Primeras Naciones.

El proyecto dará empleo a una media de 200 trabajadores durante la construcción, con un máximo de cerca de 300, y a casi 500 durante la explotación.

La mina de Cariboo producirá una media de 164.000 oz/año a un coste de explotación de 968 US$/oz durante sus 12 años de vida útil.

Se requiere un capital inicial de 137,4 millones de dólares canadienses, seguido de un capital de expansión de 451,1 millones de dólares canadienses.

En virtud de la Ley de Evaluación Ambiental de 2018, las Primeras Naciones que participan en el proceso tienen la oportunidad de dar su consentimiento o no al proyecto. Las tres Naciones en cuyo territorio se desarrollarán las actividades del proyecto participaron en la evaluación. La Nación Lhtako Dene y la Nación Williams Lake notificaron su consentimiento y la Primera Nación Xatsull comunicó a los ministros que no se oponía al proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...