- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁProyecto Galinée: Midland Exploration en asociación con Rio Tinto identifica nuevas pegmatitas...

Proyecto Galinée: Midland Exploration en asociación con Rio Tinto identifica nuevas pegmatitas con espodumena

Los trabajos de prospección en Galinée continúan en preparación para una campaña inaugural de perforación que se realizará más adelante este 2023.

Midland Exploration Inc., en asociación con Rio Tinto Exploration Canada Inc. (RTEC), informó la identificación de una serie de diques de pegmatita que contienen espodumena en el proyecto Galinée, aproximadamente a 8 kilómetros al este del depósito de litio de Adina en poder de Winsome Resources. 

El proyecto Galinée es actualmente propiedad total de Midland y está sujeto a un acuerdo de opción firmado con RTEC en junio de 2023.

Los equipos de campo comenzaron a trabajar en Galinée a finales de agosto, tras el levantamiento total de las restricciones de acceso en la región de James Bay como resultado de los incendios forestales en el verano de 2023.

Aspectos destacados 

  • Descubrimiento de diques de pegmatita que contienen espodumena a 8 km al este del proyecto Adina de Winsome.
  • Pegmatitas con espodumenas identificadas a lo largo de varios cientos de metros.
  • Prospección en curso y perforación prevista para 2023.

Después de unos días de prospección, los equipos de campo identificaron en varios afloramientos, a una distancia de varios cientos de metros, pegmatitas con espodumenas de varios metros de ancho. Se utilizó una combinación de lámpara ultravioleta (UV) y un analizador LIBS (espectroscopia de descomposición inducida por láser) para identificar la espodumena. Los resultados de los análisis de laboratorio están pendientes. Los equipos de campo continúan determinando la extensión lateral y la geometría de estas pegmatitas que contienen espodumena.

Proyecto Galinée

El proyecto Galinée está ubicado aproximadamente a 4 kilómetros al este de la exposición Adina de Winsome. Esta muestra está ubicada en el contacto entre anfibolitas de la Formación Trieste al sur y intrusivos félsicos al norte. Este contacto está marcado por una estructura importante que probablemente controló el emplazamiento de pegmatitas en la muestra de Adina. 

Este nuevo descubrimiento, en Galinée, de diques de pegmatitas portadoras de espodumenas se realizó a lo largo de la misma zona de contacto muy favorable, presente en la propiedad a lo largo de más de 7 kilómetros, y que nunca había sido explorada en busca de litio en el pasado. Este primer programa de exploración incluye prospección, mapeo geológico y un estudio LiDAR de alta resolución.

Los trabajos de prospección en Galinée continúan en preparación para una campaña inaugural de perforación que se realizará más adelante en 2023. Los trabajos de exploración también continúan en los bloques Chisaayuu, Corvette y Mythril East.

Sobre Midland

Midland apunta al excelente potencial mineral de Quebec para descubrir nuevos depósitos de oro y metales críticos de clase mundial. Midland se enorgullece de contar con socios acreditados como RTEC, BHP Canada Inc., Barrick Gold Corp., Wallbridge Mining Company Ltd, Probe Gold Inc., Agnico Eagle Mines Limited, Osisko Development Corp., SOQUEM Inc., Brunswick Exploration Inc., Nunavik Mineral Exploration Fund, Cosmos Exploration Limited y Abcourt Mines Inc. Midland prefiere trabajar en asociación y tiene la intención de concluir rápidamente acuerdos adicionales con respecto a las propiedades recientemente adquiridas. 

Actualmente, la gerencia está revisando otras oportunidades y proyectos para desarrollar la cartera de Midland y generar valor para los accionistas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...