- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁPurepoint Uranium inicia la perforación en su proyecto Umfreville

Purepoint Uranium inicia la perforación en su proyecto Umfreville

Purepoint Uranium Group Inc. anunció el comienzo de un programa de perforación en el proyecto de uranio Umfreville, 100% su propiedad, que se encuentra en el borde noreste de la cuenca de Athabasca, Saskatchewan Canadá.

A través de un comunicado Scott Frostad, vicepresidente de exploración de Purepoint comentó que han realizado estudios geofísicos aéreos seguidos de estudios geoquímicos en áreas seleccionadas en Umfreville. «Creemos que hemos identificado un objetivo de alta prioridad para la posible deposición de uranio. Como este es el primer programa de perforación en este proyecto, comenzaremos con un pozo de perforación de diamante exploratorio diseñado para obtener una mejor comprensión de la geología subyacente, y así evaluar y priorizar aún más el potencial de descubrimiento del proyecto”.

Proyecto

El proyecto Umfreville consta de 7 reclamaciones que suman un total de 18,273 hectáreas en el borde noreste de la cuenca Athabasca de Canadá.

La Compañía está planeando un pozo inicial de perforación diamantina por un total de 400 metros seguido de un segundo pozo de igual longitud si el tiempo lo permite.

La zona objetivo principal parece ser un ensanchamiento de la falla de Fond du Lac, como lo demuestran las respuestas de baja gravedad y magnéticas coincidentes.

Las muestras de suelo regionales arrojaron anomalías de uranio de alto nivel asociadas con la zona objetivo principal

Se puede obtener un informe técnico sobre el proyecto de Umfreville en el sitio web de la empresa.

Proyecto Umfreville

El proyecto Umfreville, de propiedad absoluta, consta de 7 reclamaciones que suman 18.273 hectáreas en el borde noreste de la cuenca Athabasca de Canadá. La exploración realizada por Purepoint en el proyecto Umfreville ha incluido un levantamiento electromagnético (EM) y magnético Megatem aerotransportado, un levantamiento EM aerotransportado de muy baja frecuencia (VLF), un levantamiento gradiometría de gravedad aerotransportada y muestreo geoquímico del suelo.

Los estudios geoquímicos de suelos que recogieron un total de 383 muestras de horizonte de suelo orgánico A1 cubrieron la respuesta prospectiva de gravedad baja / baja magnética de la zona objetivo principal. Los resultados del ensayo para el vanadio, y en menor grado el boro, mostraron tendencias anómalas similares a las anomalías del uranio, pero las tendencias son paralelas en lugar de coincidentes. Los resultados para níquel, molibdeno y cobalto parecen tener tendencias norte-sur anómalas que pueden estar influenciadas por una estructura transversal subyacente como lo sugieren los resultados magnéticos en el aire.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...