- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁRepsol abandona su proyecto de terminal de GNL en la costa este...

Repsol abandona su proyecto de terminal de GNL en la costa este de Canadá

El proyecto buscaba abastecer a los mercados europeos, como parte de una serie de medidas en todo el mundo para asegurar suministros alternativos al gas ruso tras la invasión de Ucrania.

Reuters.- Repsol ha decidido no desarrollar una terminal de gas natural licuado en la costa este de Canadá por considerar que costaría demasiado enviar el gas a la terminal, dijo la empresa el jueves.

La empresa española había estado estudiando el desarrollo de una terminal de exportación de gas natural licuado (GNL) en Saint John, en la provincia canadiense de Nuevo Brunswick, para abastecer a los mercados europeos, como parte de una serie de medidas en todo el mundo para asegurar suministros alternativos al gas ruso tras la invasión de Ucrania.

Pero para llegar a la terminal, el gas tendría que ser transportado miles de kilómetros desde el oeste de Canadá, lo que requeriría una nueva red de gasoductos a través de provincias canadienses y estados del noreste de Estados Unidos, que en el pasado se han resistido al desarrollo de combustibles fósiles.

Un portavoz de Repsol dijo en un comunicado que, tras un estudio realizado por la compañía, se determinó no continuar con el proyecto de licuefacción de Saint John ya que los peajes asociados al mismo lo hacían poco rentable.

El verano pasado, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, dijo que la empresa necesitaría un comprador que se comprometiera a suscribir un acuerdo de compra del gas de 15 a 20 años, así como nuevas infraestructuras de gasoductos y acuerdos de peaje para transportar el gas hasta la costa atlántica.

Los países europeos se apresuraron a buscar nuevos suministros de gas el año pasado, cuando los precios se dispararon tras la invasión rusa de Ucrania, lo que llevó al canciller alemán, Olaf Scholz, a visitar Canadá en agosto con la esperanza de que el sexto productor mundial pudiera acelerar las exportaciones a Europa.

A principios de 2022, el Gobierno canadiense mantuvo conversaciones con Repsol y la empresa privada Pieridae Energy sobre la posibilidad de acelerar sus proyectos de GNL en la costa este, pero el apoyo de Ottawa pareció desvanecerse incluso antes de la visita de Scholz.

Un portavoz del Ministerio de Recursos Naturales de Canadá declaró que Repsol había informado al Gobierno canadiense de que no existían razones comerciales para construir una terminal en la costa este.

«Seguiremos apoyando a nuestros amigos y aliados europeos mientras aceleran su transición hacia energías limpias y eliminan su dependencia de la energía rusa», declaró el portavoz Ian Cameron. «Corresponde a los proponentes individuales garantizar la viabilidad económica de sus proyectos propuestos».

Pieridae Energy no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...