- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁStelco ingresará en el mercado de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos

Stelco ingresará en el mercado de reciclaje de baterías de vehículos eléctricos

La refinería integrada de trituración e hidrometalurgia de 20.000 toneladas netas al año, propuesta en Lake Erie Works, permitirá a Stelco convertirse en el principal reciclador de baterías de iones de litio de Norteamérica

Stelco firmó acuerdos de licencia y opciones vinculantes con Primobius para comercializar las tecnologías avanzadas de reciclaje y procesamiento de baterías para vehículos eléctricos propiedad de Primobius en Norteamérica.

El acuerdo de licencia permitirá a Stelco avanzar en los acuerdos comerciales de abastecimiento de materias primas para baterías de iones de litio y comenzar los procesos de ingeniería y aprobación.

El acuerdo de opción otorga a Primobius el derecho a adquirir entre el 25% y el 50% del capital de la filial de Stelco que realiza estas actividades. Si Primobius no la ejerce, Stelco tendrá los derechos exclusivos para utilizar la tecnología patentada de Primobius en Canadá, Estados Unidos y México para reciclar las baterías de iones de litio retiradas de los vehículos eléctricos al final de su vida útil, y Primobius tendrá derecho a un canon de ingresos brutos.

Planificación

La refinería integrada de trituración e hidrometalurgia de 20.000 toneladas netas al año, propuesta en Lake Erie Works, permitirá a Stelco convertirse en el principal reciclador de baterías de iones de litio de Norteamérica, produciendo hasta 18.400 toneladas netas al año de sulfatos de níquel, manganeso y cobalto, e hidróxido y carbonato de litio, y también se espera que genere hasta 40.000 toneladas netas al año de chatarra que se reciclará en las operaciones de fabricación de acero de Stelco.

La planta contribuirá a satisfacer la necesidad de contar con varias instalaciones de reciclaje de gran tamaño para gestionar los importantes volúmenes previstos de baterías de vehículos eléctricos al final de su vida útil, procedentes de la región de fabricación de celdas de más rápido crecimiento del mundo, y ofrecerá a Stelco la oportunidad de construir otras instalaciones de procesamiento en toda Norteamérica.

Los costos de capital de la planta se basarán en última instancia en los estudios de ingeniería detallados que se espera que estén terminados a mediados de 2022 y no se espera que sean importantes para las etapas iniciales de planificación y desarrollo.

Mayor calidad

El presidente ejecutivo y director general de Stelco, Alan Kestenbaum, dijo que Stelco está encantada de asociarse con Primobius. «Tras una exhaustiva búsqueda de las mejores tecnologías del mundo, que incluyó un examen detallado de la planta de demostración de Primobius, recientemente puesta en marcha en Hilchenbach (Alemania), en las instalaciones de la importante empresa de ingeniería SMS, Stelco ha llegado a un acuerdo que le permitirá crear un sistema de bucle cerrado de reciclaje de automóviles y suministro de acero verde y metales para baterías a sus clientes fabricantes de automóviles».

Con este novedoso enfoque, dijo, Stelco se encuentra en una posición única para ofrecer los aceros para automóviles de mayor calidad disponibles en Norteamérica, así como una mayor propuesta de valor para sus clientes.

«Al ofrecer este servicio, Stelco podrá reciclar los vehículos eléctricos al final de su vida útil, convertirlos en acero ecológico y recuperar de sus baterías metales de alta pureza como el litio, el níquel, el cobalto y el manganeso. Las sinergias que se obtienen al unir a la principal empresa de ingeniería del mundo con la empresa líder en tecnología de metales para baterías y con nuestras capacidades de fabricación de acero de última generación, posicionan a Stelco como el mejor socio de su clase para los OEM de automoción, en particular los que persiguen estrategias de vehículos eléctricos.»

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...