- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁTartisan publica una PEA positiva para la mina subterránea de níquel

Tartisan publica una PEA positiva para la mina subterránea de níquel

El proyecto Kenbridge contiene recursos medidos e indicados de 3,51 millones de toneladas con 0,70 % de níquel, 0,35 % de cobre y 0,01 % de cobalto.

Tartisan Nickel presentó resultados de una evaluación económica preliminar positiva para su proyecto emblemático de níquel Kenbridge.

Para ello, Tartisan ha ajustado el plan de la mina para centrarse únicamente en los recursos mineros subterráneos.

Cabe indicar que el proyecto de níquel Kenbridge se encuentra en el distrito minero de Kenora en el noroeste de Ontario, y tiene un pozo existente a una profundidad de 622 metros.

Información de la PEA

La PEA indica un plan minero de nueve años basado en una operación de extracción y procesamiento de 1.500 t/d.

En la actualidad, el proyecto Kenbridge contiene recursos medidos e indicados de 3,51 millones de toneladas con 0,70% de níquel, 0,35% de cobre y 0,01% de cobalto.

Así como también registra recursos inferidos de 1,01 millones de toneladas con 1,21% de níquel, 0,56% de cobre y 0,01% de cobalto.

Durante la vida útil de la mina, el procesamiento produciría 200.900 toneladas de concentrado de níquel al 15% de níquel y 66.900 toneladas de concentrado de cobre al 24% de cobre.

Según la empresa, este monto contendrá 52,6 millones de libras de níquel pagadero y 30,7 millones de libras de cobre pagadero.

Los ingresos durante la vida útil de la mina se estiman en C$837 millones, mientras que los costos operativos se estiman en C$292 millones.

Costos de producción

En tanto, según Mining.com, los costos de capital se estiman en C$227 millones e incluyen costos de capital de preproducción de C$134 millones.

El flujo de caja total generado por el proyecto, menos sus gastos operativos y de capital, costos de cierre e impuestos, asciende a C$180 millones.

Su valor presente neto después de impuestos, usando una tasa de descuento del 5%, se estima en C$109 millones, con una tasa interna de retorno del 20%.

“Sigue habiendo un excelente potencial para aumentar y mejorar la calidad de la mineralización cercana a la superficie en Kenbridge, agregando así años adicionales de producción o proporcionando la base para un aumento en el rendimiento anual”, dijo Mark Appleby, presidente y director ejecutivo de Tartisan.

Labores mineras

La minería subterránea, según Appleby, permitirá a la empresa utilizar la infraestructura de pozos existente, accediendo así a leyes más altas de mineralización al principio de la vida útil de la mina propuesta.

La compañía ahora ha comenzado los estudios de línea de base necesarios para los permisos del proyecto y está mejorando el camino de acceso al sitio, con finalización prevista para septiembre de 2022.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...

Viceministro de Minas, Ronald Ibarra: “Necesitamos terminar este proceso de formalización”

Los pequeños mineros y mineros artesanales están cansados de estas ampliaciones, aseguró. El oficializado viceministro de Minas, Ronald Ibarra, reafirmó la importancia de culminar el proceso de formalización minera en el país, subrayando que el Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...