- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁUSAC llega a un acuerdo para adquirir concesiones mineras en Ontario

USAC llega a un acuerdo para adquirir concesiones mineras en Ontario

La propiedad ha mostrado potencial para cobalto, níquel, cobre y bismuto de alto grado, con trazas de plata y oro.

United States Antimony Corporation (USAC) acordó adquirir una participación de propiedad del 100 % en 97 concesiones mineras y tres concesiones mineras en el distrito de Sudbury en Ontario, Canadá.

La adquisición está sujeta a una regalía de fundición neta del 2,5 %. Esta propiedad se extiende sobre alrededor de 1.741 hectáreas en tierras provinciales y ha mostrado potencial para cobalto, níquel, cobre y bismuto de alto grado, con trazas de plata y oro.

La adquisición se alinea con la reciente iniciativa de mil millones de dólares del Gobierno canadiense para mejorar el sector de minerales críticos del país, que enfatiza la importancia del cobalto, el níquel y el cobre.

Propiedad

Ubicada a diez millas del borde norte de la cuenca de Sudbury, la propiedad se beneficia de su proximidad al principal distrito minero de Canadá.

La zona tiene una rica historia minera, con algunas operaciones que datan de fines de la década de 1880. Esta propiedad está bien conectada, es accesible a través de una carretera provincial y numerosos caminos forestales y está cerca de la línea principal del ferrocarril Canadian Pacific.



La ubicación de los nuevos contratos de arrendamiento, adyacentes a importantes infraestructuras y otras actividades mineras, posiciona a USAC en una comunidad que reconoce el valor de la minería.

Esta región alberga al mayor productor de níquel y cobalto de América del Norte y al mayor productor de cobre de Canadá, lo que indica la importante capacidad minera del área.

Joe Bardswich, director y codirector ejecutivo de USAC, dijo: “Esta zona me ha intrigado desde que era niño, en la escuela secundaria, cuando investigué y reclamé partes de esta propiedad con mi padre».

“Durante muchos años, John Brady, un prospector muy exitoso con base en Sudbury, ha perseverado, explorando cada verano y reuniendo un paquete de tierras que ahora justifica el uso de técnicas de exploración modernas. Nuestro objetivo es comenzar con un estudio geofísico y geológico/estructural/petrográfico para permitir el desarrollo futuro con planes para un programa de perforación integral», agregó.

“Tenemos la suerte de contar con conocimientos y experiencia internos para aprovechar esta oportunidad. Nos complace decir que USAC tiene en su poder y control cuatro minerales críticos diferentes: cobalto, níquel, bismuto y antimonio”, destacó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera alcanza los US$ 1,845 millones hasta mayo de este año

Solo en mayo, la inversión ejecutada fue de US$ 402 millones, representando un avance de 4.6% respecto a abril La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, lo cual representa...

Alpayana denuncia pagos irregulares a ejecutivos de Sierra Metals antes de cambio de control

Esta situación fue informada públicamente en la Circular de Información de Administración de Sierra, fechada el 23 de junio de 2025 y presentada ante SEDAR+ el 8 de julio. La empresa peruana Alpayana S.A.C. expresó su preocupación respecto a los...

¿Ejecutivo cede ante mineros informales? Se crea subcomisión para revisar el DS 012 y la exclusión de reinfos

“Se encargará exclusivamente de evaluar el decreto de manera más jurídica y técnica", dijo el congresista Gutiérrez. Tras la primera mesa de diálogo entre el Ejecutivo, ministerios, gremios, congresistas y mineros informales se acordó implementar una subcomisión de trabajo para...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En...
Noticias Internacionales

Nueva política de EE.UU. amenaza exportaciones de litio desde Chile

La eliminación progresiva de los créditos fiscales para energías limpias, impulsada por el expresidente estadounidense Donald Trump, podría impactar directamente a las exportaciones chilenas de litio, uno de los insumos clave para la electromovilidad y la transición energética global. La...

BHP reporta producción récord de cobre e hierro

BHP, la mayor compañía minera del mundo, informó este viernes actualizaciones clave en su portafolio de proyectos y operaciones. La empresa anunció un ajuste en el gasto de capital para su proyecto de potasa Jansen en Canadá, comunicó avances...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025 pese a caída del litio

El gobierno de Javier Milei busca reactivar el potencial minero del país a través del Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI). Las exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5.000 millones en 2025, impulsadas por el alza en los...

Dos minas reinician producción de uranio en Canadá

Se trata del primer reinicio de actividades mineras en el sitio desde 2008. Las empresas mineras Orano Canada y Denison Mines han marcado un hito en la industria del uranio al iniciar la producción comercial con su método patentado SABRE...