- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁVale invertirá US$ 10.000 millones en Canadá durante la próxima década

Vale invertirá US$ 10.000 millones en Canadá durante la próxima década

La compañía invertirá en partes iguales un total de US$ 30.000 millones, entre Canadá, Brasil e Indonesia.

Vale S.A. invertirá US$ 10.000 millones en Canadá durante la próxima década, para mantener sus operaciones en un distrito que valora por su producción con bajas emisiones de carbono.

Los fondos forman parte de un total de US$ 30.000 millones que se repartirán en partes iguales entre el país del norte, Brasil, la patria de Vale, e Indonesia, el país del níquel, según declaró Emily Olson, Directora General de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de la empresa. Los fondos se anunciaron por primera vez en septiembre.

«Hay mucho más que hacer con nuestras operaciones existentes y ahí es donde invertiríamos. En términos de ser greenfields, ahora mismo no», declaró Olson.

El presidente de Vale Base Metals, Mark Cutifani, está llevando a cabo una revisión de activos en toda la unidad que probablemente encontrará más potencial en las operaciones de la compañía en Sudbury, Ontario; Thompson, Manitoba; y Voisey’s Bay y Long Harbour, Terranova.



También es posible que Vale haga pronto un anuncio sobre el proyecto de procesamiento de sulfuro de níquel de Bécancour que está avanzando para suministrar 25.000 toneladas de níquel al año a General Motors, dijo. Este acuerdo, anunciado hace poco más de un año, podría suponer unos 762 millones de dólares canadienses al año.

Acuerdos de la empresa

Vale, con un valor bursátil de unos US$ 68.000 millones, es uno de los mayores productores de níquel, cobre y cobalto del mundo. Vendió el 10% de su unidad de metales básicos en julio a la estatal saudí Manara Minerals y a la firma de inversión Engine No. 1, con sede en San Francisco, por US$ 3.400 millones.

El acuerdo es parte del creciente interés en Arabia Saudita a medida que orienta su vasta riqueza petrolera hacia la búsqueda de minerales para impulsar la transición a la energía verde.

En Indonesia, el acuerdo de Vale para vender el 14% de su negocio para cumplir con las normas de propiedad extranjera se completará en unas semanas.

El país se está preparando para las elecciones del próximo mes, cuando el presidente Joko Widodo dimita después de dos mandatos. Algunas operaciones mineras de otras empresas del país han sido criticadas por cuestiones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).

«Somos un gran líder en cómo se pueden aplicar correctamente los criterios ESG en Indonesia». Es parte de lo que somos allí y evolucionará y crecerá con el tiempo, como se ha visto en todos los demás países en lo que respecta a esto», afirmó Olson.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...