- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería

Minería

reglamento Reinfo

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

0
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de formalización e identificar territorios donde realmente se realiza actividad con amparo normativo". En esa línea, recordó que el proceso culminará el 31 de diciembre del 2025. Así, el ministro detalló que: 31 560 registros de pequeños mineros y mineros artesanales continúan...
Maquinaria minera en yacimiento

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

0
La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días 24 y 25 de junio, con el objetivo de establecer vínculos estratégicos con el ecosistema minero peruano. La agenda incluyó reuniones con compañías mineras, visitas a ferias del sector y espacios de networking, consolidando un escenario propicio para proyectar soluciones...
Jorge Montero, ministro de Energía y Minas

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

0
El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera e informó que 31 560 registros de pequeños mineros y mineros artesanales continúan en el proceso de formalización tras la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de...
mineros peruanos

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

0
Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una iniciativa que busca acelerar la formalización de la pequeña minería y minería artesanal mediante incentivos económicos, tributarios y comerciales, así como asistencia técnica especializada. “El fondo minero ya tiene una ley y estamos trabajando su reglamento que precisará de qué manera...
camiones cerca a contenedores

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

0
Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto al mismo periodo del año anterior (US$ 27 mil 317 millones), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX. En ese contexto, la minería se consolidó como la principal actividad exportadora del país,...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

0
El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en Tambogrande, región Piura, que prioriza el abastecimiento de agua para la población de Locuto antes de iniciar cualquier actividad extractiva. La Compañía de Minas Buenaventura desarrolla esta iniciativa, adjudicada el 30 de diciembre...
minero

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

1
Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del Beneficio Complementario Minero, conocido también como Bono Minero, correspondiente al ejercicio 2024. Este apoyo económico está dirigido a pensionistas de los regímenes minero, metalúrgico y siderúrgico, bajo los sistemas de pensiones SNP y AFP. En 2024, el bono llegó a 30...
Actividad minera con empleo de tecnología.

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

0
El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) afecta la innovación minera peruana. Durante su exposición "Perú innovación Minera", organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Santillana comentó que el Perú tarda 8 meses más que el promedio regional en aprobar un EIA. “Por...
Unidad minera Carahuacra

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

0
La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al “Octavo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Carahuacra”, presentado por Volcan Compañía Minera S.A.A. El proyecto se ubica en la provincia de Yauli, departamento de Junín. Este octavo ITS contempla una...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

1
Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador de barcos (shiploader) y recibir la autorización de la Autoridad Portuaria Nacional para reanudar operaciones. El reinicio marca el cierre de una etapa crítica para la empresa, luego de que el pasado 5 de mayo se registrara un grave incidente en...
Proyecto Santas Gloria de Mantaro Precious Metals Corp.

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

0
Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al este de Lima. La compañía logró interceptar con éxito la veta San Jorge durante la perforación del pozo diamantina SG017, el primero en alcanzar la profundidad objetivo dentro del programa de exploración de 2.000 metros actualmente en curso. El pozo SG017...
Trozo de oro

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

0
Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9 % el jueves y se ubicó en 3.326,35 dólares por onza, tras la publicación de cifras laborales mejores de lo previsto en Estados Unidos. Esta caída se dio luego de dos sesiones de ganancias y marcó un freno a la...
Toma aéreas de las Lineas de Nasca

Líneas de Nasca: Fiscalía investiga a tres funcionarios por reducir 2397km² del área arqueológica

0
El Ministerio Público abrió investigación por delitos contra el patrimonio cultural tras la drástica reducción del área protegida de las Líneas de Nasca. Más de 100 sitios arqueológicos habrían quedado expuestos a minería ilegal y tráfico de terrenos. El Primer Despacho de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Nasca inició una investigación preliminar por la reducción de más de 2,400 km² del área protegida de las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa, reconocidas por la Unesco como Patrimonio Mundial....
Grúa moviliza containers en puerto

Exportaciones peruanas a EE.UU. crecen 18%: hidrocarburos, minería y metalurgia entre los sectores clave

0
El sector hidrocarburos registró un salto del 70%, seguido por el sector agropecuario (+33%), metalúrgico (+26%), textil (+16%) y minería (+13%). A pocos meses de que entre en vigor un arancel del 10% impuesto por Estados Unidos a las exportaciones peruanas dirigidas a su mercado, el comercio exterior del Perú ha mostrado una notable resiliencia. En mayo de 2025, las exportaciones nacionales hacia EE.UU. crecieron un 18% en comparación al mismo mes del año anterior, destacando especialmente los sectores de...
Jornada de la campaña “Formalización Responsable”.

1,185 pequeños mineros y mineros artesanales recibieron asistencia técnica para continuar su formalización

0
La iniciativa se desarrolló del 23 al 30 de junio en las ciudades de Puno, Trujillo, Palpa, Nazca, Lima y Puerto Maldonado. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), brindó asistencia técnica y legal a 1,185 pequeños mineros y mineros artesanales, con el objetivo de apoyarlos en la culminación de su proceso de formalización, en el marco de la rectoría asumida por el sector. Durante las jornadas de la campaña “Formalización...
CENEPA MINERÍA ILEGAL

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

0
En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y 27 de junio, en el sector del río Cenepa, se destruyeron diez campamentos clandestinos y se inutilizó maquinaria utilizada para la extracción ilícita de minerales. El operativo permitió neutralizar actividades de extracción ilegal de oro mediante la intervención directa y destrucción...
Antonio Montenegro en el 6° Congreso y Exposición Internacional Minería Perú y América Latina 2025.

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Antonio Montenegro

0
El gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros (PAM) a cargo del Estado peruano. Montenegro expuso, durante la sesión titulada “Posicionamiento Estratégico del Perú en la Industria Minera Mundial”, el modelo de gestión pública de AMSAC, que a la fecha lidera 65 proyectos de remediación ambiental en 11 regiones del...
rampa de la mina San Gabriel, en Moquegua

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

0
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. en el distrito de Ichuña, provincia de General Sánchez Cerro, región Moquegua. La medida fue formalizada mediante la Resolución Directoral N° 00071-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio. Este nuevo ITS contempla una inversión de más de US$ 37 millones...
Nativo aspira a consolidar su capacidad operativa y reforzar sus activos en Perú,

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

0
Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es un profesional con amplia experiencia en producción y gestión minera, nacido en Perú y con una trayectoria internacional consolidada. Su nombramiento se enmarca dentro de la estrategia de la compañía de fortalecer su liderazgo local y optimizar la ejecución de...
maquinaria nativo resources

Arequipa: Nativo Resources reporta importante aumento de recursos de oro en concesión Tesoro

0
La compañía aclaró que se trata de estimaciones internas preliminares, que aún no cumplen con estándares técnicos como JORC. Nativo Resources Plc, empresa minera con sede en el Reino Unido y operaciones en Perú, anunció un aumento significativo en su estimación interna de recursos de oro en la Concesión Tesoro, ubicada en el corredor aurífero Nazca-Ocoña, región Arequipa. Se trata de una zona reconocida por sus vetas de cuarzo con oro de alta ley. La nueva estimación interna asciende a aproximadamente...
Red de distribución de gas natural

Perú perdió 46 % de gas: urgen explorar con eficiencia, advirtió Roque Benavides

0
El país perdió el 46% de sus reservas de gas en una década. Roque Benavides advirtió sobre la urgencia de medidas inmediatas para evitar escasez energética en 15 años. La inversión en exploración de hidrocarburos en Perú alcanzó su punto más bajo en tres décadas, según advirtió recientemente el Ministerio de Energía y Minas (Minem). A ello se suma la reducción del 46% en las reservas de gas natural durante los últimos diez años, un escenario que pone en riesgo...
Daniel Vela Rengifo asume la gestión social del Minem para liderar el diálogo y prevenir conflictos en zonas mineras y energéticas.

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

0
MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la Oficina General de Gestión Social, órgano clave para el diálogo y la prevención de conflictos en los proyectos del sector. La designación se realizó bajo el marco legal establecido por la Ley N° 31419, que regula el acceso de funcionarios...
Vista aérea de un camión minero trasladando cúmulos de roca dentro de una mina.

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

0
El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que la política de prórrogas continuas del REINFO transmite el mensaje de que el proceso de formalización no funciona. “Uno se formaliza si hay incentivos claros. No es un acto patriótico. Y lo que está haciendo el gobierno al extender por...
Foto frontal de un camio minero

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

0
Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han creado cuentas falsas en redes sociales haciéndose pasar por la empresa. A través de estos perfiles falsos, los estafadores ofrecían a la venta camionetas y maquinaria de segunda mano, suplantando la identidad de la compañía con el fin de engañar...
Provincia de Chumbivilcas, Cusco.

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

0
Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se turnan para bloquear las vías, según informó a Reuters el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán. Fuentes cercanas a las mineras MMG Limited, Hudbay y Glencore, reportaron que una protesta de mineros informales está bloqueando una...

Más Noticias Internacionales

- Advertisement - spot_img