- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergía

Energía

Capacitación a mujeres piuranas como electricistas para impulsar su inserción laboral

0
El programa “Mujeres Electricistas” brinda formación técnica y habilidades blandas a jóvenes en situación de vulnerabilidad en Piura. Todos los sábados, 30 mujeres entre 18 y 29 años se forman como electricistas en el marco del programa de responsabilidad social “Mujeres Electricistas”, impulsado por Enosa y diversas instituciones aliadas en la región Piura. Esta iniciativa ofrece una beca integral de dos años a jóvenes en situación de vulnerabilidad económica, con el objetivo de capacitarlas en instalaciones eléctricas residenciales e industriales,...

Minem llevará energía solar a más de 55,000 hogares rurales del Perú

0
Los sistemas fotovoltaicos domiciliarios serán instalados en las regiones de Loreto, Piura, San Martín, Ucayali, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electricidad (DGE), otorgó la concesión eléctrica rural (CER) a la empresa Renova Solaris Energía, para la ejecución del proyecto “Electrificación Rural con Sistemas Fotovoltaicos Autónomos”, que beneficiará a 55,221 hogares en 2,658 localidades de 20 regiones del país. Los sistemas fotovoltaicos domiciliarios serán instalados en las regiones de Loreto, Piura,...

M4S proyecta instalar 5 MW solares en 2025 y afianza presencia en minería y agroindustria en Perú

0
En medio de una transformación energética empresarial, la firma peruana M4S (Microrredes Sostenibles SAC) consolidó su liderazgo en soluciones solares descentralizadas. Desde su ingreso al mercado en 2021, la empresa desarrolló plantas fotovoltaicas en condiciones extremas, diversificando su portafolio hacia sistemas híbridos, microrredes y soluciones de almacenamiento energético. En el primer trimestre de 2025, reportó un crecimiento del 40% en facturación respecto al mismo periodo de 2024. Entre sus proyectos emblemáticos figura la planta solar más alta de América Latina,...
SolarEdge abrirá nueva planta

Perú suma 300 MWdc de energía limpia con la nueva planta San Martín de Zelestra

0
Con esta puesta en marcha, Zelestra consolida su posición como uno de los líderes en energía renovable en América Latina. Zelestra, compañía global de energía renovable multitecnológica y centrada en el cliente, anunció hoy la entrada en operación comercial de su planta solar San Martín, ubicada en Perú. Con una capacidad instalada de 300 MWdc, se trata del mayor proyecto solar jamás construido en el país. La planta fue entregada en menos de 18 meses por la división interna de ingeniería,...

Moquegua sumará 51,7 MW de energía solar para abastecer demanda minera desde 2026

0
La nueva central fotovoltaica de Moquegua aportará casi 400 empleos directos en su fase de construcción y permitirá reducir más de 370 mil toneladas de CO₂ al 2050. El sur del país fortalecerá su matriz energética de la mano de ENGIE Energía Perú con la construcción de una nueva central solar en Moquegua, que aportará 51,7 megavatios (MW) adicionales de capacidad instalada. El proyecto fue recientemente autorizado mediante resolución ministerial del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y se espera...
Planta de energía fotovoltaica flotante.

La energía solar atraerá 450.000 millones de dólares en 2025, más que cualquier otra tecnología

0
China se consolida como el mayor inversor energético del mundo, superando ampliamente a Estados Unidos y la Unión Europea juntos. La inversión mundial en energía alcanzará un nuevo récord de 3,3 billones de dólares en 2025, impulsada por el auge de las tecnologías limpias, que atraen el doble de capital que los combustibles fósiles, según la Agencia Internacional de Energía (AIE). En contraste, la inversión en petróleo, gas natural y carbón se estima en 1,1 billones, reflejando tanto la presión...

Energía hidráulica, solar y eólica impulsan alza del sector eléctrico en el primer trimestre

0
En el primer trimestre de 2025, el sector Electricidad, Gas y Agua creció 1,5 %, impulsado principalmente por el desempeño positivo del subsector electricidad y gas, que registró un incremento de 2,0 %, según el Indicador de la Producción Departamental publicado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este crecimiento se debió a la mayor generación de energía eléctrica proveniente de fuentes hidráulicas, solares y eólicas, así como al aumento en la distribución de gas, motivado por...

Avanza la implementación del gas natural en Cusco con participación multisectorial

0
Los participantes coincidieron en que la masificación del gas natural es fundamental para impulsar la competitividad económica. La llegada del gas natural a la ciudad de Cusco fue el eje central del panel “La presencia del gas natural en la ciudad de Cusco: los primeros beneficiados”, espacio en el que representantes del sector privado y de la sociedad civil analizaron los avances, retos y oportunidades que representa este recurso para la región. Los participantes coincidieron en que la masificación del...
instalación de tuberías de gas natural en provincia peruana

ProInversión anuncia inversión de US$ 3,500 millones en proyectos de energía en el sur del Perú

0
Las obras comprenden obras tanto en infraestructura eléctrica como en el sector hidrocarburos. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) anunció el impulso de diez importantes proyectos de energía en la Macro Región Sur del país, que representan una inversión total estimada de más de US$ 3,500 millones. Estas iniciativas beneficiarán directamente a las regiones de Cusco, Apurímac, Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna, consolidando una apuesta estratégica por el desarrollo energético y económico del sur del Perú. El...

Perú impulsa 33 proyectos de transmisión eléctrica con inversión superior a US$ 2.000 millones

2
Obras eléctricas estarán operativas antes de 2029 y reforzarán el SEIN en regiones clave como Piura, Tumbes y Lima, con miras a la interconexión con Ecuador. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que se encuentran en marcha 33 proyectos de transmisión eléctrica distribuidos en diversas regiones del país, los cuales fortalecerán el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) y mejorarán la confiabilidad del suministro eléctrico a nivel nacional. Las obras, que serán puestas en operación comercial antes de enero...

Energías renovables ya representan el 59,6% de la nueva capacidad eléctrica en América Latina

0
El desplome de costos en tecnologías solares y eólicas impulsa una revolución energética en América Latina. Perú, con un crecimiento del 57,3% en renovables, se prepara para ampliar su matriz con proyectos solares y eólicos. América Latina avanza con firmeza en la transición energética. Según datos expuestos en la Expo Energía 2025, el 59,6% de la nueva capacidad eléctrica instalada en la región proviene de energías renovables, lo que duplica el promedio global y posiciona al continente como referente en...

Generación solar crece 73% y se espera regulación para proyectos RER por US$ 2.000 millones

0
Entre enero y mayo de 2025, la generación eléctrica con centrales solares en Perú creció 73,32%, según el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES). Solo en mayo, el aumento fue de 83,55%, consolidando a esta fuente como una de las tecnologías renovables no convencionales (RER) con mayor dinamismo. En contraste, la generación eléctrica a base de gas natural, que tradicionalmente cubre cerca del 50% de la matriz energética nacional, registró una caída de 3,79% en el mismo...

MINEM alista S/4,900 millones en electrificación rural y prepara reforma con “Libro Blanco” del sector eléctrico

0
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció una histórica cartera de 165 proyectos de inversión en electrificación rural, que beneficiará a más de 1.4 millones de familias en todo el país. Con una inversión estimada de S/ 4,900 millones, la iniciativa busca cerrar brechas en el acceso a la electricidad, especialmente en centros poblados rurales, zonas de frontera y localidades aisladas, donde el servicio aún no llega. Esta inversión forma parte de la política nacional de inclusión energética y...

MINEM impulsa el desarrollo sostenible del gas natural en la cuenca de Madre de Dios

0
Enfatizó que cerca del 75% de la energía producida en el país proviene de hidrocarburos. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) reafirmó su compromiso de atraer inversiones en hidrocarburos, garantizando un equilibrio entre lo económico, ambiental y social. La viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, destacó la importancia de cumplir con las normas ambientales y mantener un diálogo respetuoso con las comunidades locales para lograr un desarrollo sostenible del sector. Cárdenas subrayó el potencial del Perú en hidrocarburos, especialmente en la...

MINEM ejecuta más de S/132 millones en inversión eléctrica y proyecta 96% de cobertura al 2026

0
Tal y como anunció el MINEM, el avance presupuestal permitirá cerrar brechas de electrificación en 17 regiones, beneficiando a más de 228 mil peruanos en zonas rurales. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ejecutó S/132,5 millones en inversiones hasta mayo de 2025, lo que representa el 40,3% de su presupuesto anual de S/328,7 millones. Esta asignación busca cerrar brechas de acceso a electricidad en las zonas más vulnerables del país y forma parte de una cartera de 160 proyectos...

Minem ejecuta el 40.3% de su presupuesto de inversión: S/ 132.5 millones destinados a electrificación rural en 2025

0
A mayo de 2025, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha ejecutado S/ 132.5 millones, lo que representa el 40.3% de su presupuesto anual destinado a inversiones. Estos recursos están enfocados principalmente en proyectos de electrificación rural, con el objetivo de cerrar brechas de acceso a la energía y mejorar la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables del país. El presupuesto total del sector para el año asciende a S/ 328.7 millones, monto que financia 160 proyectos...

Europa y América Latina sellan pacto estratégico para la transición energética

0
Tiene como objetivos principales apoyar la integración energética regional, acelerar la descarbonización, fomentar tecnologías limpias y avanzar hacia un desarrollo sostenible. La Organización Latinoamericana de Energía (Olade) firmó un memorando de entendimiento con la Unión Europea (UE), mediante el cual esta última adquiere la condición de Observador Permanente. Este acuerdo busca fortalecer la cooperación energética y promover el trabajo conjunto entre ambas regiones. El memorando tiene como objetivos principales apoyar la integración energética regional, acelerar la descarbonización, fomentar tecnologías limpias y...

Canadá impulsará infraestructura energética, nuevos oleoductos y corredores de exportación

0
Gobernadores de diez provincias y tres territorios pidieron al primer ministro Mark Carney priorizar proyectos de oleoductos, redes eléctricas, minas y puertos que fortalezcan el comercio interno y reduzcan la dependencia de EE. UU. En una reunión clave celebrada este lunes, los líderes provinciales de Canadá solicitaron al primer ministro Mark Carney que priorice una agenda de infraestructura nacional centrada en energía y minería. Entre los proyectos más destacados figuran oleoductos, redes eléctricas, puertos, ferrocarriles y nuevas minas de minerales...
Pronatel

Inversiones en telecomunicaciones alcanzarían US$ 1,400 millones en 2025, según el MEF

0
Este incremento está relacionado con la ejecución de inversiones vinculadas a los contratos de concesión sobre bandas de espectro radioeléctrico. Las inversiones en el sector telecomunicaciones alcanzarían este año los 1,400 millones de dólares, lo que representaría un crecimiento del 15 % respecto al año anterior (1,217 millones), según proyecciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Este incremento está relacionado con la ejecución de inversiones vinculadas a los contratos de concesión sobre bandas de espectro radioeléctrico AWS-3, 2.3...

Argentina: Gobierno aplicará aumentos en luz y gas natural de 2,6% aproximadamente

0
A partir de junio, el Gobierno nacional de Argentina aplicará una serie de ajustes tarifarios que impactarán en los servicios básicos y el transporte público. Según confirmaron fuentes del sector, las boletas de luz y gas registrarán un aumento promedio del 2,6%, que será oficializado por los entes reguladores en los próximos días. Asimismo, se aplicará una suba del 1% en los impuestos a los combustibles, lo que se reflejará directamente en el precio final de la gasolina. En el...

Discovery Green impulsa la segunda fase del parque eólico Overberg que añadirá 150 MW al complejo

1
El comercializador de energía Discovery Green firmó su primer acuerdo de compra de energía (PPA) con la generadora Red Rocket, lo que permite avanzar con la segunda fase del parque eólico Overberg, en Sudáfrica. Esta etapa añadirá 150 MW al complejo ubicado en el Cabo Occidental, cerca de Swellendam, y se prevé que entre en operación comercial completa en 2027. La Fase 2 del proyecto generará más de 489 gigavatios-hora (GWh) anuales, que serán distribuidos entre múltiples clientes corporativos de...

Argentina anuncia plan de USD 6.600 millones para modernizar red eléctrica sin costo fiscal directo

4
En un intento por reducir los apagones y fortalecer el sistema de transporte eléctrico, el Gobierno argentino lanzó un ambicioso plan de obras por más de USD 6.600 millones. La iniciativa, que contempla 17 proyectos estratégicos distribuidos en todo el país, será ejecutada mediante un esquema de concesión privada, sin que implique costos directos para el Estado. Los usuarios solo asumirán el financiamiento a través de sus tarifas una vez que las obras estén finalizadas y en funcionamiento, aclaró...

Más de 2 millones de peruanos se beneficiarán con la modernización de sistemas eléctricos aislados

0
El taller técnico, que se llevó a cabo en el auditorio del MINEM, contó con la participación de autoridades del subsector energético. El Ministerio de Energía y Minas del Perú (MINEM), a través de la Dirección General de Electricidad (DGE), organizó el Taller Técnico sobre Modernización Normativa para Sistemas Eléctricos Aislados y Promoción de Inversiones en Energías Renovables, con el objetivo de presentar y discutir propuestas regulatorias orientadas a mejorar el desempeño y sostenibilidad de los sistemas eléctricos aislados...

Perú capta interés de 15 inversionistas clave en hidrógeno verde en evento internacional

0
Estas conversaciones demostraron un creciente interés en explorar el mercado peruano y materializar inversiones en infraestructura y tecnología. Con el objetivo de posicionar al Perú como un destino confiable, competitivo y estratégico para la inversión extranjera directa en hidrógeno verde, PromPerú participó por primera vez en el World Hydrogen Summit 2025, la cumbre global más importante del sector. Este evento, congregó a 15,000 líderes mundiales del rubro de energías renovables, incluyendo ejecutivos, ministros y representantes de más de 150 países. La...

Costo de electricidad para clientes industriales: Perú paga US$69 por MWh frente a los US$121 de Chile

0
Un reciente informe difundido por la Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados de Chile (Acenor) confirma que los precios eléctricos para la gran industria chilena siguen al alza, alcanzando los US$121 por megavatio-hora (MWh) en 2024. En contraste, el costo en Perú se mantiene en US$69 por MWh, lo que representa una diferencia del 43% a favor de las operaciones industriales peruanas. El “Barómetro de Precios y Costos del Sistema Eléctrico” advierte que los altos precios en Chile se deben...

Más Noticias Internacionales

- Advertisement - spot_img