- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería

Minería

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

0
El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición del público las concesiones mineras que han caducado o se han extinguido, permitiendo que nuevos solicitantes puedan acceder a ellas a través del sistema preestablecido por el Estado. Así, el Instituto anunció la recepción de 1,053 petitorios mineros en todo el...

Tragedia en Apurímac: tres mineros informales mueren por presunta inhalación de gases tóxicos

0
Lamentable. Tres jóvenes, que estarían vinculados a la extracción de minerales de manera informal, fueron encontrados sin vida en un socavón de la mina Puchungo, ubicada en el sector Totora, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba de la región Apurímac. Los fallecidos, identificados como Abraham Pérez Huanacchiri (21), Dario Huanacchiri Pérez (26) y Pablo Huanacchiri Pérez (20), habrían estado realizando labores de extracción de minerales cuando ocurrió el trágico incidente.  Según información preliminar, se presume que la causa de muerte...

Minería formal no será suspendida en Pataz: Minem aclara medida

0
En la zona de Pataz hay 200 empresas de la pequeña minería y la minería artesanal formales que ya cumplieron con su proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, aclaró que la suspensión de actividades mineras en la provincia de Pataz, región La Libertad, no afecta a las empresas formalmente constituidas. Cabe recordar que el lunes 05, cuando adelantó la publicación del Decreto de Urgencia para restablecer el orden en Pataz, el ministro no...

MEF: oro alcanzará US$ 2,550, cobre 425 ¢/lb y zinc 127 ¢/lb en 2025

0
Informe oficial proyecta alza en los precios de metales clave impulsados por la transición energética y la incertidumbre global El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta que el precio del cobre alcanzará los 425 centavos de dólar por libra en 2025, ligeramente por encima del promedio registrado en 2024 (415 ¢US$/lb), según el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2025-2028 al que accedió Rumbo Minero. Esta alza estaría impulsada por el aumento de la demanda global vinculada a la...

[Exclusivo] Anglo American: Perú sigue siendo extraordinario para invertir en exploraciones mineras

0
Firma europea cuenta operaciones en Áncash, Huancavelica, entre otras. Sebastián Benavides, Discovery Manager de la Región de Los Andes de Anglo American, aseguró que la empresa británica sigue apostando por el desarrollo del sector minero en el Perú, destacando al país como uno de sus principales centros de exploración a nivel global. En declaraciones exclusivas para la revista Rumbo Minero, el ejecutivo indicó que la compañía minera viene ejecutando una estrategia orientada a fortalecer su presencia en la región, con un...

Exploración minera se expande en 17 regiones: Ica, Puno y Arequipa marcan la ruta

0
Con más de US$ 1,000 millones en juego, la nueva Cartera de Proyectos de Exploración Minera revela a Ica, Puno y Arequipa como los ejes de la futura minería peruana, en una carrera que ya abarca 17 regiones del país. La más reciente edición de la Cartera de Proyectos de Exploración Minera reveló que las iniciativas en esta etapa se distribuyen en 17 departamentos del país. Ica encabeza el ranking al captar el 29.7% del total de inversiones, con un...

MEF: Consejo Fiscal emite 7 alertas sobre los riesgos económicos para 2025

0
El Consejo Fiscal (CF) emitió un pronunciamiento técnico sobre el Informe de Actualización de Proyecciones Macroeconómicas 2025-2028, publicado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Si bien señaló que el análisis detallado sería publicado el 15 de mayo en su portal institucional, la entidad calificó como optimistas las proyecciones de crecimiento del PBI para 2025 (3,5%) y 2026 (3,2%), considerando el contexto de incertidumbre internacional y el proceso electoral.  Estas son las siete principales alertas que emitió el CF: 1....

[Exclusivo] Walter Tejada: La exploración minera es la base de sustentabilidad futura para el Perú

0
Calificó a la minería ilegal como una amenaza alarmante para el país. Durante la inauguración de la décima cuarta edición del Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), el presidente del evento, Walter Tejada, destacó el papel fundamental que cumple la exploración dentro del ciclo minero y remarcó la urgente necesidad de enfrentar la minería ilegal en el Perú. En declaraciones exclusivas para la revista Rumbo Minero, sostuvo que la exploración constituye el punto de partida y la base...

Quellaveco aportó el 1% del PBI y se consolida como mina digital de referencia

0
La mina Quellaveco, operada por Anglo American, continúa afianzándose como referente de la minería moderna en el Perú y América Latina. Así lo afirmó Isidro Oyola, gerente general de la operación, y destacó que, en 2024, el nivel de embarque superó los 1.2 millones de toneladas de concentrado de cobre, con un total de un millón 208 mil toneladas enviadas desde la planta de mina hasta el puerto de Ilo, a través de una carretera de 250 km y...

[Exclusivo] Gustavo de Vinatea: “La minería peruana salvará el planeta”

0
De Vinatea remarcó que la cartera minera del Perú representa más de US$ 68 mil millones en inversiones potenciales, por lo que “activar estos proyectos significaría una transformación económica. “ Gustavo de Vinatea, gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), remarcó en entrevista exclusiva con Rumbo Minero el rol estratégico de la minería peruana en el proceso de descarbonización mundial, destacando especialmente la importancia del cobre, mineral del que Perú es uno de los principales productores...

Minsur apuesta por extender la vida de San Rafael con el proyecto de estaño y cobre Nazareth

0
Ubicado a solo seis kilómetros de la mina San Rafael, en Puno, el proyecto Nazareth se encuentra en fase de pre-factibilidad y forma parte clave del plan de exploración de la compañía. La minera Minsur avanza con su estrategia de expansión a través del desarrollo del proyecto Nazareth, una iniciativa de exploración ubicada en la región Puno que busca reforzar el suministro futuro de estaño y cobre, así como extender la vida útil de la mina San Rafael. Así lo destacó...
Buenaventura plata

Buenaventura impulsa su producción de plata tras la puesta en marcha de Yumpag

0
La minera peruana duplicó sus ganancias en el 1T25 gracias al repunte en los precios de los metales y al buen desempeño de la unidad Yumpag. Además, su proyecto estrella San Gabriel ya alcanza el 79 % de avance y mantiene su cronograma para iniciar producción este año. La Compañía de Minas Buenaventura reportó una ganancia neta de US$140.1 millones durante el primer trimestre de 2025, más del doble que los US$61.4 millones registrados en el mismo periodo del año anterior,...

Pataz: Minera Poderosa denuncia 39 muertes por minería ilegal

0
La reciente masacre en Pataz, donde 13 trabajadores mineros fueron secuestrados y asesinados presuntamente por una banda criminal vinculada a la minería ilegal, encendió las alarmas sobre el avance del crimen organizado en el país. Con este nuevo atentado, ya suman 39 personas asesinadas en esta provincia de La Libertad. La región fue declarada en estado de emergencia en varias ocasiones, y recientemente se anunció la instalación de una base militar en la zona. Esta actividad ilícita se ha convertido...

Decreto de Urgencia para la minería en Pataz: estas son las 3 medidas

0
El dispositivo establecerá rutas fiscales, controles multisectoriales y recursos específicos para enfrentar al crimen organizado en la zona. Ante la crítica situación de inseguridad y descontrol en torno a la actividad minera ilegal en la provincia de Pataz, región La Libertad, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Luis Montero, anunció la promulgación de un Decreto de Urgencia con medidas extraordinarias para restablecer el orden y enfrentar al crimen organizado que opera en la zona. El dispositivo legal...

Conoce las 5 medidas adoptadas para frenar la minería ilegal en Pataz

0
Luego del asesinato de 13 trabajadores en el distrito de Pataz (La Libertad), la presidenta Dina Boluarte anunció un paquete de cinco acciones extraordinarias para recuperar el control del territorio y enfrentar al crimen organizado que opera en la zona. Toque de queda La mandataria informó que en un plazo máximo de dos días se establecerá un toque de queda en Pataz. Esta medida busca restringir la movilidad durante ciertas horas del día, con el objetivo de prevenir actos delictivos y...

Se suspende toda actividad minera en Pataz por 30 días

0
El Gobierno peruano anunció la suspensión de todas las actividades mineras en el distrito de Pataz, región La Libertad, por un período de 30 días, con posibilidad de prórroga. Esta medida busca facilitar la intervención de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú (PNP) en la zona, con el objetivo de restablecer el orden y combatir la minería ilegal. Durante este plazo, se procederá a la exclusión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) de aquellos mineros que...

Ejecutivo anunció toque de queda en Pataz, exclusión de Reinfos y otras medidas

0
Tras el brutal asesinato de 13 trabajadores mineros en Pataz, La Libertad, la presidenta Dina Boluarte anunció una serie de medidas de emergencia orientadas a recuperar el control de la zona y frenar el avance de las economías ilegales que operan con extrema violencia. Entre las principales decisiones adoptadas, se declaró el toque de queda en todo el distrito de Pataz, que regirá desde las 6 p.m. hasta las 6 a.m. Asimismo, anunció que las Fuerzas Armadas asumirán el control...

Presidenta Dina Boluarte anuncia instalación de base militar en Pataz

0
Tras el trágico atentado en la provincia de Pataz, que dejó como saldo la muerte de 13 trabajadores mineros, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) solicitó a través de un comunicado la instalación de una base militar permanente en esta zona estratégica de La Libertad. La medida busca frenar el avance de la criminalidad vinculada a la minería ilegal.  En un reciente Mensaje a la Nación, la presidenta Dina Boluarte anunció que el Gobierno Central atenderá este pedido, adoptando...

Ministerio de Justicia brindará «Defensa Pública» a familiares de mineros asesinados en Pataz

0
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú (MINJUS) condenó enérgicamente el asesinato de 13 trabajadores mineros ocurrido en la provincia de Pataz, en La Libertad. A través de un comunicado, la entidad expresó su pesar por lo sucedido y reafirmó su compromiso con la protección de los derechos fundamentales de todos los ciudadanos, en especial de quienes laboran en zonas mineras vulnerables del país. Asimismo, el MINJUS anunció que brindará asistencia legal y psicológica a los familiares de...

Fiscalía intensifica investigaciones para identificar a responsables del asesinato de 13 mineros en Pataz

0
Tras el violento ataque registrado en la provincia de Pataz, región La Libertad, la Fiscalía Provincial Corporativa Mixta de Pataz intensificó las diligencias como parte de la investigación por el secuestro agravado y homicidio de 13 trabajadores de la empresa contratista R&R, que prestaba servicios a la Compañía Minera Poderosa. Enrique Valverde Cabrera, titular de la Fiscalía provincial, informó que los cuerpos fueron trasladados a la morgue de Trujillo, donde se procedió a realizar su identificación y las necropsias médico-legales...
Pataz ministro

Estado de sitio en Pataz está en evaluación, advierte ministro del Interior

0
El Gobierno Regional de La Libertad había solicitado al Ejecutivo que evalúe la aplicación de esta medida, a fin de erradicar a las organizaciones criminales que amenazan la seguridad del Estado. Julio Díaz Zulueta, ministro de Interior, aseguró que el Ejecutivo discutirá la posibilidad de declarar el estado de sitio en Pataz tras la muerte de 13 trabajadores mineros que habían sido secuestrados y cuyos cuerpos fueron hallados en un socavón el último domingo. "Esta solicitud del presidente regional será evaluada...

¿Estado de sitio en Pataz?: Crece presión política para frenar violencia en zonas mineras

0
La región La Libertad está de luto tras el asesinato de los 13 trabajadores mineros secuestrados en el distrito de Pataz. Este crimen puso en evidencia cómo la ola de criminalidad continúa ganando terreno en zonas de actividad minera, mientras que las estrategias del Estado resultan insuficientes ante la magnitud del problema.  Ante este fatídico hecho, distintas entidades, gremios empresariales y asociaciones emitieron un comunicado exigiendo al Gobierno Central adoptar nuevas medidas para combatir el crimen organizado en la provincia,...
Pataz Adrianzén

Crisis política tras la tragedia en Pataz: proponen censurar a premier Gustavo Adrianzén

0
Los parlamentarios han reunido 20 firmas de las 33 que se requieren para presentar formalmente la moción de censura. Congresistas de la República proponen una moción de censura contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, tras los asesinatos de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), crimen relacionado a grupos criminales en torno a la minería ilegal. Roberto Sánchez de la bancada Juntos por el Perú declaró para RPP, que hasta el momento, ya han reunido 20 firmas de las...

Confiep: «La barbarie en Pataz nos traslada a los años en que actuaban Sendero Luminoso y MRTA»

0
La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) lanzó un duro pronunciamiento tras el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, señalando que el Estado ha perdido el control de la seguridad, no solo en esa zona, sino en gran parte del país. “La barbarie exhibida en la ejecución de estos 13 mineros, previamente secuestrados, nos traslada a los años en que actuaban en el país Sendero Luminoso y el MRTA”, advierte el comunicado,...

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

0
El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar a las redes criminales vinculadas a la minería ilegal. El pedido se produce tras el asesinato de 13 trabajadores secuestrados días antes en un socavón de la zona. Mediante un comunicado oficial, la entidad regional expresó su “profundo dolor e indignación...

Más Noticias Internacionales