- Advertisement -Expomina2022
HomePortada

Portada

La fiebre migratoria por el oro en el Perú: minería ilegal redibuja el mapa regional

1
Casos como el de Pataz, en La Libertad, reflejan cómo el auge del oro ha disparado la llegada de nuevos pobladores. La minería ilegal ha alterado los patrones migratorios en el Perú, convirtiendo a regiones como Madre de Dios, Pataz y Ucayali en destinos preferidos por quienes buscan ingresos rápidos, muchas veces al margen de la ley. Estas zonas, antes periféricas, han ganado protagonismo económico a pesar de la débil presencia estatal y las graves carencias en servicios básicos. Ya no...

Minería aportó S/ 11,221 millones a la recaudación fiscal entre enero y mayo de 2025

6
Para los próximos meses, se espera que la recaudación mantenga una tendencia al alza. El subsector minero en el Perú reafirma su rol estratégico en el desarrollo nacional al consolidarse como una de las principales fuentes de financiamiento público. En mayo de 2025, la recaudación proveniente de la actividad minera —incluyendo ingresos tributarios y no tributarios— ascendió a S/ 1,842.4 millones, lo que representó un incremento interanual de 40.7% frente a los S/ 1,309.4 millones registrados en el mismo mes...

Inversión minera de mayo llega a US$ 402 millones: Southern, Antamina, Las Bambas y Cerro Verde lideran

4
La inversión minera en el Perú alcanzó los US$ 402 millones en mayo de 2025, registrando un crecimiento de 4.6% respecto al mes anterior (US$ 384 millones), según el último Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Sin embargo, al compararlo con mayo de 2024 (US$ 418 millones), se evidenció una leve contracción interanual del 3.9%, principalmente por la disminución en los rubros de Equipamiento Minero (-29.5%) y Planta de Beneficio (-12.9%). Durante los primeros cinco meses...

Monto histórico: regiones recibieron S/6,982 millones de canon minero a junio de 2025

4
Las regalías mineras acumuladas a mayo de 2025 sumaron más de S/1293 millones. El Canon Minero alcanzó los S/ 6,982 millones al cierre de mayo de 2025, convirtiéndose en el segundo mayor monto histórico registrado bajo este concepto en el país. La cifra forma parte de los S/ 8,301 millones transferidos por la actividad minera en total, que incluyen además Regalías Mineras y el Derecho de Vigencia y Penalidad, y representa un crecimiento de 2.9% respecto a todo lo transferido...
Exploración en terrenos cercanos.

Perú Explora: empresas mineras y Minem se reúnen para impulsar cartera de exploración

0
La primera reunión se realizó con Vale Exploration Perú S.A., que presentó sus proyectos de exploración para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) inició un ciclo de 15 reuniones de trabajo con las empresas responsables de los proyectos de exploración minera priorizados a nivel nacional, en el marco de la iniciativa “Perú Explora: Acciones para impulsar el avance de proyectos estratégicos de exploración minera 2025–2026”. Cabe recordar que en marzo de este año el MINEM presentó la...

Reinfos excluidos pueden presentar reconsideración hasta el 21 de julio, anunció Minem

2
Actualmente, 31.500 registros continúan autorizados en el REINFO. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) recordó que los más de 50 mil mineros artesanales y de pequeña escala excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) tienen hasta el 21 de julio para presentar su recurso de reconsideración, de acuerdo con lo establecido en el artículo 218 del Texto Único Ordenado de la Ley N.º 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General. “Es un derecho que les asiste”, indicó el ministerio,...
plataforma petrolera en mar peruano

¡Gran hallazgo! Hay indicios importantes de yacimientos de petróleo y gas en el Lote Z62

8
De confirmarse de que el hallazgo de reserva son comerciales y se pueden explotar, será un descubrimiento valiosísimo. El Perú se encuentra ante una oportunidad histórica para su industria energética. Según RPP, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció el hallazgo de evidencias de yacimientos de petróleo y gas “realmente importantes” en el Lote Z62, ubicado en la costa norte del Perú. Esta revelación marca un hito para el sector hidrocarburos, con el potencial de redefinir la seguridad...
Vista aérea de un camión minero trasladando cúmulos de roca dentro de una mina.

¿Cuántas concesiones mineras hay en cada región del Perú?

1
Arequipa es la región con mayor número de concesiones mineras, con 1,547 concesiones. Ucayali tiene solo una concesión minera no metálica. Según el último mapa de producción minera publicado por el Ministerio de Energía y Minas, el 14.98% del territorio peruano está concesionado a la minería, lo que equivale a 19’253,667 hectáreas. Sin embargo, solo el 1.55% del territorio está en actividad minera (1’988,135 hectáreas). Además, el 40.78% del territorio nacional corresponde a áreas restringidas para esta actividad (52’410,740 hectáreas). Así,...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

0
Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que la mesa de trabajo sobre formalización minera con los gremios y mineros informales durará 60 días con la finalidad de abordar la problemática. “El proposito es darle a los trabajadores mineros la posibilidad un espacio para tener la oportunidad...
Exviceministro Henry Luna en Expomina 2024.

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

1
La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a los pequeños productores mineros y productores mineros artesanales con concesiones, para que ejerzan la actividad minera y puedan asociarse con los más de 50 mil mineros artesanales que han sido recientemente excluidos del REINFO. Formalización minera Respecto al proceso de formalización...
Planta industrial del sector hidrocarburos

Sector hidrocarburos acumula más de US$ 568 millones en regalías pagadas durante el primer semestre del año

8
Este monto representó una disminución del 2 % en comparación a los US$ 580 millones obtenidos en el mismo periodo de 2024, indicó la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH). La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) informó que las regalías pagadas por el sector hidrocarburos superaron los US$ 568 millones durante el primer semestre de 2025, lo que representa una disminución del 2 % en comparación con el mismo periodo del año anterior (US$ 580 millones), según cifras de Perupetro. Solo en...
Maquinaria para extraer crudo de petróleo de yacimientos

Exportaciones de derivados de petróleo y gas natural crecieron 40.8%

2
Las exportaciones de derivados de petróleo sumaron US$ 165,7 millones, un incremento de 58,9% respecto a mayo de 2024. Las exportaciones reales de petróleo y gas natural del Perú registraron un crecimiento de 40,8% en mayo de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsadas principalmente por un mayor volumen de gas natural enviado a España y Corea del Sur, así como por el aumento en los despachos de derivados de petróleo hacia Estados Unidos y Japón,...
Containers

Exportaciones mineras aumentaron 4.1% en mayo: cobre aportó el 62%

0
China concentró el 71,5% de las exportaciones de cobre, seguido de Japón y España. Las exportaciones mineras peruanas registraron un incremento de 4,1% en volumen durante mayo de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, impulsadas por mayores ventas de cobre, oro y estaño, según cifras de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). El cobre se consolidó como el principal producto de exportación, con un valor de US$ 1 862,2 millones, lo que representó 62,6% del...
Hombre sentado delante de la bandera del Perú.

Montero: «La trazabilidad del mineral es el fin del oro negro y el inicio del comercio justo»

3
Explicó que el sistema requerirá únicamente tres datos georreferenciados que serán fácilmente verificables por la autoridad: lugar de origen, lugar de procesamiento y destino comercial del mineral. En conferencia de prensa realizada tras la sesión del Consejo de Ministros, el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que la implementación de una cadena de custodia para la minería artesanal y de pequeña escala es fundamental para asegurar la trazabilidad y combatir el comercio de minerales ilegales. “La cadena...
Hombre con lentes, terno y camisa blanca posando para una foto.

Confiep: Ejecutivo hizo bien en no asistir al debate de ley MAPE

0
Jorge Zapata criticó intento de aprobar ley sin revisión técnica y advierte que la minería informal no se soluciona con normas improvisadas. La ausencia del Ejecutivo en la sesión extraordinaria del Congreso, donde se intentó aprobar el proyecto de ley MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala), fue respaldada por la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep). Su presidente, Jorge Zapata, sostuvo que la decisión de no asistir fue “correcta” ante una agenda impuesta de manera improvisada. “No se puede...

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

11
La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra e hicieron caso a las advertencias que emitieron el Ministerio de Energía y Minas y la Sociedad Nacional de Minería, Energía y Petróleo, quienes señalaron que el predictamen tiene riesgos legales, vacíos normativos, contradicciones constitucional y que podría legalizar invasiones...
maquinaria cargando containers en buque

Minería impulsó más de 380 mil empleos ligados a las exportaciones

0
El empleo minero mostró un crecimiento mensual de 1.6% y una variación interanual de 16.4%, impulsado por la demanda internacional de minerales como cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo. En abril de 2025, el sector de la minería tradicional generó 381,730 empleos directos, lo que representa el 26.7% del total de empleo exportador, consolidándose como el segundo mayor empleador detrás de la agroindustria, según el más reciente informe del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX. El...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

0
Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi, hizo un llamado a redefinir el papel del Estado en el desarrollo del sector minero, señalando que las trabas burocráticas y la sobrerregulación están frenando el potencial económico del país. “Hace 20 años un proyecto minero requería 30 trámites, hoy...
Jorge Montero, ministro de Energía y Minas

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

0
El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera e informó que 31 560 registros de pequeños mineros y mineros artesanales continúan en el proceso de formalización tras la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de...
camiones cerca a contenedores

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

0
Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto al mismo periodo del año anterior (US$ 27 mil 317 millones), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX. En ese contexto, la minería se consolidó como la principal actividad exportadora del país,...
Titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero. (Foto: MINEM)

Minem anunciará este viernes 4 de julio cuántos mineros del REINFO seguirán en el proceso de formalización y cuántos quedarán excluidos

0
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que este viernes 4 de julio se presentará el informe con los resultados del proceso de formalización minera, en el que se detallará cuántos registros continuarán su proceso hasta el 31 de diciembre y cuántos serán excluidos. Este anuncio se da en el marco de la ampliación extraordinaria del proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) para los pequeños mineros y mineros artesanales, medida adoptada por única...
Ronald Isidoro Ibarra Gonzales, nuevo viceministro de Minas del Minem.

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

0
Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en el diario oficial El Peruano, el Gobierno oficializó la designación de Ronald Isidoro Ibarra Gonzales como viceministro de Minas en el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Trayectoria Ibarra Gonzales, quien venía ejerciendo el cargo de manera interina de junio, es economista por...
Procesos metalúrgicos a altos niveles de temperatura.

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

0
La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras retornó a la metalurgia a un lugar central en la agenda industrial y geopolítica. Se trata de 17 elementos esenciales para fabricar desde magnetos de alta tecnología hasta turbinas eólicas, baterías de autos eléctricos y sistemas de defensa. En 2022,...
confemin

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando pérdidas por S/400 millones al día

0
La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de Mineros Artesanales del Perú (AMAPE) viene escalando en diversas regiones del país. Ambas asociaciones iniciaron estas protestas con la finalidad de exigir la derogación del cierre del Registro de Formalización Minera (Reinfo), entre otras medidas. En Lima, ciento de mineros informales...
Para dar celeridad al proceso de formalización, la DGFM señaló que se ha implementado un nuevo sistema de Ventanilla Única

Reinfo se extiende hasta el 31 de diciembre del 2025: ¿Qué contempla la medida?

0
No se contemplan exoneraciones de responsabilidad civil, administrativa ni penal. El Ejecutivo oficializó, mediante el Decreto Supremo N.º 012-2025-EM, extendió, por única vez, el plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre con el objetivo de permitir que los mineros inscritos puedan culminar sus trámites dentro de un marco "normativo claro y ordenado". Esta medida se enmarca en la Ley N.º 32213, que otorga al Ministerio de Energía y Minas (Minem) la conducción del proceso de...

Más Noticias Internacionales

- Advertisement - spot_img