- Advertisement -Expomina2022
HomePortada

Portada

Maquinaria para extraer crudo de petróleo de yacimientos

Exportaciones de derivados de petróleo y gas natural crecieron 40.8%

2
Las exportaciones de derivados de petróleo sumaron US$ 165,7 millones, un incremento de 58,9% respecto a mayo de 2024. Las exportaciones reales de petróleo y gas natural del Perú registraron un crecimiento de 40,8% en mayo de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsadas principalmente por un mayor volumen de gas natural enviado a España y Corea del Sur, así como por el aumento en los despachos de derivados de petróleo hacia Estados Unidos y Japón,...
Containers

Exportaciones mineras aumentaron 4.1% en mayo: cobre aportó el 62%

0
China concentró el 71,5% de las exportaciones de cobre, seguido de Japón y España. Las exportaciones mineras peruanas registraron un incremento de 4,1% en volumen durante mayo de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, impulsadas por mayores ventas de cobre, oro y estaño, según cifras de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). El cobre se consolidó como el principal producto de exportación, con un valor de US$ 1 862,2 millones, lo que representó 62,6% del...
Hombre sentado delante de la bandera del Perú.

Montero: «La trazabilidad del mineral es el fin del oro negro y el inicio del comercio justo»

3
Explicó que el sistema requerirá únicamente tres datos georreferenciados que serán fácilmente verificables por la autoridad: lugar de origen, lugar de procesamiento y destino comercial del mineral. En conferencia de prensa realizada tras la sesión del Consejo de Ministros, el titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que la implementación de una cadena de custodia para la minería artesanal y de pequeña escala es fundamental para asegurar la trazabilidad y combatir el comercio de minerales ilegales. “La cadena...
Hombre con lentes, terno y camisa blanca posando para una foto.

Confiep: Ejecutivo hizo bien en no asistir al debate de ley MAPE

0
Jorge Zapata criticó intento de aprobar ley sin revisión técnica y advierte que la minería informal no se soluciona con normas improvisadas. La ausencia del Ejecutivo en la sesión extraordinaria del Congreso, donde se intentó aprobar el proyecto de ley MAPE (Minería Artesanal y de Pequeña Escala), fue respaldada por la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep). Su presidente, Jorge Zapata, sostuvo que la decisión de no asistir fue “correcta” ante una agenda impuesta de manera improvisada. “No se puede...

Comisión de Energía y Minas rechazó predictamen de la ley MAPE y se analizará en la siguiente legislatura

11
La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra e hicieron caso a las advertencias que emitieron el Ministerio de Energía y Minas y la Sociedad Nacional de Minería, Energía y Petróleo, quienes señalaron que el predictamen tiene riesgos legales, vacíos normativos, contradicciones constitucional y que podría legalizar invasiones...
maquinaria cargando containers en buque

Minería impulsó más de 380 mil empleos ligados a las exportaciones

0
El empleo minero mostró un crecimiento mensual de 1.6% y una variación interanual de 16.4%, impulsado por la demanda internacional de minerales como cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo. En abril de 2025, el sector de la minería tradicional generó 381,730 empleos directos, lo que representa el 26.7% del total de empleo exportador, consolidándose como el segundo mayor empleador detrás de la agroindustria, según el más reciente informe del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX. El...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

0
Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi, hizo un llamado a redefinir el papel del Estado en el desarrollo del sector minero, señalando que las trabas burocráticas y la sobrerregulación están frenando el potencial económico del país. “Hace 20 años un proyecto minero requería 30 trámites, hoy...
Jorge Montero, ministro de Energía y Minas

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

0
El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera e informó que 31 560 registros de pequeños mineros y mineros artesanales continúan en el proceso de formalización tras la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre de...
camiones cerca a contenedores

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

0
Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto al mismo periodo del año anterior (US$ 27 mil 317 millones), informó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX. En ese contexto, la minería se consolidó como la principal actividad exportadora del país,...
Titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero. (Foto: MINEM)

Minem anunciará este viernes 4 de julio cuántos mineros del REINFO seguirán en el proceso de formalización y cuántos quedarán excluidos

0
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que este viernes 4 de julio se presentará el informe con los resultados del proceso de formalización minera, en el que se detallará cuántos registros continuarán su proceso hasta el 31 de diciembre y cuántos serán excluidos. Este anuncio se da en el marco de la ampliación extraordinaria del proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) para los pequeños mineros y mineros artesanales, medida adoptada por única...
Ronald Isidoro Ibarra Gonzales, nuevo viceministro de Minas del Minem.

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

0
Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en el diario oficial El Peruano, el Gobierno oficializó la designación de Ronald Isidoro Ibarra Gonzales como viceministro de Minas en el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Trayectoria Ibarra Gonzales, quien venía ejerciendo el cargo de manera interina de junio, es economista por...
Procesos metalúrgicos a altos niveles de temperatura.

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

0
La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras retornó a la metalurgia a un lugar central en la agenda industrial y geopolítica. Se trata de 17 elementos esenciales para fabricar desde magnetos de alta tecnología hasta turbinas eólicas, baterías de autos eléctricos y sistemas de defensa. En 2022,...
confemin

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando pérdidas por S/400 millones al día

0
La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de Mineros Artesanales del Perú (AMAPE) viene escalando en diversas regiones del país. Ambas asociaciones iniciaron estas protestas con la finalidad de exigir la derogación del cierre del Registro de Formalización Minera (Reinfo), entre otras medidas. En Lima, ciento de mineros informales...
Para dar celeridad al proceso de formalización, la DGFM señaló que se ha implementado un nuevo sistema de Ventanilla Única

Reinfo se extiende hasta el 31 de diciembre del 2025: ¿Qué contempla la medida?

0
No se contemplan exoneraciones de responsabilidad civil, administrativa ni penal. El Ejecutivo oficializó, mediante el Decreto Supremo N.º 012-2025-EM, extendió, por única vez, el plazo del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre con el objetivo de permitir que los mineros inscritos puedan culminar sus trámites dentro de un marco "normativo claro y ordenado". Esta medida se enmarca en la Ley N.º 32213, que otorga al Ministerio de Energía y Minas (Minem) la conducción del proceso de...

Gran variedad de proyectos mineros en el centro del país

1
La macrorregión centro, con 27 iniciativas de cobre, oro, plata y zinc, concentra el 17.2 % de la inversión global en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, alcanzando los US$ 11,032 millones. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, elaborada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), está compuesta por 67 iniciativas con una inversión conjunta de US$ 64,071 millones. La macrorregión centro, con 27 proyectos, capta el 17.2% del total de inversión minera, equivalente a US$...

Implementación de Value Stream Mapping permitió a Chinalco optimizar procesos y recuperar hasta 24 mil toneladas de cobre fino

0
El VSM no actúa de manera aislada, sino que se potencia con tecnologías como la inteligencia artificial y la analítica avanzada. Durante el foro FORO MANTEMIN / PROCESSMIN, desarrollado en el marco de la Expo Minero – Proveedor MINPRO 2025 en el Lima Centro de Convenciones, Praxedes Carrillo, jefe de mejora operacional de la compañía minera Chinalco, presentó los sólidos resultados obtenidos tras la implementación de la metodología Value Stream Mapping (VSM) en los procesos operativos de la minera. Carrillo destacó...
Areas depredadas con minería ilegal

Economías criminales, como la minería ilegal, superan el presupuesto de ministerios para combatir la inseguridad

1
La minería ilegal y otras actividades delictivas movilizan más recursos que los principales ministerios encargados de combatir la inseguridad. Expertos advierten que el control punitivo es insuficiente y urgen políticas multisectoriales. La expansión de las economías criminales en el Perú se ha convertido en una amenaza estructural para la gobernabilidad y la seguridad ciudadana. Así lo advierte el último informe del Observatorio del Crimen y la Violencia, elaborado por CHS Alternativo y el BCP, que estima que actividades como la...

MINPRO 2025 cerró por todo lo alto promoviendo alianzas comerciales y visión para una minería con futuro

1
Se impulsaron tres ruedas de negocios como Logistimin, Processmin y Mantemin, los cuales fueron ejes de comercio, logrando más de 100 reuniones. Expo Mineros y Proveedores - MINPRO 2025 cerró con un balance positivo, consolidándose como el principal punto de encuentro de la cadena de abastecimiento minero en el país. Durante dos días, el evento reunió a decenas de compañías mineras líderes y cientos de empresas proveedoras en un espacio orientado al intercambio comercial, la innovación tecnológica y el debate...

Éxito en la Rueda de Negocios Mantemin: más de 90 proveedores y destacadas mineras consolidaron negocios

0
En el segundo día de la Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, se llevó a cabo con éxito la Rueda de Negocios Mantemin, un espacio clave de vinculación comercial que congregó a más de una decena de destacadas compañías mineras y cerca de 92 empresas proveedoras del sector. Entre las mineras participantes figuraron Compañía de Minas Buenaventura, Sociedad Minera El Brocal, Hubday Perú, Compañía Minera Poderosa, Compañía Minera San Gabriel, Minera Chinalco, Alpayana S.A.C., Bear Creek Mining, Unidad Minera...

Antamina nombra a Carlos Cotera Avellaneda como nuevo Vicepresidente de Operaciones

0
La Compañía Minera Antamina anunció el nombramiento de Carlos Cotera Avellaneda como nuevo Vicepresidente de Operaciones (VPO), cargo que asumirá oficialmente el próximo 26 de junio de 2025. Cotera es ingeniero de minas por la Universidad Nacional del Centro del Perú y posee un MBA de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con más de 18 años de experiencia en la industria minera, destacando en roles ejecutivos tanto en el Perú como en el extranjero. Durante los últimos ocho años,...

Ruedas de negocios en MINPRO 2025 proyecta negocios por US$100 millones

0
Durante el primer día de actividades se concretaron más de 120 reuniones comerciales entre 30 empresas mineras y contratistas —entre ellas Compañía de Minas Buenaventura, Minsur, Minera Chinalco, Newmont Corporation, entre otras. Con la participación de destacadas compañías mineras y proveedores altamente especializados, la rueda de negocios de MINPRO 2025 —realizada en el marco de la EXPO MINEROS Y PROVEEDORES— cerró su primera jornada con una proyección comercial que supera los 100 millones de dólares en potenciales transacciones. Durante el primer...

Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025 inició impulsando alianzas comerciales en la minería peruana

0
Con una ceremonia de inauguración que reunió a destacados referentes de la industria minera nacional e internacional, este martes 24 de junio se dio inicio a Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025, el evento que por más de una década ha consolidado su posición como la principal plataforma de negocios y relacionamiento del sector minero en el Perú. La jornada inaugural estuvo marcada por la presencia de importantes líderes del sector, entre ellos Jorge León Benavides, presidente ejecutivo del...

MINPRO 2025 arranca este 24 de junio como la gran vitrina de negocios mineros del Perú

0
La minería continúa siendo uno de los pilares de la economía peruana, generando más del 60 % de las exportaciones nacionales y más de 250 mil empleos directos. En ese contexto, MINPRO 2025 – Expo Mineros y Proveedores, que se realizará el 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima, se consolida como el evento más influyente para dinamizar el comercio, forjar alianzas estratégicas y promover la innovación en el sector. La cita llega en un momento...
Guillermo Shinno, ex viceministro de Minas y gerente general de Minera Apumayo.

“Minería formal enfrenta trabas mientras la ilegal avanza sin control”, advierte Guillermo Shinno

0
Criticó las propuestas legislativas como la Ley MAPE, en discusión en el Congreso, que —según advirtió— distorsionan los principios fundamentales de la política minera. El exviceministro de Minas, Guillermo Shinno, advirtió que la minería formal en el Perú enfrenta un entorno regulatorio cada vez más restrictivo, mientras la minería informal e ilegal continúa expandiéndose sin control ni fiscalización efectiva por parte del Estado. Esta situación, afirmó, pone en riesgo el desarrollo sostenible del sector minero, uno de los pilares...

MINPRO 2025 marcará el ritmo comercial de la minería peruana el 24 y 25 de junio

0
La minería es uno de los pilares fundamentales del crecimiento económico del país, representando más del 60 % de las exportaciones y generando más de 250 mil empleos directos. En este contexto, MINPRO 2025 – Expo Mineros y Proveedores, a realizarse los días 24 y 25 de junio en el Centro de Convenciones de Lima, se perfila como el evento más influyente para el impulso comercial de nuevos negocios, alianzas estratégicas e innovación en el sector. PUEDES CONOCER EL PROGRAMA...

Más Noticias Internacionales