- Advertisement -Expomina2022
HomePortada

Portada

Hombre de terno agarrando un micrófono y hablando al público.

[Exclusivo] Cerro de Pasco invertirá US$ 315 millones para recuperar 70 Mt de relaves en Quiulacocha

0
La canadiense destinará hasta US$ 300 millones en la construcción de una planta que procesará relaves históricos con plata, zinc, cobre, oro, galio e indio. En entrevista exclusiva con Rumbo Minero, Manuel Rodríguez Mariátegui, presidente ejecutivo de Cerro de Pasco Resources, anunció que la compañía ha concretado su dual listing en la Bolsa de Valores de Lima, fortaleciendo su estrategia de atracción de capital para el proyecto Quiulacocha. “Queremos darle un realce a Cerro de Pasco como ciudad minera y,...

Exportaciones mineras crecieron 12,9% en junio impulsadas por cobre, oro, plomo y zinc

0
Las exportaciones de oro sumaron US$ 347,6 millones en valores reales. El principal comprador fue India. En junio de 2025, el volumen exportado de productos mineros registró un incremento de 12,9% respecto al mismo mes de 2024, impulsado por mayores envíos de cobre, oro, plomo, zinc y estaño, según datos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). El cobre se consolidó como el principal motor de las exportaciones,...

Congresista Víctor Cutipa presidirá la Comisión de Energía y Minas

1
En nuevo presidente del grupo de trabajo está vinculado a la Confemin, gremio que se retiró de la mesa de diálogo con el Minem. La Comisión de Energía y Minas del Congreso para la legislatura 2025 - 2026 estará presidida por el congresista Víctor Cutipa Ccama de la bancada Juntos por el Perú (JPP)–Voces del Pueblo–Bloque Magisterial. Así lo confirmó el congresista Roberto Sánchez, miembro titular de dicha comisión, vocero de bancada y presidente de JPP, a Rumbo Minero. "Lo presidirá...

[Exclusivo] Comisión de Energía y Minas será presidida por Roberto Sánchez o Víctor Cutipa

0
Rumbo Minero tuvo acceso al oficio de acreditación de parlamentarios para las comisiones ordinarias del Congreso que envío la bancada conformada por Juntos por el Perú, Bloque Magisterial y Voces del Pueblo. En dicho documento se notificó que los congresistas Roberto Sánchez y Víctor Raúl Cutipa Ccama, han sido elegidos para formar parte de la Comisión de Energía y Minas. Como se sabe, a la bancada le corresponde la presidencia del grupo de trabajo, por lo que esta recaerá, tras...

[Exclusivo] Un pacto electoral contra la minería ilegal, por Iván Arenas

3
Estamos a tiempo para que se establezca un acuerdo, un pacto político que evite el camuflaje o la infiltración del dinero ilegal o informal de la minería de manera directa en la política Los partidos políticos que participarán en las próximas elecciones presidenciales deben firmar un acuerdo o un pacto contra la infiltración de la minería ilegal. De lo contrario estaría en veremos la viabilidad de la república. Aquí lo desarrollo. ¿Qué se propone en el pacto electoral contra la minería...
Dos camiones mineros trabajando en una unidad minera

Exportaciones mineras crecieron 21.1% liderado por Southern y Antamina

4
Southern Perú Copper lideró el ranking con envíos por US$ 2,041 millones, un incremento de 12.95% respecto al mismo periodo de 2024 La última información publicada por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú mostró que entre enero y junio de 2025, las exportaciones mineras peruanas alcanzaron los US$ 25,942 millones, lo que representa un incremento del 21.1% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Solo en junio, el sector minero exportó US$ 4,621 millones, registrando un crecimiento...

Mina Callanquitas de PPX Mining registró desempeño operativo récord: las cifras

0
El CEO de PPX Mining, John Thomas, destacó esto refleja una mayor comprensión de la estructura subterránea de Callanquitas. PPX Mining Corp. reportó sólidos resultados operativos en junio de 2025, registrando el mejor desempeño mensual del año y de los últimos 12 meses en su mina Callanquitas, ubicada en el proyecto Igor, en La Libertad. ¿Cuál fue los resultados de Callanquitas de PPX Mining? A través de su socio minero Proyectos La Patagonia S.A.C. (PLP), la operación generó ingresos brutos récord de...
Perú e Indonesia

Perú e Indonesia firman acuerdo económico para explorar energías renovables y otros sectores

1
El Acuerdo de Asociación Económica Integral promueve un comercio más libre para fortalecer nuestras economías. Los gobiernos de Perú e Indonesia suscribieron este lunes el Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA), un instrumento que impulsará el comercio bilateral y abrirá nuevas oportunidades de cooperación en áreas como energías renovables, inversiones, servicios y comercio electrónico. La firma se realizó durante la reunión entre la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra y su homólogo indonesio, Prabowo Subianto, en el marco de la Visita de...
Soldados incautando explosivos de la minería ilegal.

Operativos en Pataz asestan golpe de S/12 millones a la minería ilegal

7
Mindef reporta seis intervenciones del Comando Unificado Pataz (Cupaz) que han impactado directamente en las redes criminales dedicadas a la extracción aurífera ilícita. En la provincia de Pataz, región La Libertad, los operativos ejecutados en los últimos días por el Cupaz —integrado por Fuerzas Armadas y Policía Nacional— han generado pérdidas superiores a S/ 12 millones a la minería ilegal. Estas acciones, desarrolladas en distintos sectores, han permitido incautar toneladas de mineral aurífero, destruir bocaminas e inutilizar maquinaria pesada utilizada...

Presidencia de la Comisión de Energía y Minas será de Juntos por el Perú, Bloque Magisterial y Voces del Pueblo

0
Roberto Sánchez es el congresista que lideraría el grupo de trabajo. La parlamentaria Gonzáles se mantiene en la vicepresidencia. La bancada de izquierda Juntos por el Perú - Voces del Pueblo - Bloque Magisterial presidirá la Comisión de Energía y Minas del Congreso hasta julio de 2026. Estas agrupaciones formaron una coalición tras la renuncia de varios de sus integrantes. La finalidad era llegar al mínimo de parlamentarios dentro de una misma bancada para, así, presidir al menos una comisión...
Congreso eligió a los nuevos miembros de las comisiones ordinarias.

Estos son los congresistas de la nueva Comisión de Energía y Minas que debatirá la ley MAPE

12
El expresidente del Congreso, Eduardo Salhuana, será titular. En tanto Diana Gonzáles se mantiene en el grupo de trabajo. El Pleno del Congreso definió la conformación de la Comisión de Energía y Minas para el periodo legislativo 2025-2026, con representación de diversas bancadas y la designación de titulares y accesitarios. Como se sabe, este grupo de trabajo tendrá que debatir el proyecto de ley MAPE con el objetivo de promover la formalización de la pequeña minería y minería artesanal. Cabe recordar...

Gobierno invita a empresarios japoneses a invertir en 76 proyectos por US$17 300 millones para 2025 y 2026

2
El gobierno está próximo a lanzar un segundo paquete desregulatorio para eliminar trabas burocráticas y fomentar inversiones. En el marco de su visita oficial a Japón, la presidenta de la República, Dina Boluarte, invitó a empresarios japoneses a participar en una ambiciosa cartera de inversión pública y privada en el Perú, compuesta por 76 proyectos valorizados en US$ 17 300 millones, que serán adjudicados entre 2025 y 2026. ¿En qué sectores podrán invertir los empresarios japoneses? Durante la inauguración de la XVI...

Perú y Japón: más de 80 reuniones impulsan inversiones en minería y energía renovable

0
El Perú tiene el potencial de convertirse en un abastecedor estratégico de alimentos de alto valor nutricional para el Japón. Durante su visita oficial a Japón, la presidenta de la República, Dina Boluarte, encabezó el evento “Invest Day Perú”, una jornada clave para promover inversiones extranjeras que reunió a más de 80 ejecutivos japoneses interesados en sectores estratégicos como minería, energía renovable, agroindustria y turismo. Desde Tokio, la mandataria destacó la confianza mutua entre ambos países y reafirmó el compromiso del...

Congreso elegirá nueva presidencia de la Comisión de Energía y Minas y otras 23 comisiones este jueves 7

1
Somos Perú y Avanza País estarían detrás del grupo de trabajo donde se debatirá la ley MAPE. Este jueves 7 de agosto, el Pleno del Congreso elegirá a los presidentes de las 24 comisiones ordinarias que funcionarán durante el periodo legislativo 2025-2026. Entre ellas, destaca la disputa por la Comisión de Energía y Minas, donde dos bancadas buscan imponerse. Como se sabe, el nuevo grupo de trabajo deberá analizar, debatir y aprobar la nueva ley MAPE. Somos Perú ha solicitado esta...
Hombre parado dictando una conferencia.

Buenaventura: “Producir más cobre con menos agua y energía es el reto tecnológico del siglo”

0
Raúl Benavides explicó que hace un siglo se necesitaban apenas 3 m³ de agua y 10 kWh para obtener 40 kilos de cobre. Durante el VI Simposio Internacional de Innovaciones Tecnológicas Mineras – SIITMIN 2025, Raúl Benavides, director de Compañía de Minas Buenaventura, remarcó que la industria debe orientarse a un modelo donde la eficiencia tecnológica y el uso inteligente de los recursos sean la base de la sostenibilidad. “Queremos producir más cobre, pero con menos agua, menos energía y...
Pequeños mineros.

Esta es la propuesta de la Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal al 2030

0
Es esencial revisar el contenido con miras el debate sobre la Ley MAPE que se dará cuando se conforme la nueva Comisión de Energía y Minas del Congreso. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso, mediante la Resolución Ministerial N.° 276-2022-MINEM/DM, la autorización para la publicación de la propuesta de Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal al 2030. Si bien el documento se compartió en 2022, es esencial revisar el contenido con miras el debate...
inversión minera

Once proyectos mineros estarían operativos hacia 2028 y atraerán US$8.000 millones de inversión

0
Las operaciones están ubicadas en siete regiones del Perú. Durante su participación en el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el economista Elmer Cuba proyectó que once proyectos mineros podrían estar en operación hacia 2028, con una inversión total estimada en US$8.000 millones. ¿Cuáles son los proyectos que estarán operativos en 2028? Se trata de Reposición Antamina (Áncash), Corani (Puno), Reposición Raura (Huánuco), Reposición Tantahuatay (Cajamarca), Chalcobamba Fase I (Apurímac), Trapiche (Apurímac), Pampa de Pongo (Arequipa), Romina...
Camiones mineros trabajando en una mina de tajo abierto.

Transferencias mineras suman S/8,300 millones y marcan récord regional

5
El Minem destacó que estos recursos son fundamentales para impulsar infraestructura, programas sociales y proyectos de inversión pública en zonas productoras y no productoras. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en su último Boletín Estadístico Minero, reportó que las transferencias generadas por canon, regalías y derecho de vigencia y penalidad provenientes de la actividad minera alcanzaron S/ 8,301 millones en el periodo más reciente, consolidando al sector como la principal fuente de recursos fiscales descentralizados del país. ¿Quiénes lideran...
Proyecto Tía María de Southern Copper, ubicado en Arequipa.

Cosapi Minería ejecutará obras clave en el proyecto Tía María de Southern Copper

0
Las labores de desbroche del tajo La Tapada incluyen el movimiento masivo de tierras y la construcción de una vía que conectará la mina con la chancadora primaria. Cosapi Minería anunció que ha sido contratada por Southern Peru Copper Coporation para ejecutar el desbroce del tajo La Tapada, paso importante para poner en marcha las operaciones en el proyecto Tía María, ubicado en la región Arequipa. A través de una publicación en LinkedIn, la compañía indicó que, "las labores que se...
Hombres de casco amarillo y vestimenta azul.

Formalización minera: Ejecutivo destaca avance histórico y compromiso total

0
Según cifras oficiales, más de 30 mil mineros se encuentran actualmente en proceso de formalización en diversas regiones del país. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, aseguró que el actual gobierno está comprometido “como ningún otro” con el proceso de formalización minera en el Perú. Destacó la instalación de mesas técnicas y subgrupos de trabajo que atienden directamente las demandas de los gremios de mineros informales. “Ningún gobierno ha abordado este tema con tanta seriedad y responsabilidad”, afirmó Arana,...
Camión minero transportando mineral dentro de una mina.

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

0
Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al mes de junio de 2025, que ascienden a USD 23,789,785.94 y S/ 3,551,102.23, según la Resolución de Presidencia N.° 000153-2025-INGEMMET/PE publicada en el diario oficial El Peruano. De acuerdo con la norma, los recursos serán transferidos a municipalidades distritales, gobiernos regionales,...
Barras de oro en un depósito

Perú destaca en la región por respaldo de sus reservas en oro

2
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) subrayó la importancia de las Reservas Internacionales Netas (RIN) como herramienta clave para proteger la economía frente a crisis externas y mantener la estabilidad financiera. Estas reservas no solo actúan como un seguro ante retiros masivos de dólares o fugas de capitales, sino que también contribuyen a reducir el riesgo país y mejorar la calificación crediticia del Perú, impactando directamente en el acceso a créditos internacionales y en la atracción de inversión...
Foto de la mina a tajo abierto de Antamina, en Perú.

Instituto Fraser: Perú mejora su posición global gracias a su potencial geológico en minería

2
El Perú experimentó un avance significativo en el Índice de Atractivo de Inversión Minera del Instituto Fraser, sumando 17 puntos frente al año anterior y posicionándose en el puesto 40 de 82 jurisdicciones evaluadas. Este resultado, que eleva al país por encima del 51 % de las jurisdicciones más atractivas, refleja principalmente la solidez de su potencial geológico, en particular por sus importantes reservas de cobre. De acuerdo con el informe, el 75 % de la cartera de proyectos mineros en Perú corresponde...

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

9
Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la masificación del gas, el impulso a las energías renovables y el desarrollo de una nueva ley para la pequeña minería y la minería artesanal. En el ámbito energético, Boluarte anunció que a julio de 2026 entrarán en operación dos nuevas centrales...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: esto fue lo que dijo sobre minería

5
Boluarte anunció la implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio su mensaje a la Nación ante el Congreso de la República, abordando los principales desafíos y avances del país. En el ámbito minero, Boluarte destacó la relevancia del sector como motor económico del Perú, fuente de empleo y pieza clave para el desarrollo sostenible....

Más Noticias Internacionales