- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAclara Resources recibe segundo pago de US$ 12,5 millones de inversión de...

Aclara Resources recibe segundo pago de US$ 12,5 millones de inversión de Cap en Chile

Hasta la fecha, la Compañía ha recibido dos tramos por un total de US$ 22,2 millones, y el tramo restante de US$ 6,9 millones está programado para ser pagado en enero de 2026.

Aclara Resources Inc. ha recibido un pago de US$ 12,5 millones de CAP SA correspondiente al segundo tramo de la inversión estratégica de US$ 29,1 millones de CAP en la filial chilena de Aclara, REE Uno SPA («REE Uno»), anunciada el 13 de marzo de 2024, a cambio de una participación del 20 % en el capital social.

REE Uno es propietaria del Módulo Penco y de todas las concesiones mineras de Aclara en Chile.

Hasta la fecha, la Compañía ha recibido dos tramos por un total de US$ 22,2 millones, y el tramo restante de US$ 6,9 millones está programado para ser pagado en enero de 2026.

Resumen de la transacción: Inversión estratégica de CAP en REE Uno

  • Un aporte de capital de US$ 29,1 millones por parte de CAP a REE Uno, la subsidiaria chilena de Aclara propietaria del Módulo Penco y de todas las concesiones mineras de Aclara en Chile, a cambio de una participación accionaria del 20% en REE Uno. Los pagos se realizarán en tres tramos: el tramo inicial de US$ 9,7 millones se realizará al cierre de la Transacción, el segundo pago de US$ 12,5 millones en enero de 2025 y el saldo restante de US$ 6,9 millones se realizará en enero de 2026.
  • Una opción para invertir US$ 50 millones adicionales en REE Uno para obtener una participación accionaria adicional del 20 % en REE Uno una vez que se obtenga el permiso ambiental necesario para el Módulo Penco. Una vez completado, esta inversión adicional permitiría a CAP alcanzar una participación accionaria del 40 % en REE Uno.


  • Una opción de tres años para invertir hasta el 19,9 % en Aclara participando en cualquier colocación privada u oferta pública de acciones que Aclara pueda realizar durante los próximos 36 meses, incluido un derecho residual de recarga para mantener los derechos de voto prorrateados. Cualquier suscripción a dicha colocación privada u oferta pública se realizará en los mismos términos ofrecidos por Aclara a otros inversores. CAP tendrá derecho a nominar a un miembro del directorio al alcanzar y mientras su participación accionaria en Aclara ascienda al menos al 15% de las acciones ordinarias emitidas y en circulación de Aclara. Además, CAP tiene un derecho de suscripción a demanda por única vez para invertir hasta un total del 19,9 % en Aclara, que se puede ejercer una vez que se cumplan ciertas condiciones y que se mantendrá durante un período máximo de 18 meses contados a partir del final de la opción inicial de 3 años.
  • Formación de una empresa conjunta 50/50 para desarrollar metales y aleaciones para la industria de imanes permanentes de tierras raras. CAP invertirá US$ 3,0 millones a cambio de su 50 % de las acciones de la empresa conjunta recién creada. Aclara será propietaria del otro 50 % de las acciones.

Valuación

La inversión estratégica de CAP de US$ 29,1 millones representa una valuación pre-money de REE Uno de US$ 116,5 millones. Además, Aclara será propietaria del 50 % de la empresa conjunta recién creada, que tiene una valuación de US$ 3,0 millones. En total, la Transacción representa un valor para Aclara de US$ 119,5 millones, que refleja la valuación pre-money de Aclara en la IPO.

Cabe destacar que la subsidiaria brasileña de Aclara, Aclara Mineracao, que supervisa el Módulo Carina y todas las concesiones mineras en Brasil, y Aclara Technologies, que supervisa el proyecto de separación de Aclara en los Estados Unidos, no son parte de esta transacción ni están incluidas en la valuación mencionada anteriormente.

Acerca de CAP

CAPS.A., empresa con más de 77 años de historia y listada en la Bolsa de Valores de Chile desde 1987, es la matriz del Grupo CAP, un conglomerado chileno que opera en diversas industrias, incluida la minería de hierro (CMP), con minas y operaciones industriales en el norte del país, así como en Concepción, muy cerca del Módulo Penco.

CAP es uno de los principales productores de mineral de hierro de alta ley del mundo con cuatro minas operativas en Chile.

Además, CAP tiene varias plantas de fabricación de productos de acero en Chile, Perú y Argentina. Opera cinco puertos, una planta desalinizadora de agua de mar y cuenta con una vasta infraestructura industrial en la región del Biobío.

CAP tiene una fuerte conexión con la gente de la región del Biobío, donde ha sido un importante empleador durante varias décadas, contribuyendo directamente al desarrollo del sur de Chile.

Acerca de Aclara

Aclara Resources Inc., una empresa que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto, se centra en la construcción de una cadena de suministro integrada verticalmente para las aleaciones de tierras raras utilizadas en imanes permanentes. Esta estrategia está respaldada por el desarrollo de recursos minerales de tierras raras de Aclara alojados en depósitos de arcilla iónica, que contienen altas concentraciones de tierras raras pesadas escasas, lo que proporciona a la empresa una fuente confiable a largo plazo de estos materiales críticos.

Los proyectos de desarrollo de recursos minerales de tierras raras de la empresa incluyen el Proyecto Carina en el estado de Goiás, Brasil, como su proyecto insignia y el Módulo Penco en la Región del Biobío de Chile. Ambos proyectos cuentan con la tecnología patentada de Aclara denominada Circular Mineral Harvesting, que ofrece un proceso de extracción sostenible y energéticamente eficiente para tierras raras de depósitos de arcilla iónica. El proceso Circular Mineral Harvesting ha sido diseñado para minimizar el consumo de agua y el impacto ambiental general a través del reciclaje y los principios de la economía circular.

A través de su subsidiaria de propiedad absoluta, Aclara Technologies Inc., la Compañía está mejorando aún más el valor de sus productos mediante el desarrollo de una planta de separación de tierras raras en los Estados Unidos. Esta instalación procesará carbonatos de tierras raras mixtos provenientes de los proyectos de recursos minerales de Aclara, separándolos en óxidos de tierras raras individuales puros. Además, Aclara, a través de una empresa conjunta con CAP SA, está avanzando en sus capacidades de fabricación de aleaciones para convertir estos óxidos refinados en las aleaciones necesarias para fabricar imanes permanentes. Esta empresa conjunta aprovecha la amplia experiencia de CAP en refinación de metales y aceros ferroaleados especiales.

Más allá del Proyecto Carina y el Módulo Penco, Aclara se ha comprometido a ampliar su cartera de recursos minerales explorando oportunidades nuevas y desarrollando aún más proyectos dentro de sus concesiones existentes en Brasil, Chile y Perú, con el objetivo de aumentar la producción futura de tierras raras pesadas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...