Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación.
Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa una colaboración virtuosa, que refuerza su compromiso con el desarrollo de proveedores locales y promoverá un ecosistema más integrado, donde se prioriza la contratación de mano de obra y servicios regionales, lo que impactará positivamente en la economía chilena.
Estas palabras quedaron enmarcadas en la firma del acuerdo de colaboración entre el gremio nortino, a través de Sicep (Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras), y Escondida | BHP, realizado durante el lanzamiento del programa Plan Proveedores & Futuro impulsado por la compañía minera.
Este convenio generará sinergias entre ambas plataformas, facilitando el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. La alianza permitirá un intercambio semestral de información entre ambos programas, que impulsará una mayor visibilidad para las industrias locales, permitiendo que más compañías puedan firmar negocios con la gran minería.
“En Escondida | BHP trabajamos con 1.800 empresas proveedoras, de las cuales más de 500 pertenecen a la Región de Antofagasta. Este acuerdo con AIA y su plataforma Sicep representa una oportunidad concreta de generar un mayor entendimiento mutuo, ampliar el abanico de ofertas y sumar nuevos talentos locales”, afirmó Pablo Pisani, vicepresidente de Asuntos Corporativos y Comunicaciones de Escondida | BHP.
Incorporación de los proveedores locales
Paralelamente, se acordó la publicación simultánea de licitaciones en los sitios web de Sicep y el Programa de Compra Local BHP, con el objetivo de facilitar las postulaciones de empresas inscritas en ambas plataformas, promoviendo la transparencia y la igualdad de oportunidades.
Para la AIA, esta alianza refuerza su compromiso con la promoción del desarrollo regional, el fortalecimiento de proveedores locales y la articulación de redes que contribuyan a una economía más sostenible y resiliente. Cabe mencionar que Sicep cuenta con 3.543 empresas proveedoras registradas a nivel nacional y 36 compañías usuarias.
Sicep
SICEP es un sistema de información utilizado por la industria minera y grandes empresas industriales para llevar a cabo procesos de búsqueda, selección y seguimiento de proveedores de bienes y servicios.
SICEP ofrece beneficios significativos a los proveedores, al brindarles una plataforma para exhibirse ante las principales compañías mineras e industriales del país. Además, proporciona información clave para mejorar los estándares de la industria. Asimismo, SICEP contribuye al valor de las empresas usuarias al ofrecer información crucial para seleccionar proveedores adecuados, optimizar la gestión de abastecimiento y los contratos.