Anglo American reportó una producción global de cobre de 173.300 toneladas en el segundo trimestre de 2025, cifra que refleja la mayor productividad de Quellaveco en Perú gracias a un mayor rendimiento operativo.
Sin embargo, estos avances fueron contrarrestados por la caída en sus operaciones chilenas, tanto en Collahuasi como en Los Bronces.
Quellaveco sostiene la producción
En Perú, Quellaveco registró 96.600 toneladas, consolidándose como motor clave de la compañía. El incremento de throughput permitió compensar parcialmente las menores leyes observadas en Chile.
Los Bronces: baja de 24 % por cierre parcial de planta
La producción en Los Bronces cayó 24 % interanual, cerrando en 36.900 toneladas. El resultado refleja la puesta en cuidado y mantenimiento de la planta más pequeña a fines de julio de 2024, aunque la compañía destacó la mejora de leyes (0,50 % vs. 0,48 %) y una mejor recuperación metalúrgica.
Anglo anticipa una mejora progresiva hacia 2027, cuando entre en operación la nueva fase minera Donoso 2, con mineral de mayor ley y menor dureza.
Collahuasi: impacto de leyes bajas y agua restringida
En Collahuasi, la producción atribuible descendió 20 % hasta 48.100 toneladas debido a menores leyes (0,96 % vs. 1,08 %), restricciones temporales de agua y uso de inventarios de menor calidad. Pese al retroceso, la minera prevé un mejor desempeño en el segundo semestre con el inicio de pruebas de su planta desaladora de agua de mar ultrafiltrada, cuya operación completa se espera para mediados de 2026.
Producción estable en El Soldado
El Soldado mantuvo una producción estable de 11.600 toneladas, en línea con el mismo período de 2024.
Pronóstico 2025
Anglo American mantuvo su guía anual de producción en 690.000-750.000 toneladas:
- Chile: 380.000-410.000 toneladas.
- Perú: 310.000-340.000 toneladas.
La minera señaló que la producción chilena dependerá de la disponibilidad hídrica, con un segundo semestre que concentrará mayores volúmenes tras el efecto de las leyes bajas del primer trimestre en Collahuasi.