- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta ve mercado de cobre levemente deficitario en 2023

Antofagasta ve mercado de cobre levemente deficitario en 2023

La minera se encuentra en ajustes finales para llevar a aprobación del directorio un plan de mejoras por 3.700 millones de dólares en su distrito minero Centinela, pero que está sujeto a la claridad que se tenga sobre la aplicación de un royalty al cobre.

Reuters.- La minera chilena Antofagasta prevé para este año un mercado del cobre con «alta volatilidad» y levemente deficitario con lo que cualquier shock de oferta presionaría al alza el precio, dijo a Reuters el presidente ejecutivo de la firma, Iván Arriagada.

El ejecutivo señaló que aunque existía temor de un ajuste recesivo importante en la economía global en medio de la volatilidad provocada por la guerra de Ucrania y la incertidumbre financiera, se espera un «aterrizaje suave», mientras China está entrando con mayor demanda.

«Los fundamentos de oferta y demanda actuales soportan los niveles de precio que estamos viendo hoy y hacia el año 2024-2025 vemos que el mercado estará mejor balanceado porque las producciones nuevas van a estar en régimen», dijo en una entrevista en el marco de la Conferencia Mundial del Cobre CRU-Cesco, que se celebra en Santiago.

«Proyectamos que 2023 va a ser levemente deficitario con inventarios muy restringidos. Eso quiere decir que cualquier shock que exista de oferta como una huelga o una revisión de producción por razones de operación, significa que el precio es muy sensible a que suba, que tenga volatilidad», agregó.

Además pronosticó que el déficit será creciente a partir del 2026, debido en buena parte al aumento de demanda por la transición energética.



Arriagada explicó que se encuentran en ajustes finales para llevar a aprobación del directorio un plan de mejoras por 3.700 millones de dólares en su distrito minero Centinela, pero que está sujeto a la claridad que se tenga sobre la aplicación de un royalty al cobre que se discute actualmente en el Congreso.

«Representa una inversión grande y además habilita un período de producción superior a 20 años, por lo tanto conocer las condiciones fiscales en las cuales nosotros tenemos que hacer esta inversión es importante», subrayó.

Antofagasta y otros productores que operan en el mayor productor mundial de cobre han llamado a un mayor diálogo sobre el controvertido tributo argumentando que el país podría perder la competitividad frente a otras naciones mineras como Australia o Perú.

«Es importante que se resuelva y se resuelva bien en el sentido de que hemos dicho que es importante preservar la competitividad de la industria», comentó.

MERCADO ACTIVO

Por otra parte, Arriagada dijo que ha visto un mercado «más activo» en compras y adquisiciones motivado principalmente por las buenas perspectivas futuras del metal.

«Los actores lo que están buscando es una forma de reconfigurarse de manera de tener más exposición al cobre y al mismo tiempo acelerar el desarrollo de esos recursos por la vía de materializar sinergias», opinó.

En el caso de Antofagasta, cualquier eventual oportunidad tendría que compararse con la ventaja competitiva de desarrollar los recursos que ya posee la firma, precisó.

El ejecutivo comentó que tras un mayor tiempo de construcción la planta desalinizadora de su mina estrella Los Pelambres ya casi está lista y se espera iniciar el suministro al yacimiento desde mayo.

«Esperamos tener ya la disponibilidad de agua que nos permita básicamente volver a operar a capacidad durante el segundo semestre, o sea a partir del mes de julio», explicó.

Respecto al proyecto polimetálico Twin Metals en Estados Unidos, Arriagada dijo que todavía está en una etapa muy temprana de consolidar la propiedad minera y actualmente cursa un litigio para recuperar las licencias, que podría tomar un par de años, pero sigue siendo un atractivo para la empresa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...