- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta recorta su dividendo anual tras la caída de sus utilidades

Antofagasta recorta su dividendo anual tras la caída de sus utilidades

«Ahora que estamos finalizando la planta de delisanización en Los Pelambres (…) esperamos ver un crecimiento del volumen este año y el próximo», dijo el presidente ejecutivo de la minera.

Reuters.- La minera chilena Antofagasta redujo a más de la mitad su dividendo anual tras anunciar el martes una caída del 39% en su ganancia anual, debido a que los altos costos de los insumos, la reducción de la ley del cobre y una prolongada sequía en Chile afectaron a su producción de cobre.

Las acciones del grupo, que cotiza en Londres, bajaban un 2,4% a las 1051 GMT.

Antofagasta reiteró que espera que la producción de cobre, que cayó un 10% el año pasado, aumente durante 2023, mientras que la relajación de las restricciones por el COVID-19 en China y un creciente cambio hacia la energía verde deberían ayudar a aumentar el consumo.

«Sabíamos de cara a 2022 que iba a ser un año desafiante en términos de volumen, porque teníamos restricciones en la disponibilidad de agua», dijo a Reuters el presidente ejecutivo, Iván Arriagada.

«Ahora que estamos finalizando la planta de delisanización en Los Pelambres (…) esperamos ver un crecimiento del volumen este año y el próximo», agregó.

El cobre se utiliza en aplicaciones «verdes», desde paneles solares a coches eléctricos, y la demanda de este metal está en auge a medida que países de todo el mundo tratan de llevar a cabo transiciones energéticas.

«A corto plazo, la mejora de la confianza en los productores de metales básicos y la escasez de inventarios de cobre permiten a los inversores centrarse en el potencial a largo plazo», afirmó Tyler Broda, analista de RBC Capital.

Las ganancias de Antofagasta antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) para 2022 fueron de 2.900 millones de dólares y la minera declaró un reparto de dividendos total de 59,7 centavos para el año, todavía en línea con su política de pagar un mínimo del 35% de las ganancias netas subyacentes.

El EBITDA anual estuvo un 1% por debajo de las expectativas de RBC Capital Markets y un 2% por debajo de las estimaciones de consenso de Visible Alpha, según una nota de analistas de RBC.

Antofagasta realizó un desembolso récord a sus accionistas de 142,5 centavos por acción en 2021, por valor de 1.400 millones de dólares, cuando la subida de los precios del cobre le había ayudado a obtener el mayor beneficio de su historia.

Chile, donde Antofagasta explota cuatro minas de cobre, se enfrenta a una crisis del agua debido a una sequía que dura ya más de una década y que ha afectado a la minería y la producción de cobre.

El agua es necesaria en la fundición de cobre y en las concentradoras, que descomponen el mineral en bruto y lo transforman en material utilizable.

Antofagasta mantuvo el martes sus expectativas de producción de cobre para 2023.

El grupo también dejó sin cambios su previsión de gastos de capital para este año en 1.900 millones de dólares, ya que se ocupa de los gastos de desarrollo de minas en sus operaciones Centinela y los costos de los proyectos en su mina insignia Los Pelambres.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...

Producción de zinc cae 12,2 % por menores niveles de Nexa Resources en enero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A. conservó el primer puesto como mayor productor del metal representando el 26.3% del total producido. La producción nacional de zinc, en enero de 2025, se registraron 91 851 TMF, reflejando unadisminución...

Leandro García: Perú es un actor clave de la minería mundial de cara a la transición energética

Leandro García, presidente de Expo Mineros y Proveedores - MINPRO 2025, señaló que existe una creciente demanda de minerales para la transición energética. Este 2025 será el año del gran salto para la minería peruana al entrar en construcción y...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...