- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta recorta su dividendo anual tras la caída de sus utilidades

Antofagasta recorta su dividendo anual tras la caída de sus utilidades

«Ahora que estamos finalizando la planta de delisanización en Los Pelambres (…) esperamos ver un crecimiento del volumen este año y el próximo», dijo el presidente ejecutivo de la minera.

Reuters.- La minera chilena Antofagasta redujo a más de la mitad su dividendo anual tras anunciar el martes una caída del 39% en su ganancia anual, debido a que los altos costos de los insumos, la reducción de la ley del cobre y una prolongada sequía en Chile afectaron a su producción de cobre.

Las acciones del grupo, que cotiza en Londres, bajaban un 2,4% a las 1051 GMT.

Antofagasta reiteró que espera que la producción de cobre, que cayó un 10% el año pasado, aumente durante 2023, mientras que la relajación de las restricciones por el COVID-19 en China y un creciente cambio hacia la energía verde deberían ayudar a aumentar el consumo.

«Sabíamos de cara a 2022 que iba a ser un año desafiante en términos de volumen, porque teníamos restricciones en la disponibilidad de agua», dijo a Reuters el presidente ejecutivo, Iván Arriagada.

«Ahora que estamos finalizando la planta de delisanización en Los Pelambres (…) esperamos ver un crecimiento del volumen este año y el próximo», agregó.

El cobre se utiliza en aplicaciones «verdes», desde paneles solares a coches eléctricos, y la demanda de este metal está en auge a medida que países de todo el mundo tratan de llevar a cabo transiciones energéticas.

«A corto plazo, la mejora de la confianza en los productores de metales básicos y la escasez de inventarios de cobre permiten a los inversores centrarse en el potencial a largo plazo», afirmó Tyler Broda, analista de RBC Capital.

Las ganancias de Antofagasta antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) para 2022 fueron de 2.900 millones de dólares y la minera declaró un reparto de dividendos total de 59,7 centavos para el año, todavía en línea con su política de pagar un mínimo del 35% de las ganancias netas subyacentes.

El EBITDA anual estuvo un 1% por debajo de las expectativas de RBC Capital Markets y un 2% por debajo de las estimaciones de consenso de Visible Alpha, según una nota de analistas de RBC.

Antofagasta realizó un desembolso récord a sus accionistas de 142,5 centavos por acción en 2021, por valor de 1.400 millones de dólares, cuando la subida de los precios del cobre le había ayudado a obtener el mayor beneficio de su historia.

Chile, donde Antofagasta explota cuatro minas de cobre, se enfrenta a una crisis del agua debido a una sequía que dura ya más de una década y que ha afectado a la minería y la producción de cobre.

El agua es necesaria en la fundición de cobre y en las concentradoras, que descomponen el mineral en bruto y lo transforman en material utilizable.

Antofagasta mantuvo el martes sus expectativas de producción de cobre para 2023.

El grupo también dejó sin cambios su previsión de gastos de capital para este año en 1.900 millones de dólares, ya que se ocupa de los gastos de desarrollo de minas en sus operaciones Centinela y los costos de los proyectos en su mina insignia Los Pelambres.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...