- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta Minerals anuncia importantes avances en la exploración de dos nuevos yacimientos

Antofagasta Minerals anuncia importantes avances en la exploración de dos nuevos yacimientos

Gracias a los minerales identificados en los proyectos Cachorro y Encierro, la compañía cuenta con nuevos recursos mineros que podrían ser explotados en el futuro.

En el marco de la conferencia de la Prospectors and Developers Association of Canada (PDAC) en la ciudad de Toronto, Antofagasta Minerals anunció un importante aumento en sus recursos mineros gracias al trabajo realizado por el equipo de exploraciones en dos nuevos yacimientos descubiertos en el norte de Chile, lo que le podría generar oportunidades de crecimiento de su producción de cobre en el futuro.

El primero de los proyectos, que se conoce como Cachorro, se encuentra en la región de Antofagasta, en la zona costera del desierto de Atacama, a 1.100 km al norte de Santiago. Está ubicado entre las compañías Antucoya y Centinela que ya son operadas por el Grupo y podrían eventualmente compartir el uso de algunas de sus instalaciones.

Los nuevos sondajes realizados en Cachorro en los últimos meses, donde hasta ahora se han perforado más de 200 pozos de exploración, han aumentado los recursos inferidos de la zona central y principal del depósito a 155 millones de toneladas de recursos inferidos, con leyes de 1,20% de cobre.

Estos recursos representan sólo una parte del potencial del depósito. Este yacimiento, 100% propiedad de Antofagasta Minerals, contiene sulfuros de tipo manto, principalmente calcopirita y bornita, y algunos óxidos. Luego de más de seis años de trabajo, la compañía seguirá avanzando con sus campañas de exploración para transferir el potencial a recursos inferidos.

El Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada, dijo que «el éxito del equipo de exploraciones es una muy buena noticia no sólo para nuestra compañía, sino también para la minería chilena».

«El proyecto Cachorro, que se encuentra cerca de Antucoya y Centinela, es uno de los descubrimientos más interesantes de los últimos años en Chile», remarcó.

Proyecto Encierro

Por otra parte, la empresa también informó avances en la exploración del proyecto Encierro, ubicado en la cordillera de Los Andes de la región de Atacama, a 100 km al este de la ciudad de Vallenar y a 600 km al norte de Santiago.

Desde 2016 a 2021, los sondajes realizados por la compañía identificaron un depósito que contiene 522Mt de recursos inferidos, con leyes de 0,65% de cobre, 0,22g/t de oro y 74 ppm de molibdeno, lo cual corresponde a 0.79% de Cu eq.

El descubrimiento del depósito Encierro forma parte de un contrato de joint venture con Barrick Gold, en el cual Antofagasta tiene mayoría y controla los programas de exploración. Es un sistema de pórfidos de cobre del Mioceno que presenta una mineralización hipogénica con una zonificación de sulfuros y de alteración distinta.

«Tenemos que seguir definiendo bien estos yacimientos antes de poder evaluar su posible explotación en el mediano plazo”, comentó Arriaga.

Por su parte, el gerente de Exploraciones del Grupo, Sergio Giglio, señaló que “estos resultados son fruto de un extenso programa que tenemos como Grupo, tanto en Chile como en otros países de América».

«No siempre se tiene éxito, por eso para nosotros es muy gratificante dar a conocer los avances logrados en Cachorro y Encierro, donde vamos a seguir trabajando para seguir aumentando la base de recursos mineros de la compañía”, puntualizó Giglio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...