- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta Minerals formaliza contrato de abastecimiento de agua para Centinela

Antofagasta Minerals formaliza contrato de abastecimiento de agua para Centinela

Acuerdo de US$ 600 millones permitirá al Consorcio Esperanza suministrar agua de mar para la operación actual y para el proyecto Nueva Centinela.

El lunes 17 de junio se llevó a cabo la ceremonia firma que formaliza la transferencia del sistema de transporte y abastecimiento de agua de mar (SIAM) de Minera Centinela al Consorcio Esperanza, formado por Transelec y Almar Water Solutions.

Minera Centinela, parte del grupo Antofagasta Minerals, transfirió los activos y derechos de su sistema de abastecimiento de agua de mar (SIAM) a este consorcio por un monto de US$ 600 millones, el cual suministrará agua de mar tanto para la operación actual como para el proyecto Nueva Centinela, que inició su construcción en 2024.

El consorcio formado por Transelec y Alma Water Solutions tendrá a su cargo también la ampliación del sistema de abastecimiento de agua de mar considerada en Nueva Centinela. De esta manera, la inversión estimada total del proyecto se reducirá en aproximadamente US$ 380 millones.

Ceremonia de firma

La actividad contó con la participación de Arturo Leblanc, gerente general de Transelec; Carlos Cosín, gerente general de Almar Water; e Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, además de ejecutivos de las tres empresas.



Es así como la ceremonia se inició con las palabras de Carlos Cosín, quien destacó el desafío de la disponibilidad hídrica, ante lo cual relevó la importancia de la iniciativa, haciendo además hincapié en el impulso desde la industria hacia el desarrollo de este tipo de proyectos.

De igual forma, el ejecutivo se refirió a los beneficios del modelo BOT (Build, Operate & Transfer/crear, operar y transferir), para la concreción de la iniciativa.

En tanto, Arturo Leblanc valoró las gestiones que hicieron posible esta asociación, recalcando que “Estamos en la mitad de una transición energética que requiere cobre. En esa línea, celebró la realización de esta iniciativa, que permitirá disminuir el consumo de agua continental. Esperemos que ésta sea la primera de muchas iniciativas que hagamos en conjunto”.

Finalmente, Iván Arriagada abordó el proceso que hizo posible el plan de desarrollo de Minera Centinela. En ese contexto, el presidente ejecutivo destacó la labor para proveer el suministro hídrico para dicha expansión.

De igual forma, se refirió al beneficio que conlleva que esta infraestructura esté en manos de terceros, afirmando además que seguirán transitando por el camino de incrementar el uso de agua de mar en las operaciones del grupo minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno otorga estatus estratégico a los proyectos de Hot Chili en el país

Costa de Fuego y Huasco Water son los dos proyectos que obtuvieron esta designación, la cual facilita la tramitación de permisos y aprobaciones administrativas. El desarrollador australiano de cobre Hot Chili ha obtenido el estatus de prioridad del gobierno chileno...

México: GR Silver suspende trabajos de campo por medidas de seguridad

La empresa enfatizó que no se han presentado incidentes violentos ni amenazas directas en las áreas de trabajo. GR Silver Mining, que cotiza en Toronto, suspendió temporalmente las actividades de campo en su proyecto de plata Plomosas en Sinaloa,...

Azincourt Energy adquiere opción para controlar el 100 % del proyecto de uranio Harrier

El proyecto Harrier abarca 48.975 hectáreas y está situado junto al proyecto de uranio Snegamook de Azincourt. Azincourt Energy ha firmado un acuerdo de cesión y modificación con Koba Resources y su filial de propiedad absoluta Uranidor Resources, junto con...

Glencore produce un 5% más de carbón energético sudafricano en el primer trimestre

El aumento del 5% de este año se atribuyó a un mejor rendimiento de la flota y al inicio de actividades adicionales de recuperación de existencias. El carbón energético producido por Glencore en Sudáfrica en los primeros tres meses de...